Ella es ‘la Gorda’, la cabecilla del Clan del Golfo que fue capturada por la Armada colombiana

La captura de quien formaría parte de la estructura criminal se dio durante un allanamiento en Acandí, Chocó, en una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional

Guardar
La Armada de Colombia anunció
La Armada de Colombia anunció la captura de alias la Gorda en una operación en conjunto con la Policía - crédito Armada de Colombia

La Armada de Colombia comunicó que en un operativo coordinado con la Policía Nacional, se logró aprehender a quien es conocida tanto por el alias de ‘la Gorda’, como por ‘Indira’. Esta mujer es acusada de ocupar el rol de líder principal en la zona de Capurganá, específicamente para la Subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, que forma parte del grupo armado ilegal el Clan del Golfo.

Comentaron de igual manera que la operación fue posible gracias a la eficaz coordinación y a la suma de esfuerzos entre el Batallón Fluvial de Infantería de Marina Número 16 y las fuerzas de la Policía Nacional. La detención se efectuó a través de un allanamiento planeado y ejecutado en la vivienda de la acusada, actuando en firme cumplimiento de un mandato judicial expedido para tal fin, en el municipio de Acandí, perteneciente al departamento de Chocó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según los hallazgos de las investigaciones, se estableció que la detenida operaba en la zona que comprende los municipios de Acandí y Capurganá, ubicados en el departamento del Chocó. Aparentemente, tenía la responsabilidad de orquestar las actividades delictivas dirigidas tanto a la población civil como a las fuerzas del orden. Además, estaba encargada de supervisar el tránsito de los migrantes hacia Panamá.

La mujer, que supuestamente había sido parte de esta organización criminal durante un periodo de cuatro años, fue entregada a las autoridades correspondientes para iniciar su proceso judicial.

La captura de alias la
La captura de alias la Gorda se dio en el municipio de Acandí en Chocó - crédito Armada de Colombia

En su anuncio de la captura la Armada de Colombia, de igual manera dijo que: “La Armada de Colombia continuará con el desarrollo de operaciones de control territorial contra los diferentes agentes generadores de violencia que ponen en riesgo la seguridad y desarrollo integral de las comunidades en el Caribe colombiano”.

Además de la captura a la presunta cabecilla del Clan del Golfo de igual manera informaron que en otro operativo en esta ocasión coordinado con el Ejército Nacional, abarcando ríos y carreteras en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar, y Chocó, llevaron a cabo la incautación de varios materiales. Asimismo, se identificaron y localizaron 25 instalaciones ilegales dedicadas a la elaboración de sustancias ilegales.

Alias la Gorda presuntamente habría
Alias la Gorda presuntamente habría hecho parte del Clan del Golfo durante cuatro años - crédito Armada de Colombia

Las intervenciones llevadas a cabo en los municipios de Achí, Pinillos y Regidor, ubicados en el departamento de Bolívar; Alto Baudó, Carmen del Darién, Quibdó y Riosucio en Chocó; La Gloria en Cesar y Vigía del Fuerte en Antioquia, resultaron en el decomiso de aproximadamente 144 mil galones de combustible y 300 toneladas de cemento. Estas acciones, según ellos impactaron significativamente en la infraestructura logística de las redes dedicadas al narcotráfico.

El material decomisado, de acuerdo con las autoridades iba a ser utilizado tanto en la fabricación de alcaloides como en operaciones de explotación minera ilícita, estaba siendo transportado sin los documentos necesarios que acreditan la ausencia de certificados y el registro para la manipulación de sustancias químicas reguladas. En consecuencia, dicho material fue confiscado y entregado a las autoridades pertinentes para su gestión.

Adicionalmente, confirmaron que en el transcurso de acciones de revisión y control territorial, lograron identificar un total de 25 construcciones no autorizadas destinadas a la producción de cocaína. Estas instalaciones se encontraban en el departamento de Chocó, específicamente en los municipios de Alto Baudó, Carmen del Darién, Quibdó y Riosucio. Tras realizar las inspecciones necesarias, estas estructuras fueron eliminadas de manera segura y conforme a los procedimientos oficialmente reconocidos.

Con respecto al anterior comunicado la Armada de Colombia dijo lo siguiente: “La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, mantiene su ofensiva contra el narcotráfico, desarrollando de manera sostenida operaciones que permitan contrarrestar este flagelo generador de violencia y sus delitos conexos, contribuyendo a la seguridad e integridad territorial de los colombianos. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita en las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas”.

La Armada informó que identificaron
La Armada informó que identificaron y localizaron 25 instalaciones ilegales dedicadas a la elaboración de sustancias ilegales. - crédito Armada de Colombia

Más Noticias

“Estoy en disposición de entregarme, pero temo por mi vida y por la vida de mi familia”: alias Fito en una carta dirigida al Gobierno de Colombia

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías solicitó a la embajada colombiana actuar como garante en su entrega, alegando temor por su seguridad y la de su familia ante posibles represalias y por las condiciones carcelarias

“Estoy en disposición de entregarme,

Fraile colombiano de 67 años irá a juicio en Italia por presunto abuso sexual a menores durante en un retiro religioso y en el confesionario

Las autoridades en Palermo, en la isla de Sicilia, adelantan las pesquisas que tienen al connacional en el ojo del huracán y al grupo de víctimas acompañado de sus familiares, clamando por justicia

Fraile colombiano de 67 años

Daniel Briceño criticó al ministro de Defensa por sus palabras sobre el controversial evento en La Alpujarra, en Medellín: “Ministro de icopor”

El concejal de Bogotá criticó duramente al titular de Defensa tras sus declaraciones sobre la polémica reunión con líderes criminales en La Alpujarra, cuestionando la gestión del Gobierno en materia de seguridad

Daniel Briceño criticó al ministro

El Gobierno dio la orden de suspender la extradición de alias Mocho Olmedo a Estados Unidos

La decisión se consideró al ser uno de los hombres que hace parte de la mesa de negociación por parte de ese grupo guerrillero, para llegar a un acuerdo en medio de la ejecución de la Paz Total

El Gobierno dio la orden

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra Álvaro Leyva por supuesto plan para ‘sacar’ a Petro de la presidencia: “No merece el título de excanciller”

La actual canciller colombiana aseveró que el país, independientemente de las posturas políticas, debe condenar los intentos de romper la institucionalidad en el país

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra
MÁS NOTICIAS