Con mensaje de conciliación, el presidente Petro se refirió al conflicto Israel-Irán

Aunque sus palabras fueron un llamado a convocar la paz entre naciones de Medio Oriente, sigue sin condenar los ataques del país persa contra el Estado de Israel

Guardar
El presidente Gustavo Petro no
El presidente Gustavo Petro no ha rechazado el ataque dirigido por Irán hacia el Estado de Israel - crédito Fernando Vergara/AP

Casi 24 horas después de que se produjera el primer ataque directo de Irán al Estado de Israel, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha visto activo en sus redes sociales para reprochar cualquier acto de violencia que involucra la muerte de civiles en el Medio Oriente.

En las últimas horas, el primer mandatario envió un mensaje de conciliación, asegurando que la única forma de garantizar la armonía entre las naciones del mundo es velando por conseguir la paz y no prolongar la violencia. Sin embargo, Gustavo Petro volvió a hacer referencia a los ataques de Israel a la Franja de Gaza, asegurando que los niños palestinos resultan ser los más afectados en ese conflicto con origen religioso-político.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Solo los niños israelíes dormirán tranquilos si duermen tranquilos los niños palestinos. Es la paz el objetivo de la humanidad”, aseguró el presidente.

El primer mandatario volvió a
El primer mandatario volvió a referirse al conflicto entre Israel y Palestina - crédito red social X

Incluso, Petro también se refirió a su solicitud para que la ONU presida una reunión urgente y así controlar lo que podría ser la antesala de una tercera guerra mundial, según lo ha señalado él mismo. Pero el primer mandatario parece seguir con sus reparos hacia Israel, pues en sus mensajes ha condenado a organizaciones internacionales como la OEA (Organización de Estados Americano) por rechazar los ataques de Irán.

“El genocidio es y precede a toda barbarie, así que la OEA debe expresarse en el más absoluto objetivo de la paz; lo demás no es más sino propaganda geopolítica que no lleva sino a la destrucción humana. No es Irán ni Israel, es la paz el objetivo de la OEA. La OEA debe apostar a la paz mundial sin amos, nosotros somos repúblicas independientes”, aseguró.

De hecho, Gustavo Petro no se ha referido a los ataques dirigidos por drones que generó tensión en el Medio Oriente en las últimas horas, a pesar del rechazo internacional que han generado las acciones bélicas de los iraníes contra una de las potencias armamentistas del mundo.

El presidente Gustavo Petro criticó
El presidente Gustavo Petro criticó la posición de la OEA ante el conflicto en Medio Oriente - crédito red social X

Lo que sí ha hecho, es condenar a las naciones que han expresado su solidad con Israel, como en el caso de Estados Unidos, que ha intervenido para evitar los ataques del Gobierno iraní, asegurando que sus acciones de apoyo han “encendido al mundo”.

Gustavo Petro pidió intervención de la ONU

La incursión de Irán, que llevó a cabo un ataque con drones y misiles balísticos contra Israel, fue considerado como la primera ofensiva directa del Estado persa sobre territorio israelí, respondiendo al bombardeo de un consulado iraní en Damasco, Siria, el pasado 1 de abril, que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria Iraní.

La ofensiva ha provocado una ola de reacciones internacionales, entre ellas, la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha llamado a una reunión de urgencia de la ONU en búsqueda de un camino hacia la paz.

Gustavo Petro expresó en la plataforma social X, en una publicación que posteriormente fue eliminada, su preocupación por el curso de los acontecimientos, citando: “Todos saben cómo comienzan las guerras, nadie sabe cómo terminan”.

- creído @petrogustavo/X
- creído @petrogustavo/X

Hizo además un llamamiento al Estado de Israel para que “detenga la locura de su gobernante”, haciendo énfasis en la necesidad de una intervención inmediata por parte de las Naciones Unidas para prevenir una escalada mayor. El mandatario colombiano, incluso, señaló lo que él considera un apoyo implícito de Estados Unidos a acciones genocidas, situación que, a su juicio, “ha encendido el mundo” y advirtió sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial en un momento crítico para la humanidad, sin tener en cuenta que sus palabras fueron basadas en una noticia falsa publicada en las redes sociales.

Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación. Mientras tanto, la Guardia Revolucionaria iraní justificó su acción a través de un comunicado en X, invocando el artículo 51 de la carta de la ONU, que ampara el derecho a “legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas”, hasta que el Consejo de Seguridad intervenga.

Más Noticias

Fiscalía capturó a presuntos secuaces del alias Fortuna, capo colombiano extraditado a Estados Unidos: habrían intentado ocultar sus dineros ilícitos

Los señalados habrían intermediado para hacer transacciones millonarias a través de sus cuentas personales sin ningún certificado de ingresos lícitos. Además, se habrían transferido las sociedades del capo colombiano por valores inferiores a los reales

Fiscalía capturó a presuntos secuaces

Capturan a alias Chocolate, presunto cabecilla de las disidencias en el Cauca: lo acusan de homicidios contra líderes indígenas

El operativo contó con la colaboración de Guardia Indígena de Toribio (Cauca), que presentaron a este sujeto ante la Policía Nacional, al ser acusado por el homicidio de un líder de la comunidad ancestral, ocurrido en abril de 2025

Capturan a alias Chocolate, presunto

Hombre fue enviado a la cárcel por atacar a dos hermanos menores de edad durante una fiesta comunitaria en Antioquia

El sujeto de 36 años es señalado de lesionar con arma blanca en el municipio de Amalfi, a dos hermanos, de 9 meses y 13 años

Hombre fue enviado a la

Presidente de la Corte Suprema advirtió que se “vienen decisiones” por el caso de corrupción en la Ungrd

Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, también habló de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República

Presidente de la Corte Suprema

Exministro del Gobierno Petro defiende victoria de Daniel Noboa: “No tengo ninguna duda de que su victoria fue limpia y legítima”

Mauricio Lizcano, exministro del gobierno de Gustavo Petro, después de las declaraciones del mandatario colombiano respaldó la limpieza y legitimidad de la victoria electoral de Daniel Noboa en Ecuador

Exministro del Gobierno Petro defiende
MÁS NOTICIAS