
Tras cinco días desde que inició la medida de racionamiento de agua en Bogotá ante las crisis que enfrentan los embalses de la región, el alcalde Carlos Fernando Galán indicó que a pesar de que el consumo está por debajo del promedio normal, todavía no se ha llegado a la meta de 15 metros cúbicos.
En la mañana del lunes 15 de abril, en una rueda de prensa el mandatario entregó los resultados parciales sobre la estrategia adoptada desde el jueves 11 de abril: “Hemos logrado bajar en alrededor de 1.83 % el consumo de agua, pero esto no es suficiente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Galán explicó que después del fin de semana (sábado 13 y domingo 14 de abril), el consumo se mantiene por debajo del promedio normal de la ciudad, con corte al último domingo, “el consumo fue de 16,01 metros cúbicos por segundo. La meta es 15. Necesitamos consumir menos agua”, confirmó el alcalde de Bogotá.
Además, el mandatario local sostuvo que el nivel de los embalses del Sistema Chingaza (San Rafael y Chuza) era de 15,76% y que la meta en el mes de abril es llegar al 20%.

En el quinto día de la medida de racionamiento de agua que implementó la administración distrital de Carlos Fernando Galán, por la escasez de agua potable que suministran los embalses a la capital del servicio de agua.
De acuerdo con el cronograma establecido, el turno de restricción le corresponde a la zona 5: las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito, que comprenden cerca de 614 barrios, especialmente en los siguientes puntos:
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Por su parte, la gerente de la empresa de Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, en diálogos para Noticias Caracol, contó el balance luego de cinco días de la medida: “El fin de semana tuvimos un comportamiento menor de lo fueron jueves y viernes, que fueron nuestros primeros dos días de restricción”.

La funcionaria agregó que, “tanto sábado como domingo estuvimos más cercanos a los 16 metros cúbicos por segundo de consumo. Sabemos que en estos días es donde hay más consumo en la ciudad porque la gente está más en la casa, pero seguimos por debajo de la meta que son 15″.
De esta manera, Avnedaño recordó a los ciudadanos en el medio mencionado que: “no es solamente el ahorro que genera la restricción sino que no podemos dejar que los otros días de la semana que si tenemos agua consumamos como si no pasara nada. Tenemos que seguir ahorrando cada día con los mismos comportamientos como el día que tenemos la restricción”, dijo.
Sanciones
Luego de que Carlos Fernando Galán entregara el balance anunció las restricciones y sanciones para quienes no cuiden el líquido vital. En este sentido, el alcalde de Bogotá aseguró que el límite que podrá consumir cada hogar de Bogotá será de 22 metros cúbicos al mes. Si llega a exceder este número tendrá un costo adicional.

Por otro parte, el mandatario local también informó sonre las patrullas que tendrán el objetivo para monitorear que no se esté derrochando el agua: “Vamos a evaluar comportamientos que nos sean reportados para implementar multas como comparendos económicos y pedagógicos (...) haremos recorridos todos los días. Las infractores que tendrán que pagar son desde 700.000 pesos hasta 1′200.000, en caso de reincidencia”, enfatizó.
El alcalde afirmó que una reducción real del consumo porque en los conjuntos residenciales llenan sus tanques de reserva de agua. De esta manera, Galán invitó a las sociedades de propiedad horizontal “abstenerse de utilizar estas herramientas para lavar parqueaderos, andenes, riego de jardines, etc”.
Más Noticias
Homicidio de colombiano en Polonia a manos de un compatriota dio giro tras captura del presunto asesino: una pelea con cuchillos
Como Helver Alexander M. fue identificado por las autoridades polacas el detenido en la investigación por el crimen del Dj cartagenero Javier Gómez Castellón, que estaba a pocos días de regresarse para Colombia

Colombia podría enfrentar un apagón: la solución inesperada que ahora apunta a salvar el sistema eléctrico
Con el consumo eléctrico creciendo mucho más rápido que la capacidad de generación, el país mira hacia el almacenamiento de energía como la pieza que podría estabilizar la red, evitar riesgos de desabastecimiento y sostener la transición hacia fuentes renovables

Buscan fondos para gastos médicos de sujeto que perdió sus piernas en La Guajira: empresa responsable no ha respondido
El afectado, identificado como Camilo Villa, llevó a cabo una caminata en Palomino, donde, tras pisar un cable, sufrió graves quemaduras

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: formaciones confirmadas en la Florida
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Hasta Iván Duque fue protagonista: Fortaleza sacudió las redes con su humor hacia los equipos de los cuadrangulares de Liga BetPlay
El equipo bogotano, que por primera vez accedió a las semifinales del campeonato, publicó una serie de imágenes en las que retrató de una manera especial a cada uno de los ocho clasificados



