
La Secretaría Distrital de Movilidad resaltó varios resultados en temas de recuperación y adecuación del espacio público, durante los primeros 100 días del gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán, sobre todo de las zonas que competen las localidades de Barrios Unidos, Engativá y Teusaquillo.
Según lo precisó la dependencia, el distrito realizó la adecuación de un sendero peatonal ubicado en los barrios Bochica y Bachué, de Engativá, y en dos plazoletas públicas en los barrios Acevedo Tejada, de Teusaquillo, y San Fernando, localidad de Barrios Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La medida implementada de intervención tuvo como fin dar prioridad a los peatones en el espacio público, en el que se priorizó establecer zonas amplias y seguras que permita a la ciudadanía disfrutar de la camita en lugares agradables y donde los vehículos automotores transiten a velocidades seguras.
Este fue el resultado de las intervenciones al espacio público
En el sendero peatonal Bochica - Bachué se adecuó más de 2.600 metros cuadrados de sendero peatonal, que recorre 700 metros lineales con figuras inspiradas en la historia del pueblo indígena Muisca.
Además, el sendero conecta el portal de la calle 80, el centro comercial del mismo nombre y el Hospital de Engativá.

Para el proyecto de la Plazoleta San Fernando se habilitaron más de 900 metros cuadrados de espacio público. Igualmente, se transformó áreas desaprovechadas y con ocupación irregular en la vía, utilizando diferentes estrategias de urbanismo táctico.
“Su objetivo principal fue recuperar estos espacios para convertirlos en zonas peatonales y de permanencia, aprovechando su potencial para mejorar la experiencia de caminar por el barrio”, destacó la secretaría.
A su vez, añadió que con ese proyecto los principales beneficiados son la población estudiantil del colegio República de Panamá Sede A y Colegio Girazoma, el comedor comunitario San Fernando, el Salón Comunal San Fernando y el sector cercano a la parroquia San Fernando Rey.
Por último, para la plazoleta Acevedo Tejada se transformó cerca de 347 metros cuadrados de espacio público. La medida redujo la exposición de los peatones en la vía, pasando de 40 metros de circulación compartida con vehículos, a solo 10 metros de exposición debidamente señalizados con un sendero peatonal. Este proyecto beneficiará a los estudiantes de la Universidad Nacional, así como a residentes y transeúntes de esa zona de la ciudad.

Otros avances de infraestructura pública en Bogotá
El domingo 14 de abril, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), dirigido por Orlando Molano, informó que la entidad redobló esfuerzos para acelerar la renovación urbana del Centro Fundacional de Usaquén en Bogotá, respondiendo a una solicitud expresa del alcalde Carlos Fernando Galán.
De acuerdo con el director, ese ambicioso proyecto busca revitalizar la zona, ampliando espacios para peatones y mejorando el acceso para personas con discapacidad, además de potenciar el turismo y la economía local.
El avance de las obras se encuentra en un 10% de ejecución, frente a un planificado del 12.35%, enfrentando retrasos no solo por ajustes solicitados por la comunidad respecto al diseño del proyecto, sino también por importantes hallazgos arqueológicos.
Estos últimos han requerido la intervención del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) para determinar las próximas etapas del proceso, destacando la importancia de proteger el patrimonio cultural durante la renovación.

El IDU señaló que la comunidad solicitó la eliminación de postes de servicios públicos, lo que ha llevado a la realización de mesas técnicas con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y el Instituto Distrital Patrimonio Cultural (IDPC), buscando soluciones que beneficien el entorno histórico y cultural de Usaquén.
Como parte de la renovación, el plan contempla la plantación de 55 árboles nuevos y la conservación de otros 207, junto con la adición de 574 metros cuadrados de jardinería. El IDU agregó que lo anterior se suma a la intervención con materiales seleccionados para pavimentación y andenes, contribuyendo a la estética y funcionalidad del área.
“Queremos ofrecerles disculpas y decirles a comerciantes, residentes y visitantes de este sector que estamos trabajando y queremos entregar lo más pronto posible todo nuestro proceso en la plaza Fundacional, para lo cual hemos realizado constantes visitas”, explicó Molano.
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución


