
No todos los usuarios del sistema Metro de Medellín parecen tener claro que comparten el sistema con otras personas, pues a diario se evidencian comportamientos indebidos que atentan contra una sana convivencia y las buenas costumbres.
Cuenta de ello el video en el que un hombre mediana edad estaría realizando prácticas de higiene dental que llegaron a incomodar a otros usuarios del sistema que, ni cortos ni perezosos, decidieron grabar lo ocurrido para exponerlo en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sentado, con el vagón del metro a capacidad máxima se ve cómo con hilo dental se repasa los dientes una y otra vez, dejando caer los residuos al suelo.
Dicho comportamiento habría molestado a otros usuarios que no encontraron las palabras para emprender un reclamo, pero en cambio optaron por grabar con su teléfono celular; lo que, generó opiniones divididas en las redes sociales:
“Por lo menos muestra que le gusta mantener sus dientes limpios, no le veo el problema”, “Lo peor de todo es que se sientan con el derecho de grabar a todo el mundo como si nada. No está bien normalizarlo ¿Mañana me hurgo la nariz en el metro y ya me graban porque no les gusta?”, “Señor, la higiene oral es en la casa. Entiendo su inconformidad con la carne que se llevó a la boca, pero no es el lugar”, “Hay acciones que en público no convienen, como rascarse las partes íntimas, usar seda dental o dejar salir las flatulencias”, “Él es libre, no lo vean y listo”, “Sacarse los mocos con el dedo y lanzarlos como proyectil, cortarse las uñas y limpiarse los dientes de la forma más antihigiénica es extremadamente común e esta ciudad”.
Actividades como rasurarse o cambiar de tinte llevaron a Transmilenio a imponer nuevas multas:
El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, se ha convertido en foco de conductas indebidas que van desde comportamientos inusuales, como dormir, afeitarse o cortarse las uñas, hasta fallas graves, como la venta de estupefacientes, riñas y acoso a menores de edad y mujeres.
Para mediados del 2023, la policía metropolitana llegó a imponer 32 mil sanciones por prácticas indebidas en el sistema, que daban cuenta de los bajos niveles de cultura ciudadana y respeto por las normas del sistema.
Andrés Nieto, coordinador de seguridad de Transmilenio, destacó en entrevista para Citytv la importancia de cumplir con el manual del sistema para mejorar la convivencia y la seguridad y es que, de las sanciones impuestas, 26 mil se deben a la evasión de pasaje, lo que refleja no solo una pérdida económica para el sistema sino también un desafío para su operación y seguridad.

En la primera mitad del 2023 se registró un incremento en las detenciones relacionadas con delitos dentro del sistema, como el hurto, alcanzando al menos 590 arrestos y, según cifras del subcomandante de la policía de TransMilenio, Absalón Ávila, aunque se logró una reducción del 11% en los incidentes de hurto en comparación con el año anterior (2022), el microtráfico y la venta de estupefacientes han presentado un preocupante aumento.
Y a renglón seguido el coordinador de seguridad lamentó una serie de comportamientos inusuales observados en Transmilenio, como a usuarios realizando sus actividades personales diarias sin pena alguna. Este tipo de acciones no solo violan las normas de convivencia, sino también restan recursos y atención a la lucha contra delitos mayores en el sistema.

Nieto hizo un llamado a la ciudadanía para mejorar el comportamiento dentro de Transmilenio, enfatizando que “esto es fundamental, porque todos los policías que perdamos en estas cosas que son de auto regulación, es un policía menos contra la delincuencia”.
La colaboración entre las autoridades y la comunidad es clave para revertir esta tendencia y asegurar que Transmilenio pueda ofrecer un servicio seguro y eficiente. De ahí que las medidas impuestas a estos comportamientos buscaran no solo sancionar, sino también promover una mayor conciencia sobre la importancia de mantener una actitud respetuosa en todo sentido dentro del sistema.
La implementación de sanciones económicas, como multas de aproximadamente un millón de pesos (tipo cuatro según el manual de Transmilenio), fueron diseñadas para disuadir las conductas inapropiadas y dejar en claro la seriedad con la que se toma este asunto.
Más Noticias
Corte Suprema puso fin al debate sobre el posible traslado de Salvatore Mancuso: determinó de quién es la competencia
La Sala Penal del alto tribunal resolvió el conflicto que surgió entre los tribunales de Bogotá y Barranquilla para decidir la solicitud de traslado a Montería presentada por el ex jefe paramilitar

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

Fiscalía abrió noticia criminal por caso de tres menores y un adulto intoxicados en Bogotá: dos niñas ya fallecieron
Autoridades médicas y judiciales trabajan coordinadamente para determinar las circunstancias de un caso que dejó dos menores fallecidas y dos personas hospitalizadas

Aplazan audiencia de acusación contra Sandra Ortiz, ex consejera para las Regiones involucrada en el escándalo de la Ungrd
La exalta funcionaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro tenía prevista una audiencia el jueves 10 de abril, pero la misma fue postergada por petición del abogado defensor, Oswaldo Medina, por lo que tendrá nueva fecha

Declaración de Renta 2025: confirman en qué casos se deben reportar a la Dian estas propiedades que se heredan
La importancia de incluirlos en la diligencia radica en que, en algunos casos, pueden generar ingresos o estar sujetos a transacciones que deben ser informadas ante la Dian
