
Según el premio Gallup Exceptional Workplace Award 2024, que reconoce las culturas laborales entre 96 países del mundo, reveló que la mejor empresa para trabajar en Colombia es el banco Davivienda.
Este premio considera el compromiso y el desempeño de la compañía a través de un estudio realizado con datos de más de dos millones de empleados en 2.500 organizaciones en 54 industrias y 96 países.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, Davivienda fue elegida por segundo año consecutivo dentro del Best Workplaces 2024 Computrabajo, por empleados y exempleados de 34.000 empresas de diez sectores, quienes fueron los encargados de evaluar y calificar a las empresas.
Por medio de 1,5 millones de evaluaciones permitieron obtener la información revelada para este 2024.

De acuerdo con Jim Harter, Jefe de Gestión y Bienestar de Gallup, explicó que ”los ganadores del GEWA 2024 de Gallup han guiado a sus organizaciones a través de otro año desafiante y sin precedentes. No disminuyeron la velocidad, ni presionaron “pausa” durante tiempos de incertidumbre. Se mantuvieron fieles a sus valores organizacionales. Gallup felicita a Davivienda por su resiliencia, determinación y compromiso de hacer de su gente una prioridad”.
Por su parte, la Superintendencia Financiera informó que Davivienda es el tercer banco en el país con mayor cantidad de operaciones monetarias en lo corrido del 2024, a través de canales presenciales, como oficinas, cajeros o corresponsales físicos.
El primero de ellos es Bancolombia, seguido de Bbva Colombia. Es así que Davivienda registró operaciones por $892 billones en 2.728 millones de operaciones.
El presidente de la entidad, Javier Suárez, explicó que en medio de la desaceleración económica de 2023, el banco implementó estrategias para mejorar el perfil del portafolio de crédito, ajustar la composición del fondeo, fortalecer otras fuentes de ingresos y mejorar la productividad operativa.
Aquí está la lista completa de mejores empresas por sectores para trabajar en Colombia:
- Recursos humanos
- Adeco Colombia.
- ManpowerGroup.
- Accion plus.
- NASES.
- Eficacia.
- Telemarketing / BPO
- Concentrix.
- Sutherland.
- E-CONTACT.
- Carvajal.
- Contento BPS.
- Hotelería
- Hoteles Estelar.
- Hotel Sonesta.
- Hotel Las Américas Global Resort.
- Hoteles Dann.
- Hotel Hilton Bogotá.

- Gastronomía
- Mac Pollo.
- Crepes & Waffles.
- Frisby.
- Grupo Alsea.
- Subway.
- Salud
- IDIME.
- Colsanitas.
- Clínica Imbanaco.
- Fundación Valle de Lili.
- Profamilia.
- Educación
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Universidad del Norte.
- Pontifica Universitaria Javeriana.
- UCC.
- Banca
- Banco Davivienda.
- Scotiabank.
- Bancolombia S.A.
- Banco Caja Social S.A.
- Banco Agrario de Colombia S.A.
- Energéticas
- Terpel.
- Grupo ARGOS S.A.
- Grupo Interaseo.
- INMEL.
- Integral Andina.
- Retail
- Tiendas D1.
- Jerónimo Martins Colombia.
- Homecenter.
- Makro Supermayorista.
- Almacenes Éxito.
- Consumo
- Nutresa.
- Colanta.
- Grupo Familia.
- Bimbo.
- Postobón.

Empresas que más gustaron trabajar a los colombianos en el 2023
Según con el reporte Merco Talento 2023 revelado en junio de ese mismo año, se midió el poder de atracción y retención de talento de diversas empresas en Colombia. En su 14ª edición, el ranking lo lideró Ecopetrol como la empresa con mayor capacidad para fidelizar el talento de sus colaboradores, seguida de Bancolombia y en tercer lugar Grupo Nutresa.
El informe fue desarrollado entre febrero y junio del 2023, se incluyó la valoración de 11 fuentes de información, las que consideran tres valores de una empresa con talento: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.
Dentro de las posiciones que reveló el reporte, se mantuvo en cuarto lugar a Alpina, seguida de Bavaria, que pasó del sexto lugar al quinto. Por su lado, Sura se movió del quinto al sexto puesto, la multinacional de alimentos Nestlé continua en el séptimo lugar y Grupo EPM conserva el octavo puesto.
El top 10 de compañías que completan el listado fueron la Universidad Nacional de Colombia, que se mantuvo en este lugar, y Davivienda, que ingresó a las mejores del año, escalando dos posiciones desde el puesto 12 que ocupó en el 2022.
Más Noticias
Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Conozca la carretera más bella del Valle del Cauca: está repleta de cascadas cristalinas
El camino histórico en el pasado fue transitado por quienes se desplazaban entre Cali y Buenaventura. Ahora es un espacio donde la naturaleza reclamó su lugar, ofreciendo un entorno único para el senderismo y la exploración

Jhon Lucumí es criticado por convertirse en un “problema” para Bologna: “Termina perdiéndose en un vaso de agua”
El defensor de la selección Colombia no está teniendo un buen remate de temporada, en la que el club desea volver a la Champions League para el segundo semestre

Carlos Baute reveló que lleva años sin ir a Venezuela y dio radical solución para resolver la crisis política
El cantautor dio su punto de vista sobre la situación que atraviesa su país, y hasta dio su punto de vista acerca de los países que apoyan el régimen de Nicolás Maduro
