
Ante las informaciones acerca de una ruptura interna en el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, el Comando Conjunto de Oriente (CCOr) se pronunció el lunes 15 de abril de 2024 y, por intermedio de un video, ratificó su apoyo a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, del que se rumoró que ya no era el comandante máximo de esta organización al margen de la ley; además de referirse al cese al fuego bilateral suspendido por el Gobierno.
En un comunicado leído por el comandante de esta unidad, la célula subversiva se pronunció sobre la suspensión de los diálogos con la delegación del Ejecutivo y, de paso, ratificó su lealtad a Mordisco; puesta en duda por informaciones que sugerían una crisis al interior de esta estructura criminal, que estaría fraccionada ante el deseo de una parte de no continuar con las negociaciones hasta tanto se restablezca el cese; y otra que quiere seguir sentada en la mesa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Ratificamos a nuestra subordinación al Estado Mayor Central (EMC), en cabeza del comandante Iván Lozada, como lo ordena el pleno de marzo de 2023″, se expresaron en el pronunciamiento. Un día después de que el propio Iván Mordisco, en un video en el que, sin armamento, leyó un comunicado en el que reafirmaba su deseo de que se retomara el cese al fuego bilateral en el Cauca, ante la petición de las comunidades indígenas de Paéz e Inzá.
En lo que respecta al proceso de paz, señalaron al mandato del presidente de la República, Gustavo Petro, como el gran culpable de que las negociaciones estén estancadas. Un mensaje que iría en la misma línea de otros miembros de la estructura ilegal, a la que el primer mandatario señaló de estar entregada a merced del narcotráfico, y ser la causante de ríos de sangre en el suorccidente de Colombia con su accionar bélico.
“En virtud del respeto que le debemos a las comunidades, y sabiendo que para ustedes la paz es el sueño anhelado, y como nuestro objetivo, les informamos que, debido al incumplimiento del Gobierno, lamentablemente no ha sido posible continuar los diálogos, cuando ha habido una ruptura del cese al fuego, unilateral, en algunos departamentos; pero han atacado unidades farianas en todo el territorio nacional”, se señaló en este pronunciamiento.
Exigen que se cumpla el cese al fuego bilateral en todo el país
En este orden de ideas, para los insurgentes la única posibilidad para “seguir adelante” es que se declare el cese al fuego bilateral a nivel nacional, y “que se adelanten negociaciones que representen a toda la unidad fariana”, agregó el mencionado comando.
Con esto, enviaron un claro mensaje a quienes se han apartado de lo que consideran las directrices de Vera Fernández como jefe máximo de la organización y lo han desconocido, según se ha conocido, como el cabecilla de la organización.

Y es que las inconformidades por parte de esta organización armada pasan por los ataques de las Fuerzas Militares a sus hombres, en departamentos como Arauca y Casanare, en donde se mantiene activo el referido cese al fuego; toda vez que la suspensión por parte del Gobierno solo fue determinada para tres regiones: Cauca, Valle del Cauca y Nariño, desde el 20 de marzo, tras el asesinato de la lideresa indígena Carmelina Yule Pavi el 16 de marzo en Toribío (Cauca).
“Nuestro compromiso es con las comunidades y solo hemos respondido a esa ofensiva por sobrevivencia de las unidades y, en consecuencia, es muy difícil negociar cuando una cosa dice el presidente y otra las Fuerzas Militares”, afirmaron. Por lo que hicieron un urgente llamado al jefe de Estado para que haga “conciencia” de que la paz que anhelan los ciudadanos “es necesaria” y que solo con el diálogo se podrá alcanzar para el bienestar de Colombia.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
