
No cesan los escándalos dentro del sistema de medios públicos del país, después de que la Procuraduría General de la Nación informara en la mañana de este lunes 15 de abril que abrió indagación previa contra otros dos altos mandos de Rtvc, por presuntos actos de acoso laboral contra uno de sus subordinados.
“Por presunto acoso laboral, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra Jorge Luis Arzuaga, subgerente de Soporte Corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), Rubén Dueñas, jefe de la Oficina Asesora Jurídica y otros funcionarios por determinar”, aseguró el Ministerio Público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la información que reposa en las denuncias, Jorge Luis Arzuaga y Rubén Dueñas estarían detrás de una serie de correos electrónicos, llamadas y citas sin previo aviso enviadas a la líder de la dependencia para desprestigiar sus labores.

“El ente de control indaga si a Arzuaga y a Dueñas podrían atribuirse conductas constitutivas de acoso laboral que habrían generado angustia y ansiedad a la líder del equipo comercial, quien afirmó sentirse “humillada, relegada e inútil”, dados los comentarios, correos, citaciones a reuniones sin previo aviso e insinuaciones malintencionadas acerca de su desempeño”, se lee en el comunicado.
Y es que el Ministerio Público también intentará determinar si Arzuaga y Dueñas estarían detrás de una serie de rumores que se han creado para desprestigiar su nombre y desacreditar la denuncia que interpuso ante las dependencias internas y posteriormente ante la Procuraduría.
“Según la quejosa, por los pasillos de RTVC se rumora que ella tiene un concierto para delinquir, pide dinero a los proveedores, y tiene negocios con algunas personas de su equipo de trabajo, y además, que existen sobrecostos en los presupuestos”.
Por tal motivo, el ente de control entrará a verificar si los acusados cometieron alguna falta disciplinaria, por lo que solicitó la práctica de pruebas documentales y testimoniales para adelantar en las indagaciones.

Aunque el Ministerio público no entregó información de la demandante, el caso estaría relacionado con las quejas puestas por Alejandra Duque Cano, excoordinadora comercial de Rtvc, que fue despedida por una serie de irregularidades en contratos suscritos con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
De hecho, la funcionaria aseguró que las presiones ejercidas por Arzuaga la llevaron a experimentar problemas de salud, además de asegurar que el subgerente de Soporte Corporativo sería la cabeza detrás de las órdenes en el área comercial del Sistema de Medios Públicos.
“No sé si haber surtido el proceso como era me tiene en esta situación. Puse una queja por acoso en el Comité de Convivencia y decidí no conciliar porque no tenía las garantías. Una vez les dije, ellos debieron notificarle a la Procuraduría, una situación de la que a hoy el ente de control no se ha pronunciado”, comentó Duque en diálogo con La W.
De hecho, la mujer aseguró que las presiones ejercidas por los altos mandos, con beneplácito de la entonces gerente Nórida Rodríguez, llevó a que su familia también pasara por momentos angustiantes al ver la crisis emocional y física que estaba viviendo, tras haber desempeñado funciones por más de 15 años en el área.
“Si me lo preguntan en el área comercial, la gerente le dio vía libre al subgerente de soporte corporativo para que tomara todas las decisiones pertinentes. Ella me lo dijo y le comenté que era importante que mediara porque veía cosas que no estaban funcionando”
Todos los inconvenientes radicarían en una serie de órdenes dadas por Arzuaga y Dueñas con relación a unos eventos contratados con la ANT, en los que aseguró que se dio un proceso particular de contratación con proveedores que, incluso, se tomaron decisiones a sus espaldas.
“Me refiero a una situación que comenzó hace 7 meses, cuando firmamos un contrato interadministrativo para ejecutar una serie de servicios con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), lamentablemente sucedió de maneras indistintas a lo normal”, indicó la mujer al medio radial.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
