
Colombia es actualmente uno de los más beneficiados respecto a otros países que poseen problemas para aliviar sus deudas frente al Fondo Monetario Internacional (FMI); cuenta con un historial positivo ante el organismo internacional, ya que es de los pocos que tiene un estilo de crédito flexible, muy similar a un cupo disponible que tendría una tarjeta de crédito para casos de alguna necesidad.
De acuerdo a esto, expertos y exministros están en total desacuerdo y con una gran preocupación por las declaraciones del presidente Gustavo Petro de querer renegociar la deuda y, de esta forma, obtener más recursos para los programas sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo se pronunció frente al tema, calificando al presidente Petro de “imprudente” por la forma en que el primer mandatario propuso la renegociación al FMI.
“¿Cómo van a leer esto los mercados internacionales y el mismo FMI? Que Colombia está en unas dificultades tremendas. Una solicitud de renegociación lanzada a los cuatro vientos en una reunión calenturienta en Caucasia, pues obviamente es nociva, mal leída por los mercados internacionales”, aseguró Restrepo.

Además, el exministro aseguró que el endeudamiento había tenido una reducción considerable en el país hasta cuando llegó Petro al poder: “Este gobierno volvió a subir el nivel de endeudamiento ya prácticamente hasta los límites que permite la regla fiscal. Entonces, no parece ser que el endeudamiento que nos está asfixiando provenga de gobiernos anteriores, sino que más bien tiene su origen en el propio Gobierno Petro”.
Restrepo recalcó en que no se sabe cómo va a recibir esto el Fondo Monetario Internacional, que hace poco produjo el informe del artículo cuarto favorable a Colombia.
“Pero si el Gobierno insiste en esto, en un proceso complejo de emisiones del Fondo Monetario, seguramente van a poner unos condicionamientos. Un llamado como el que hizo el presidente es el llamado que hace un país en una situación desesperada, como la Argentina, pero no es el caso de Colombia”, expresó el exfuncionario.
Por otro lado, quien también hizo fuertes afirmaciones fue el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, el cual anunció que desde el 2009 Colombia tiene un privilegio teniendo un crédito flexible con el FMI. Por medio de su cuenta de X (anteriormente Twitter), manifestó lo siguiente: “El FMI no renegociará el cronograma de pagos de un programa ya acordado sin exigir nada a cambio. Además, sería un craso error cambiarla por una línea de largo plazo del Fondo, que tendría condicionalidad, sería más costosa y daría la señal de que el historial de fortaleza macroeconómica del país se está perdiendo”.

En este sentido, también señaló que el Gobierno deberá pagar las cuotas que restan y solicitar la renovación del crédito flexible: “Los recursos de crédito que necesita debe conseguirlos con los bancos multilaterales, emisiones de bonos internacionales o en el mercado nacional de TES”.
Respuesta de Gustavo Petro
Por el mismo medio, vía X, el presidente Gustavo Petro respondió al exministro de Hacienda José Antonio Ocampo: “La caída de la no deducibilidad de regalías en la reforma tributaria que la deja en la mitad, el pago al fondo de la gasolina que se hace con el presupuesto y el fundamentalismo de la regla fiscal amenaza con disminuir sustancialmente la inversión pública cuando, precisamente la inversión privada se ha estancado por la alta tasa de interés real”.

“Hay que reactivar la economía y eso implica aumentar la inversión pública. Ojalá el banco de la república, decida bajar sustancialmente la tasa de interés”, expresó finalmente el mandatario.
Más Noticias
La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Capturado alias 35, máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre: tenía a más de 300 hombres bajo su mando
Según explicó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, el delincuente generaba rentas criminales de más de $800 millones mensuales en la región

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca
Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad

Nueva modalidad de robo genera alerta en Bogotá: delincuente utilizó un perro para atacar a su víctima
Un video de vigilancia registró el momento en que un hombre empleó a su mascota adiestrada para agredir a un ciudadano durante un robo; se desconoce el estado actual de la persona afectada, ya que el animal se mantuvo aferrado por un tiempo prolongado
