
El pasaporte colombiano es un documento trascendental para los ciudadanos que desean cruzar fronteras, siendo la llave para acceder a diversas culturas, oportunidades laborales y académicas alrededor del mundo. Su importancia se manifiesta en la creciente globalización y la necesidad de contar con identificación segura y confiable para viajar internacionalmente.
Con los años, la tramitación y pago de la libreta de viaje ha evolucionado para adaptarse a las necesidades contemporáneas, incorporando así métodos tanto físicos como virtuales. Por ello, la Cancillería ha implementado un sistema que facilita el proceso, permitiendo a los ciudadanos realizar los procesos necesarios desde la comodidad de sus hogares o de manera presencial en las oficinas autorizadas, asegurando así la accesibilidad y eficiencia en la obtención de este documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por ello, para evitar contratiempos con la expedición de su documento es importante conocer los pasos y requisitos para su tramitación, especialmente cuando se trata de los pagos y métodos a través de los cuales se puede hacer, de tal manera que su plan de abrirse las puertas al mundo exterior, no se vea limitado. A continuación, le contamos todo lo que tiene que saber.
¿Cómo se puede pagar el pasaporte colombiano?

Antes de pagar el costo de su pasaporte es importante que tenga en cuenta que previo a ese proceso, usted debe tramitar el agendamiento para la atención presencial para la expedición de su libreta de viaje. La cita se tramita a través de la página web de la Cancillería https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml, de domingo a jueves a partir de las 5:00 de la tarde, hora colombiana.
Una vez cuente con la cita para la expedición del pasaporte, deberá asistir a la oficina en la fecha y hora que seleccionó. Cuando esté allí le emitirán la referencia correspondiente de pago, la cual deberá pagar ese mismo día que le fue tramitada.
En Colombia
Si realiza el trámite en Bogotá, puede efectuar el pago en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de pasaportes sede Centro y sede Norte. En el caso de que realice el proceso en las gobernaciones, podrá efectuar el pago en la misma entidad bancaria.
“En Bogotá, el valor del pasaporte será cancelado en el momento en que el oficial de servicio se lo indique en el módulo de atención”, puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el caso de que tramite su pasaporte en Valledupar (Cesar), San Andrés, Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca), Leticia (Amazonas), deberá realizar el pago en las sucursales del Banco Agrario.
En lo que respecta a los métodos de pago para Colombia, la Cancillería precisó que se pueden efectuar a través de los siguientes medios:
- Tarjetas asociadas a la red Visa y Mastercad. Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de pasaportes.
- Red de cajeros automáticos de Servibanca a nivel nacional.
- Pago por PSE, para lo cual debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.
Tenga en cuenta que: la entidad no recibe pagos a través de Daviplata, Nequi o tarjetas Codensa.
En el exterior

Si expide su pasaporte en el exterior, primero deberá haber realizado previamente la formalización de su solicitud antes de efectuar su pago. De acuerdo con la Cancillería, podrá realizarlo de dos maneras:
- Pago electrónico: a través de internet, para esto deberá utilizar el Sistema de Pago electrónico, oprimiendo el botón Pagos Seguros en Línea (PSE). Tenga en cuenta que para realizar su pago por PSE debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.
- En los consulados: a través de Money Order. A continuación, el listado de las entidades consulares en el extranjero que reciben ese medio de pago:
- Atlanta, Estados Unidos.
- Boston, Estados Unidos.
- Calgary, Canadá.
- Chicago, Estados Unidos.
- Houston, Estados Unidos.
- Miami, Estados Unidos.
- Newark, Estados Unidos.
- Nueva York, Estados Unidos.
- Orlando, Estados Unidos.
- San Francisco, Estados Unidos.
- Toronto, Canadá.
- Washington, Estados Unidos.
Si desea conocer los precios del pasaporte colombiano para 2024, tanto en Colombia como en el exterior, y los requisitos que debe cumplir para tramitarlo, en esta nota le contamos al detalle todo lo que tiene que saber.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

En vivo Plan Retorno: finalizó la medida del reversible sobre la carrera Séptima, autoridades continúan monitoreando los accesos a la ciudad
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Profesor fue destituido tras abusos durante más de tres años contra su hija: también era su alumna
El caso, calificado por la Procuraduría como una falta gravísima cometida con dolo, involucra una conducta reiterada que afectó a la menor en su entorno familiar y escolar

Llega agosto y también la Dian: arranca el calendario para declarar renta en 2025 y esto es lo que debe tener listo para evitar multas
No declarar renta a tiempo conlleva penalizaciones económicas severas. Conozca cómo el calendario tributario y los requisitos impactan su bolsillo
