
Estudiar salud en Colombia ofrece una serie de ventajas y oportunidades únicas en la región. Y es que el país cuenta con un sistema de salud de alta calidad, con instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional. Los programas de formación en esta área son amplios, incluyendo desde medicina, enfermería, odontología hasta salud pública y administración en salud.
Además, las universidades colombianas están comprometidas con la formación de profesionales altamente calificados, que respondan a las necesidades del país y del entorno global. En términos de investigación, se han logrado significativos avances en áreas como enfermedades tropicales, salud pública y sistemas de salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tomando como base lo anterior, la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, lanzaron una iniciativa para ofrecer 500 becas destinadas a profesionales del sector salud en Colombia.
Las becas tienen como objetivo facilitar el acceso a una serie de capacitaciones enfocadas en el bienestar y resiliencia de los trabajadores del ámbito sanitario. El anuncio resaltó el carácter gratuito del programa de formación, que será impartido en modalidad 100% virtual, permitiendo así la participación de profesionales de todo el territorio nacional.

Este programa, denominado ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’, busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para el manejo emocional ante situaciones adversas, tanto con pacientes como en el entorno laboral personal. Carlo Borelly, representante de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, enfatizó en la importancia de brindar apoyo y recursos para el personal de primera línea, como enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería y estudiantes en áreas de la salud.
Según indicó, la objeto del proyecto se basa en la premisa de que cuidar del bienestar de quienes están al frente de la atención médica, puesto que es esencial para fortalecer el sistema de salud.
A su vez, el profesor instructor en el centro de formación teológica de la Universidad Javeriana y coordinador académico del programa, Wilmar Esteve Roldan Solano, señaló que los profesionales capacitados estarán en una posición ideal para actuar como promotores de prácticas resilientes dentro de sus lugares de trabajo, enfrentando así de mejor manera los desafíos del sector.
Los interesados en postularse para una de las becas deben ser parte activa del personal sanitario y estar dispuestos a comprometerse con el proceso de capacitación y aplicación de conocimientos adquiridos.

Así puede aplicar a las becas de la Javeriana
Para participar, los interesados primero deberán ingresar al siguiente enlace (Becas Formación Javeriana) y completar toda la información para oficializar el registro. Posteriormente, será contactado por la oficina de admisiones de la institución de educación superior para concretar el proceso.
No obstante, antes de iniciar el registro tenga presente las fechas en las que se estará llevando a cabo el proceso de participación:
- 01 de mayo al 30 de julio
- 02 de septiembre al 29 de noviembre
A lo que se refiere con otros beneficios de estudiar, especializarse y formarse en salud en Colombia, destaca la posibilidad que dispone el país para que los estudiantes obtengan una experiencia clínica valiosa dada la diversidad de la población y la variedad de entornos de salud en el país, desde grandes hospitales urbanos hasta centros de salud en áreas rurales.
Lo anterior, ofrece una rica experiencia en términos de aprendizaje y servicio, preparando a los estudiantes para enfrentar una amplia gama de situaciones y desafíos en su futura práctica profesional.
Finalmente, la Javeriana estará llevando a cabo una feria de financiación de becas y convenios el sábado 27 de abril, al cual podrán participar las personas interesadas ingresando al siguiente enlace: mercadeo-feria-financiacion-y-becas.
Más Noticias
James Rodríguez ya pensaría en el retiro del fútbol: estos serían sus planes para terminar su carrera
El volante de León no tendría mucho tiempo en la actividad profesional y aunque se consideraría la opción del fútbol colombiano, habría una mejor opción

Revelaron la millonaria suma de dinero que pagó la familia bogotana hallada sin vida en un hotel en San Andrés
La principal teoría que manejan las autoridades está ligada a una muerte por intoxicación debido a gases tóxicos derivados de una fumigación en la habitación donde ocurrió el deceso

Álvaro Leyva irá a nuevo juicio disciplinario por ejercer funciones como canciller pese a estar suspendido
De acuerdo con la Procuraduría, durante el tiempo en que estaba suspendido, el exministro firmó más de 90 actos administrativos desde su despacho

Armando Benedetti cuestionó la polémica que generó viaje de Juliana Guerrero en avión de la Policía: “No entiendo por qué”
El ministro del Interior respaldó la apertura de una indagación por parte de la Procuraduría para esclarecer los hechos, afirmando que servirá para desmentir información de la prensa

Alejandro Gaviria estalló contra Petro por la revelación de billonaria deuda de las EPS: “Su presentación fue mentirosa, opaca e imprecisa”
A las acusaciones de traición del presidente, el exministro respondió con datos de Supersalud y cuestionamientos sobre la falta de transparencia gubernamental sobre la crisis que se viven en el sistema de salud
