
De acuerdo con lo que anunció el alcalde mayor Carlos Fernando Galán en la mañana del 16 abril de 2024, a partir del 4 de mayo la estación TransMilenio de la calle 26, ubicada sobre la avenida Caracas, cesará operaciones para facilitar el inicio de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
El funcionario precisó que dicha medida marca el comienzo de una serie de fases encaminadas a transformar el sistema de transporte de la capital, afectando tanto la movilidad de los autobuses articulados como la de los vehículos particulares en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el cronograma de actividades, la primera etapa del proyecto contempla la demolición de la actual estación TransMilenio, con un periodo estimado de trabajo de 25 días. Durante este tiempo, los usuarios del servicio enfrentarán cambios temporales en la circulación, siendo la más significativa la imposibilidad de acceder a esa parada.
Prosiguiendo con las modificaciones, la fase dos se implementará inmediatamente después de finalizar los trabajos de demolición. En ese periodo, los autobuses articulados de TransMilenio se desplazarán a los carriles habitualmente destinados a los vehículos particulares, obligando a estos últimos a utilizar rutas alternas preestablecidas.
Y es que la adaptación del carril exclusivo para TransMilenio implicará ajustes en la infraestructura vial para permitir el tránsito paralelo de dos buses, mejorando así la capacidad y eficiencia del sistema en este tramo.
La tercera y última fase del proyecto abordará la construcción de la infraestructura necesaria para la primera línea del metro de Bogotá, incluyendo la cimentación del viaducto por donde transitará este nuevo medio de transporte. Paralelamente, se construirá una nueva estación de TransMilenio en la Calle 26, manteniendo la operación de este servicio en el espacio antes ocupado por los vehículos particulares durante los 10 meses que durará esta etapa.
“Hoy se marca un hito en la construcción del Metro de Bogotá, que a 31 de marzo tiene un avance del 32,2 %, iniciamos la construcción del Metro en la avenida Caracas de manera visible porque desde el 9 de abril se están trasladando las redes del corredor de la estación de la calle 26, y desde el 4 de mayo se iniciará la adecuación del separador y posteriormente los pilotes para el viaducto”, explicó el alcalde.

Alternativas de viaje para movilizarte por la calle 26
Tal como lo notificó el alcalde, la estación de la Calle 26 dejará de prestar el servicio, por lo que los usuarios que se movilizan desde y hacia el sector de Centro Internacional contarán con 40 rutas troncales como alternativas de viaje.
A partir del mapa de operaciones del sistema, la zona aledaña al Centro Internacional cuenta con las siguientes cinco estaciones troncales que suplirán, durante las obras de la calle 26, a los usuarios que se disponen viajar a ese o desde ese sector:
- Museo Nacional
- Centro Memoria
- San Diego
- Calle 34
- Calle 22
- En la zona aledaña a la estación de la calle 26, el sistema cuenta con nueve paraderos en los que operan cerca de 100 rutas zonales del Sitp.
Así puede navegar para consultar las alternativas de viaje
Como parte de las alternativas que promovió la Administración distrital, TransMilenio dispuso a través de su sitio web una plataforma interactiva y desplegable en la cual la comunidad usuaria podrá consultar en detalle las rutas, estaciones y servicios que le servirán para llegar a su destino, sobre todo la enfocada en la calle 26.
Para ello, el usuario deberá ingresar al sitio web de TransMilenio: www.transmilenio.gov.co, allí buscar en la página principal la columna de novedades, la opción de “Cierre de estaciones en la troncal Caracas, conoce las alternativas de viaje para movilizarte”.
En ese hipervínculo, TransMilenio dispuso la herramienta interactiva que le permitirá planear su viaje y conocer qué rutas pararán en las estaciones aledañas al Centro Internacional, tal como se puede observar en las siguientes imágenes:
1: En el menú principal podrá observar tanto las rutas que sales desde los diferentes puntos de la ciudad y que se dirigen a la calle 26, como los servicios que cubre el Centro Internacional.

2: Al hacer clic en la opción de Centro Internacional, el sistema le arrojará las mejores alternativas que conectan la zona a la que el usuario desea desplazarse.

3: Al seleccionar cualquiera de las estaciones aledañas, como es el caso de la Estación Calle 22, ahí podrá observar que servicios cubren ese punto del sistema.

Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 19 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
