
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2024) promete ser -como todos los años- un evento literario de primer nivel que pode en relieve y prominencia a la literatura y al ejercicio de la escritura. Celebrada en Corferias, del 17 de abril al 2 de mayo, este centro de eventos abrirá sus puertas a un mundo de conocimiento, cultura y diversión, con Brasil como el invitado de honor de esta edición.
La Feria se caracteriza por ser un espacio donde la literatura se convierte en el eje central de un encuentro que fusiona diferentes expresiones culturales y académicas, centradas especialmente en la temática de Leer la Naturaleza, para el 2024, de acuerdo con la información oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“#LeeLaNaturaleza En la #FILBo2024 pondremos nuestra mirada en la importancia de reconocer, cuidar y respetar la naturaleza. Brasil, País Invitado de Honor @BrasilBogota”, se publicó en la página de la feria en la red social X (anteriormente Twitter).
Detalles del evento
Este año en curso, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades y horarios flexibles para asegurar que todos los visitantes tengan la oportunidad de participar. La información emitida por los organizadores del megaevento de los libros -que suele ser muy concurrido por sus eventos y conferencias con académicos y escritores aclamados- informa que durante los días laborables (de lunes a jueves), las puertas estarán abiertas desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., mientras que los fines de semana (viernes, sábado y domingo), el horario se extenderá desde las 9:00 a.m. hasta las mismas horas de cierre.

En cuanto a los precios, para los estudiantes que presenten su carné, el valor de ingreso será de de 10.000 pesos colombianos, mientras que el público general mayor de 12 años, deberá pagar un costo de entrada de 12.000 pesos. Mientras, los niños de entre 6 a 12 años podrán ingresar por $9.500 COP y para los menores de 5 años, el acceso será gratuito.

Una de las iniciativas más destacadas de la FILBo 2024 es la inclusión de actividades pedagógicas dirigidas a colegios distritales, quienes serán considerados invitados de honor a partir del 22 de abril. La Secretaría de Educación Distrital ha estado en colaboración activa para fomentar la participación de las instituciones educativas, promoviendo que los proyectos presentados se relacionen con la conservación y apreciación de la naturaleza. Para los interesados en obtener más detalles sobre este programa, pueden comunicarse con Karen Galindo a través de los contactos proporcionados por la organización.

De la misma manera, el departamento estrella para la edición del 2024 es Huila. “Con toda la literatura del Huila, llega la ciudad destacada, Neiva, destino literario. Acompáñanos a conocer más la cultura de esta región en el Pabellón Colombia, Stand 302. #LeeLaNaturaleza en la #FILBo2024 del 17 de abril al 2 de mayo en @CorferiasBogota”, informó la feria.
No se pierda: hay un mapa interactivo
Para facilitar la llegada y la participación en esta feria de cultura y literatura, se ha proporcionado información precisa sobre ubicación y transporte público, garantizando así que la experiencia de los asistentes sea lo más agradable y libre de estrés posible. Además, se ha proporcionado un mapa detallado con los parqueaderos cercanos al recinto ferial de Corferias, lo que hace más sencilla la planificación para aquellos que decidan asistir en vehículo propio.

En resumen, espectadores de todas las edades y de diversos intereses encontrarán en esta Feria Internacional del Libro de Bogotá un espacio enriquecedor y diverso para explorar. La venta de boletas y la programación completa están disponibles en la página oficial del evento, lo que pacilitaría así el acceso a toda la información necesaria para no perderse de este destacado encuentro cultural.
Más Noticias
Ideam aclaró causas del frío reciente en Bogotá y desmintió los rumores sobre ola polar
La entidad descartó alertas por fenómenos extremos y explicó el rol del fenómeno de La Niña

América de Cali vs. Bahía EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro escarlata buscará la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba de local al cuadro dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni

Selección Colombia vs. Bolivia - EN VIVO: así formaría la Tricolor en la fecha 4 de la Copa América Femenina
El equipo colombiano marcha en la tercera casilla del grupo B, con cuatro puntos, los mismos que Venezuela, pero que le arrebata la casilla a la Tricolor por mejor diferencia de gol

Más de 300.000 pasajeros atrapados y $6.000 millones en pérdidas por el paro arrocero que el Gobierno no logra frenar
Desde el gremio transportador no se desconoce el derecho a la manifestación, pero se insiste en que esta no debe vulnerar otros derechos fundamentales

Independiente Santa Fe, campeón del fútbol colombiano, oficializó a exfutbolista de Boca Juniors como su nuevo refuerzo: de quién se trata
El club bogotano anunció la incorporación del volante argentino, quien suma títulos en Argentina y Uruguay, y ha jugado en equipos de seis países diferentes
