Una captura muy singular reportaron el fin de semana desde la seccional del Valle del Cauca de la Policía, luego de que un ciudadano del Reino Unido pretendiera, presuntamente, transportar cocaína en su equipaje como sin fuera leche en polvo.
El hombre fue detenido cuando esperaba abordar un vuelo en el aeropuerto de Cali, sin embargo, cuando fue requerido por los uniformados y le hicieron la prueba correspondiente a las bolsas que transportaba, como si fuera el alimento esencial, confirmaron que se trataba del estupefaciente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Tras el hallazgo, el extranjero fue dejado a disposición de las autoridades competentes para que le inicien el proceso correspondiente por ese presunto intento de tráfico de sustancias psicoactivas ilegales.
Además, por ese intento de llevar cocaína, en redes sociales el turista fue objeto de todo tipo de burlas, ya que los internautas consideraron que fue bastante torpe que, al parecer, intentara evadir los controles de la Policía camuflando la droga en paquetes de leche en polvo.
A inicios de este año ocurrió un hecho similar, donde dos turistas franceses intentaron transportar cocaína, que adhirieron a su cuerpo, en un crucero que atracó en la turística ciudad de Cartagena (Bolívar), en la región Caribe colombiana.
“A través de la Dirección de Antinarcóticos por medio de los controles que se vienen adelantando en los puertos marítimos del país, lograron la captura de dos ciudadanos franceses momentos en que iban abordar un crucero proveniente del Italia”, informaron en esa ocasión en la Policía.

Los sucesos ocurrieron el viernes 26 de enero, cuando un navío internacional arribó a uno de los puertos de la ciudad heroica. Los viajeros recorrieron la ciudad mediante tours guiados para admirar sus atractivos.
No obstante, los dos turistas capturados se alejaron del grupo y se contactaron, al parecer, con narcotraficantes para recibir el alijo con el estupefaciente.
Tras obtener la droga, los franceses optaron por dividirla en múltiples envoltorios y adherirla a sus cuerpos para intentar embarcarse sin ser detectados; pero ignoraban que la Policía Antinarcóticos de Colombia ejercía rigurosas inspecciones para prevenir el tráfico de narcóticos de esta manera.
Luego de que fueran requeridos por la Policía se enfrentaron a un interrogatorio detallado mientras se analizaba la sustancia que portaban, que se comprobó que era clorhidrato de cocaína.
No obstante, los extranjeros no revelaron la procedencia de la droga ni su plan de distribución, por lo que fueron enviados a una Unida de Reacción Inmediata de Cartagena y puestos bajo custodia de la Fiscalía para su procesamiento por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
También en marzo, otro británico fue capturado en el aeropuerto de Cali con 23 kilogramos de cocaína que pretendía sacar del país, sin embargo, el perro antinarcóticos de la terminal aérea confirmó que el hombre llevaba la sustancia ilegal en su equipaje que estaba avaluada en 5.000 millones de pesos.
Más Noticias
Suspenden reunión clave para definir financiación del sistema de salud en Colombia
El encuentro debía dar cumplimiento a una orden de la Corte Constitucional tras denuncias por falta de recursos para garantizar la atención en salud

Luis Gilberto Murillo defendió propuesta de eliminación del inglés como requisito para ser embajador: no es “desconocer su valor”
La Cancillería ya publicó un borrador de resolución para modificar el Manual de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles 6 de agosto: todos los números ganadores
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Laura Sarabia se refirió a las presuntas adicciones de Gustavo Petro y áseguró que nunca fue a fiestas con él: “Nunca vi al presidente borracho”
La exministra de Relaciones Exteriores de Colombia negó las afirmaciones de Álvaro Leyva, también excanciller de la Nación

Fuerzas militares de Sudán habrían abatido avión con mercenarios colombianos, aseguró la prensa de ese país
Aparentemente, la aeronave había sido enviada por Emiratos Árabes y, según fuentes militares de Sudán, fue derribada cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto Nyala, en Dafur del Sur
