
El pasaporte colombiano se erige como un documento esencial para los ciudadanos que desean cruzar fronteras, simbolizando no solo una llave hacia nuevas experiencias internacionales, sino también una necesidad para aquellos que buscan oportunidades fuera del país. Su importancia se extiende más allá del mero acto de viajar, sino también como un requisito para diversas gestiones internacionales.
De hecho, lograr obtener el pasaporte de manera ágil y sin complicaciones adicionales puede ser una oportunidad dorada para adelantar planes de viaje, estudios o trabajo en el extranjero. Es por ello que, en un esfuerzo por facilitar el acceso a este importante documento, se han implementado jornadas especiales en las que los ciudadanos pueden obtener su pasaporte sin necesidad de cita previa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Subrayando la importancia de estar atentos a estas convocatorias especiales, un consulado de Colombia en Estados Unidos anunció que durante los próximos días tendrá una jornada extraordinaria de entrega de pasaportes, con la que los connacionales que se encuentren en territorio estadounidense, podrán adquirir su libreta de viaje sin un agendamiento previo.

Con la medida se buscará simplificar los trámites y acortar los tiempos de espera, permitiendo así que más personas puedan prepararse para sus futuros viajes sin demoras adicionales. Por ello, si tiene pensado viajar en el corto o medio plazo, aquí le indicamos dónde, cuándo y cómo será la próxima jornada extraordinaria de entrega de pasaporte en Estados Unidos para que se prepare.
Dónde y cuándo será la jornada de entrega de pasaportes en Estados Unidos
La jornada extraordinaria de entrega de pasaportes sin cita previa en Estados Unidos, se realizará el próximo miércoles 17 de abril de 2024, en Washington D.C, la capital estadounidense.

Según el anuncio del Consulado de Colombia en Washington, la jornada se realizará entre las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde (hora estadounidense). Los turnos de atención, de acuerdo con la misión diplomática, se entregarán a partir de las 8:00 de la mañana, por lo que se le recomienda llegar con antelación.
Requisitos y precios
Si bien se trata de una jornada extraordinaria de entrega de pasaportes, es decir, con la que no se necesitará tener una cita previa, desde la misión diplomática en Washington recordaron que aún así deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Será obligatorio presentar su cédula de ciudadanía, valida y vigente, para realizar el trámite.
- Se atenderán los primeros 70 pasaportes, en orden de llegada.
- Tendrá que cancelar 94 dólares, equivalentes al costo del trámite, pago que se podrá efectuar con tarjeta de crédito o débito.
Datos de contacto

Si desea asistir a la jornada de extraordinaria de entrega de pasaportes, no olvide que el Consulado de Colombia en Washington se encuentra ubicado en la siguiente dirección: 1724 Massachusetts Avenue NW–2° Piso.
En el caso de que requiera los datos de contacto y atención, a continuación los encontrará:
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Teléfono local: 202-885-9279.
- Correo electrónico: cwashington@cancilleria.gov.co.
Precios del pasaporte para el 2024

Pero si usted desea expedir su pasaporte en Colombia, a continuación le dejamos el listado de precios para este 2024, para que lo tenga presente antes de adelantar el trámite de su libreta de viaje:
Pasaportes electrónicos
- Pasaporte ordinario electrónico: $136.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $207.000.
- Pasaporte ejecutivo electrónico: $244.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $315.000.
- Pasaporte diplomático electrónico: $136.000.
- Pasaporte oficial electrónico: $136.000.
Pasaportes con zona de lectura mecánica
- Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: $192.000.
- Libretas de tripulante terrestre: $66.000.
- Renovación de libretas de tripulante terrestre: $33.000.
Tenga presente que: los precios anteriormente mencionados son los que se pagan en Bogotá. Fuera de la ciudad, se cobra un impuesto departamental extra, el cual es definido por cada Gobernación.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná


