“A lograr conciertos gratuitos en las principales ciudades de Colombia”, Gustavo Petro sobre el éxito del PazRock

Tras llenar la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro destaca el rol de eventos como Paz Rock en la promoción de la paz y la cultura accesible

Guardar
Durante casi 12 horas seguidas,
Durante casi 12 horas seguidas, la Plaza de Bolívar se colmó de folclore colombiano, ska, rap y rock - crédito @infopresidencia / X

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha extendido sus felicitaciones por el éxito rotundo del PazRock en la plaza de Bolívar de Bogotá, evento que logró un lleno total. La iniciativa forma parte de una propuesta más amplia para promover el acceso gratuito a conciertos en las principales ciudades del país.

Además, Petro hizo hincapié en la importancia de integrar el arte en espacios públicos, proponiendo la creación de esculturas en lugares donde han ocurrido masacres, murales y galerías en los muros de los barrios, y la inclusión de educación artística en todos los colegios de Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Felicitaciones, lleno total de la plaza de Bolívar de Bogotá en PazRock. A lograr conciertos gratuitos en las principales ciudades de Colombia. Esculturas allí donde hubo masacres. Murales y galerías en los muros de los barrios. Educación artística en todos los colegios del país. El arte debe estar en las calles por la Paz de Colombia”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de X.

El mandatario colombiano propone un
El mandatario colombiano propone un audaz plan de integración del arte en espacios públicos, fomentando la educación y memoria histórica a través de la creatividad - crédito @infopresidencia / X

Este llamado a expandir el arte por las calles como una vía para alcanzar la paz en Colombia sienta un precedente en la manera como el gobierno actual aboga por el uso de la cultura y el arte como herramientas de transformación social. El evento PazRock no solo destacó por su entrada libre y su capacidad para congregar a miles de personas en un espacio emblemático de Bogotá, sino también por lo que representa en términos de accesibilidad cultural y compromiso gubernamental con la paz a través del arte. La iniciativa busca replicarse en otras ciudades del país para fomentar un acceso más amplio a expresiones artísticas y culturales.

La propuesta incluye no solo conciertos gratuitos, sino también la creación de espacios dedicados al arte en zonas afectadas por la violencia, con el objetivo de curar y transformar las memorias dolorosas de las comunidades a través de la expresión artística. Así, el gobierno liderado por Gustavo Petro pretende instaurar una nueva forma de dialogar sobre la paz, la memoria y la reconciliación en Colombia, haciendo del arte un eje central en este proceso.

“El rock es una actitud, no solo es un género musical. El rock es una incomodidad, es una manera de protestar, pero también es una manera de cuidar, de estar juntos, de entender las revoluciones juveniles que, desde los años 50, emergieron en diversos lugares del mundo a través de la música. El rock es una forma de existir, es una actitud ante la vida”, dijo en su momento, Juan David Correa, ministro de Cultura.

Esta será la primera edición
Esta será la primera edición de PazRock en donde los ciudadanos podrá disfrutar de los sonidos de Verito Asprilla, Plu con Pla, Bullenrap, La Muchacha y El Propio Junte, Wonderfox, La Chancha Muda, Kchiporros, Panteón Rococó, Gillman, Las Poker, A.N.I.M.A.L., The Casualties y La Pestilencia - crédito Ministerio de Cultura

Este evento contó con 13 agrupaciones nacionales e internacionales, y fue el festival con el que se dio cierre a la semana de conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

Chuky García, programador del evento y durante años encargado de dicha labor en Rock Al Parque, en conversaciones con Infobae Colombia manifestó que, “Festivales de la paz se han hecho antes, desde el folclor o el pop más mainstream. Es el primero en involucrar en una misma tarima, un mismo día, artistas de grandes ciudades de Colombia y el extranjero, reconocidos por su denuncia social, con los que vienen de estos territorios y han afrontado estas problemáticas”.

Juan David Correa, actual ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, estuvo registrando el festival, junto con la transmisión en vivo de Señal Colombia. Además, en su cuenta oficial de X, también se refirió a esta, la primera edición del Paz Rock. “La paz es un círculo en donde todos cabemos. PazRock I”.

La estrategia nacional para llevar
La estrategia nacional para llevar arte y conciertos sin costo a los colombianos se destaca por su potencial de sanación y reconciliación en comunidades afectadas por la violencia - crédito captura de pantalla X

Más Noticias

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”

La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Angélica Lozano aseguró que la

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”

El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales

Efraín Cepeda respondió a los

Petro volvió a negar que tenga adicciones y reveló que tiene sus “formas” de “descansar el alma”: declaraciones causaron revuelo

Durante su visita a Soledad (Atlántico), el primer mandatario insistió en que no es alcohólico ni recurre a otro tipo de sustancias para satisfacerse, además de precisar que no asiste a clubes sociales como, según él, lo hacen los aristócratas

Petro volvió a negar que

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca la lista de ganadores

La gala se celebró en el Teatro Julio Mario Santodomingo, e incluyó presentaciones especiales y un tributo a la carrera de Carlos Vives

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados: así fue la emotiva noche

La nueva entrega del concurso de talento más famoso del país, en la velada del jueves 24 de abril, causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Mini imitadores demostraron su talento
MÁS NOTICIAS