En una operación coordinada entre la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos se dio la extradición a Miami de un ciudadano colombiano identificado como Pedro José Silva Ochoa, señalado de participar en el secuestro y hurto de pertenencias a dos militares estadounidenses en Bogotá durante 2020.
La extradición del colombiano se llevó a cabo el miércoles 17 de abril y en la tarde del jueves 18 del mismo mes tuvo que responder ante el juez magistrado del Tribunal de Distrito de los EE.UU. para el Distrito Sur de Florida, Jonathan Goodman.
“Pedro José Silva Ochoa, también conocido como Tata, de 47 años de edad y nacido en Bogotá. Según los documentos judiciales, Silva Ochoa y sus cómplices escogieron, incapacitaron y secuestraron a dos soldados estadounidenses en Bogotá con la finalidad de robar sus objetos de valor. La noche del 5 de marzo de 2020, las dos víctimas acudieron a un distrito de entretenimiento de Bogotá para ver un partido de fútbol. Visitaron un pub, donde uno de los cómplices de Silva Ochoa incapacitó a las dos víctimas al agregar drogas a sus bebidas, incluidas benzodiazepinas”, declaró la embajada de Estados Unidos en Chile.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El colombiano extraditado, cuya identidad no ha sido divulgada por razones legales, es señalado como parte de una organización criminal de Bogotá, involucrada en el secuestro y robo a militares estadounidenses, en servicio activo en ese momento, clasificados como personas internacionalmente protegidas por las leyes de Estados Unidos, elevando la gravedad de los cargos en su contra.
Según el relato de las autoridades estadounidenses, los cómplices de Silva Ochoa llevaron a los militares drogados hasta un carro que estaba esperándolos y era conducido por el hoy extraditado.
“Los secuestraron y se apoderaron de sus billeteras, tarjetas de débito, de crédito y teléfonos celulares. Silva Ochoa y sus cómplices utilizaron la tarjeta de crédito de una de las víctimas y la tarjeta de débito de la otra para realizar compras y retirar dinero. Las dos víctimas perdieron el conocimiento hasta el día siguiente, cuando constataron que habían sido separadas”, indicó la embajada de Estados Unidos.
Entre los cargos que enfrenta alias Tata están “secuestro persona protegida internacionalmente, conspiración para secuestrar a persona protegida internacionalmente, agresión a persona protegida internacionalmente y conspiración para agredir a persona protegida internacionalmente”; y si es declarado culpable, enfrentará una pena de entre 60 años de cárcel hasta y la cadena perpetua.

La embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, expresó: “Estados Unidos agradece a Chile por su continua colaboración en materia de seguridad. La extradición de ayer (17 de abril) de Pedro Silva Ochoa por su crimen sirve como recordatorio de que las autoridades estadounidenses y chilenas harán todo lo posible para garantizar que se haga justicia. No importa si el delito es por tráfico de drogas, robo a gran escala o el secuestro de un ciudadano estadounidense, Estados Unidos seguirá trabajando con Chile en materias de extradición para garantizar que se haga justicia”.
Además de acusación por el secuestro de los militares, las autoridades señalan a Pedro José Silva Ochoa como responsable de participar en la intoxicación con clonazepam de tres colombianos, uno de los cuales falleció a consecuencia de la droga administrada.

Así mismo, las autoridades vincularon al colombiano con el asesinato de Yuddith Alexandra Anaya Pacheco, hermana materna de la exfiscal Yajaira Cáceres Pacheco, involucrada en el escándalo de corrupción de reventa de boletas para ver a la selección Colombia en el mundial de fútbol de Rusia 2018.
Por esos delitos, el criminal tenía en su contra circulares azul y roja de la Interpol y era buscado exhaustivamente en la región para que pagara ante la justicia estadounidense y ante la colombiana.
Más Noticias
Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones
El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
