
El 14 de abril de 2024 se conoció una impactante decisión judicial que salpica a María Luisa Botero, hija del exdirector de Coldeportes Andrés Botero Phillipsbourne, por sus vínculos con diferentes actores encargados del narcotráfico en el país.
La Fiscalía General de la Nación la acusó formalmente y los cargos que le fueron imputados están relacionados con su presunto actuar como intermediaria de Ferney Cardona Bello, conocido como alias Soya. El criminal es señalado de liderar el área financiera del Clan del Golfo, grupo criminal que ha sido reconocido por sus actividades ilícitas, las cuales incluyen narcotráfico a gran escala.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La acusación surge a partir de las declaraciones entregadas por uno de los miembros del Clan del Golfo, a quien se le conocía como alias Messi, y que fue extraditado a Estados Unidos, donde entregó su testimonio.
Según lo mencionado por este criminal, no solo Soya tendría un papel crucial en la estructura financiera del mencionado clan, sino que María Luisa Botero también habría tenido participación en estos delitos al actuar como testaferra.
De acuerdo con el testimonio, la exdeportista y empresaria tendría una conexión directa con el criminal y su responsabilidad no salió antes a la luz debido a que ella habría mantenido un perfil bajo, teniendo en cuenta que está vinculada a una familia con trayectoria en la administración de deportes nacionales.

La información sobre la implicación de María Luisa Botero en estas actividades ilícitas evidencia la forma en que esta organización ha logrado infiltrarse en la sociedad colombiana, pues ella no sería la única persona que habría prestado su nombre para el desarrollo de estas actividades delictivas.
‘Lulú' Botero y su vínculo con el narcotráfico
Interceptaciones telefónicas involucran a la atleta de alto rendimiento y campeona mundial de coleo por adquirir diversas propiedades a favor del criminal que fue capturado en febrero de 2024. Entre las adquisiciones se encuentran carros, edificios, haciendas, entre otros.
De acuerdo con lo informado por El Tiempo, las declaraciones de John Freddy Zapata, alias Messi, refuerzan el testimonio de otro informante que indicó que a Luz Marina Arboleda Ramírez se le conocía alias La Nana y “era la encargada de la compra de casas y carros de alias Soya y de ponerlos a nombre de personas de confianza de la organización”.

Sin embargo, este no era el único papel que ella cumplía en la organización, debido a que, presuntamente, se encargaba de coordinar las reuniones entre los cabecillas del narcotráfico y que, además, administraba la finca Rancho Apalache, donde Lulú Botero dirigía la escuela de equitación.
“Se presume que alias Soya realizó inversiones económicas allí para dar apariencia de legalidad a los dineros provenientes de actividades ilícitas e incluso tenía equinos suyos que participaban en torneos de rodeo en el Valle de Aburrá”, indicó el mencionado medio.
Uno de los reportes expuestos indica que el empresario caleño Álvaro José Benoit Santamaría “En todas las compras que realiza, solicita que las facturas salgan a nombre de la señora María Luisa Botero”, debido a que era muy cercano a ella.
Cabe mencionar que Lulú Botero, como es conocida en la alta sociedad paisa, no pudo justificar más de $3.000 millones que entraron y salieron de su cuenta, por lo que la Fiscalía General de la Nación la vinculó al proceso.

Entre tanto, ella misma declaró que habría conocido a Soya en medio de eventos de la región, luego de que él se presentara en Rancho Apalache como un reconocido ganadero en 2019. Sin embargo, las interceptaciones demostrarían que los dos tendrían vínculos desde hace mucho más tiempo del declarado y que no solo corresponderían a la relación con su labor oficial.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción



