La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, volvió a abrir investigación contra otro alto funcionario del Gobierno nacional; esta vez se trata del ministro de minas Andrés Camacho, a quien cuestionó por la situación de provisionalidad en la que se encuentra la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que ocupa Ómar Fredy Prías desde hace algunos meses.
En su intervención en el congreso de Naturgas, que se desarrolla en Cartagena, Cabello anunció la apertura de una investigación disciplinaria indicando que es responsabilidad del ministro Camacho designar a los comisionados expertos de la Creg, quienes deben ser nombrados en propiedad para garantizar la plena funcionalidad de este ente regulador.
“Ministro, hay muchísimos profesionales en este país que están dispuestos y tienen la experiencia y el conocimiento para ser comisionados en la Creg. No es difícil encontrar uno de esos funcionarios y, por lo tanto, la excusa de que no se encuentra no es la adecuada”, señaló la procuradora, cuestionando la gestión del ministro en este asunto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según lo expuesto por Margarita Cabello, son tres los motivos de la apertura de investigaciones. “Hemos hecho un llamado de alerta con tres requerimientos, entre los que se encuentra el incumplimiento de una orden de nombramiento en propiedad dentro de la entidad”.

“Sobre la interinidad que se presenta en la Creg, hemos acompañado una acción de cumplimiento que ordenó que se hicieran nombramientos en propiedad. No obstante, el señor ministro sigue informando que no ha podido encontrar a los técnicos especiales para poder hacer los nombramientos en propiedad”, agregó la procuradora general de la Nación.
Por su parte, el ministro Camacho respondió a estas acusaciones, alegando un malentendido en las funciones asignadas a su cargo: “Creo que a la procuradora le toca estudiar un poquito más. La nominación de comisionados corre por cuenta del presidente Gustavo Petro, no directamente por mí (...) ¿Y donde están las investigaciones por el aumento de tarifas, las deudas que le cargaron a los usuarios en los gobiernos anteriores? ¿Dónde están las investigaciones por Electricaribe o por la captura del ente regulador?”, dijo.
Además, Camacho desvió la atención hacia asuntos pendientes de investigación, tales como los incrementos en las tarifas de energía y las controversias históricas relacionadas con Electricaribe y la presunta captura del ente regulador por intereses particulares.

El ministro también defendió la legitimidad de las acciones del gobierno en este ámbito: “Estamos colaborando con todas las investigaciones y brindando las garantías necesarias. Nos respaldan nuestras acciones”.
Otro de los argumentos de la Procuraduría para iniciar la investigación es la disminución notable en el número de sesiones llevadas a cabo por la Comisión, pues en 2023 registró 231 sesiones, mientras que en lo que va del presente año, este número se ha reducido a once.
Además, de los seis comisionados que deben integrar la Creg, actualmente solo Omar Prias, su director ejecutivo, ocupa el cargo en propiedad, dado que la normativa impide que este puesto sea ejercido por alguien designado de manera interina.

Así mismo, para cubrir el cuórum mínimo requerido se designaron como comisionados interinos a Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y a Antonio Jiménez y Manuel Peña Suárez, ambos vinculados al Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), aunque estos nombramientos también han sido objeto de críticas.
La procuradora Cabello enfatizó la necesidad de que la Creg se consolide con comisionados en propiedad para asegurar su autonomía e independencia: “La situación actual somete la toma de decisiones técnicas a una jerarquía que podría no ser la más adecuada”.
Más Noticias
Néiser Villarreal ya está en Brasil para presentarse en el Cruzeiro y firmar su contrato
El delantero colombiano, figura en la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa Chile 2025, había firmado un precontrato en septiembre con el cuadro brasilero, que marcha tercero en la tabla de posiciones

Dayro Moreno y su curiosa confesión con respecto al trago: “He tomado unas 3.000″
En una entrevista con un ‘influencer’ el delantero del Once Caldas, de 40 años, sorprendió a sus seguidores al admitir su preferencia por el tequila Don Julio 70 años

Mary Luz Herrán, exesposa de Gustavo Petro, renunció a la Colombia Humana: qué pasó
La dimisión de la exesposa del jefe de Estado fue aceptada por la dirección del movimiento, mientras ella prepara un nuevo proyecto político con miras a las próximas alianzas electorales

Centro Democrático respondió a Gustavo Petro y lo señaló de desviar la atención con caso Santiago Uribe: “Cortina de humo”
El partido opositor exigió explicaciones sobre presuntos vínculos de funcionarios del Gobierno con organizaciones ilegales y rechazó el uso político del caso judicial de Santiago Uribe

Petro insiste en que la información sobre presuntos nexos de funcionarios de su Gobierno con ‘Calarcá’ no es cierta: “Nunca supe”
El presidente se pronunció para reaccionar a las declaraciones que dio la fiscal General Luz Adriana Camargo sobre el nuevo escándalo que involucra a funcionarios del Gobierno nacional


