
Jhovanoty se ha convertido en uno de los humoristas más conocidos de Colombia. El huilense no solamente ha logrado impactar en radio o en televisión, sino a través de las plataformas digitales.
De hecho, en sus redes sociales tiene más de 427 mil seguidores (Instagram) y 957.7 mil seguidores (TikTok), espacios en los que comparte su trabajo hecho en medios tradicionales.
Por ejemplo, se fue viralizando gracias a las imitaciones que hacía de políticos u otras figuras públicas en la emisora Tropicana. Después de varios años de gran éxito en la franja matutina, decidió aceptar nuevos retos para crecer en su carrera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Actualmente, es el director de un nuevo programa de la emisora La Kalle llamado El Klub. De este reto, mencionó a Infobae Colombia que lo recibe “con mucho nerviosismo, mucha expectativa y sobre todo con muchas ganas de aprender, no solamente con colegas que dirigen otros proyectos, sino del talento que me rodea. Ahorita me di cuenta que soy el más adulto de todo el combo. Es entender que tener algunos años de experiencia de más no me quitan la oportunidad de vivir un proceso de aprendizaje”.

Por otro lado, también fue anunciado como integrante del elenco de Voz populi, de Blu Radio, que es uno de los programas radiales más escuchados del país.
“Excelente ambiente, todos se han portado muy bien, me han enseñado cómo es el formato del programa con un modelo muy distinto al que yo vengo. Me gusta este estilo de humor. Es un sueño cumplido estar al lado de Oscar Iván Castaño, Jorge Alfredo Vargas y gente que yo escuchaba cuando era más joven. Esto es muy enriquecedor. Los que antes eran referentes míos, ahora son compañeros. Tengo que buscar ahora es cómo brillar con mi propio estilo alrededor de este combo de cracs”, confesó.
Sobre esta oportunidad aclaró que es muy diferente a lo que había hecho antes, pero que es justamente eso lo que lo hace sentir animado. Asimismo, dijo a este medio cómo es lograr tener tanta presencia en redes, revelando que “vengo de un proceso de varios años en el que grabo lo que hago en mis otros trabajos, por lo que no soy ajeno a las redes sociales.
En pandemia todo se viralizó a través de las imitaciones. Es un reto porque son tres lenguajes distintos, pero mi hermano me ha ayudado mucho a entender lo digital. He intentado aprender, pero él tiene eso impregnado y ha sido un gran apoyo”.

¿Quién es Jhovanoty?
Jhovanoty, el humorista colombiano, se ha convertido en una figura prominente en el panorama del entretenimiento en Colombia gracias a su particular estilo de humor, caracterizado por la sátira social y las parodias que reflejan con agudeza las idiosincrasias de la sociedad colombiana. Con una carrera que ha ido en ascenso desde sus inicios en pequeños escenarios hasta alcanzar plataformas digitales y televisión nacional, su habilidad para conectar con el público a través del humor lo ha establecido como uno de los comediantes más queridos del país.
Nacido en Colombia, Jhovanoty descubrió su pasión por el humor desde muy joven, utilizando su ingenio y observación para desarrollar rutinas que más tarde lo llevarían a los escenarios. Su capacidad para transformar situaciones cotidianas en momentos de humor universal es parte de lo que lo ha hecho resaltar en el ámbito de la comedia.

En los últimos años, ha ampliado su presencia a redes sociales y plataformas de video, donde comparte contenido humorístico que varía desde sketches cortos hasta monólogos, llegando a un público más amplio y diverso. Esta transición al mundo digital ha permitido que su trabajo gane visibilidad internacional, conectando con audiencias más allá de las fronteras colombianas.
Aparte de su carrera en solitario, Jhovanoty ha participado en producciones televisivas y eventos en vivo, demostrando su versatilidad como humorista. Su compromiso con abordar temas de relevancia social a través del humor lo ha hecho objeto de reconocimiento y aprecio no solo como entretenedor, sino como una voz que refleja las realidades de su país de manera crítica y constructiva.
Con planes de continuar expandiendo su carrera y explorar nuevas formas de comedia, Jhovanoty se posiciona como un referente en el humor colombiano, prometiendo seguir aportando a la cultura y el entretenimiento de Colombia con su característico estilo.
Más Noticias
Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Familia pierde camioneta nueva y sufre extorsión tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro

Gustavo Petro explicó a qué se refiere con la consigna “libertad o muerte”: “Bolívar era un emancipador, no un asesino”
El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia
