Llevar los carrotanques de La Guajira a Bogotá para ayudar durante el racionamientos de agua: la petición de la exministra Nancy Patricia Gutiérrez al Gobierno

Nancy Patricia Gutiérrez sostuvo que Gustavo Petro pensó solo en el territorio guajiro y no en el resto del país, donde también hace estragos el cambio climático

Guardar
Nancy Patricia Gutiérrez indicó que los carrotanques no servían en La Guajira y que se necesitaban en la capital colombiana - crédito rueda de prensa

En medio de la escasez de agua que atraviesa Bogotá por los bajos niveles de los embalses, la exministra del Interior del Gobierno de Iván Duque, Nancy Patricia Gutiérrez, causó polémica luego de lanzar una iniciativa en respuesta a la problemática de desabastecimiento.

Frente a esta situación, la propuesta de Gutiérrez consiste en reasignar los carrotanques que actualmente se encuentran inmovilizados en La Guajira, lugar que ha sido epicentro de controversias vinculadas a presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), para que presten servicio en la capital con el fin de mitigar los cortes de agua que decretó el alcalde Carlos Fernando Galán.

La propuesta de la exministra fue directa al presidente Gustavo Petro, a quien instó a reconsiderar la estrategia nacional frente al cambio climático y sus efectos, que inicialmente se estimaron concentrados en La Guajira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Nancy Patricia Gutiérrez pidió que
Nancy Patricia Gutiérrez pidió que lleven a Bogotá los carrotanques de La Guajira - crédito Colprensa

Le estamos pidiendo al presidente Gustavo Petro, que reconoció que se equivocó el Gobierno, porque pensó que los efectos del cambio climático estarían en La Guajira, a pesar de que se decretaron dos emergencias por desastres naturales a través de decretos y uno especial de emergencia en La Guajira, se le olvidó el resto del país”, indicó Gutiérrez.

La exministra señaló que el gobierno había fallado al no prever que el cambio climático también impactaría severamente otras regiones del país, particularmente en la cuenca del río Bogotá y, por extensión, a Bogotá y Cundinamarca.

“Él dice que concentró el problema del cambio climático en Bogotá, es decir, en toda la cuenca del río Bogotá, en este espacio de Bogotá y Cundinamarca. Le pedimos al presidente Petro que recurra a esos decretos de emergencia y mande los carrotanques de La Guajira para Bogotá y Cundinamarca”, agregó la exministra en una rueda de prensa.

Según la exjefa de cartera, la propuesta que hace se justifica en la necesidad de garantizar el suministro de agua a entidades fundamentales como hospitales, centros médicos, asilos, colegios y escuelas del departamento de Cundinamarca, que se ven seriamente amenazados por la escasez hídrica.

Esa carencia se ve agravada por el anuncio de racionamientos de agua que ha puesto de manifiesto la necesidad inmediata de encontrar soluciones alternativas para atender las demandas básicas de la población.

“A través de esa misma vía de decretos envíe los carrotanques de la Guajira a Cundinamarca y Bogotá, territorio que continuará teniendo problemas de sequía y así poder ayudar a abastecer sobre todo a hospitales, centros médicos, ancianatos, colegios y escuelas”, sostuvo Gutiérrez.

Según la exministra, los carrotanques
Según la exministra, los carrotanques no sirven en La Guajira por la topografía del departamento - crédito Ungrd

Finalmente, la exministra del Interior del Gobierno duque calificó la llegada de los carrotanques a La Guajira como una pérdida de recursos del Estado y determinó que la emergencia de Bogotá era tan importante como la del territorio guajiro.

En vez de estar botados los carrotanques en La Guajira que les pongan oficio y los traigan a Bogotá y Cundinamarca”, concluyó la exministra Nancy Patricia Gutiérrez, quien alegó que los carrotanques no sirven en La Guajira por las condiciones topográficas del departamento.

¿Qué dijo el presidente Petro?

Tal y como citó la exministra, el presidente Gustavo Petro reconoció que su gobierno se había equivocado con la proyección de los estragos del cambio climático en La Guajira, porque no se había enfocado en lo que podría causar en otras partes, como Bogotá.

Nuestra previsión sobre la crisis climática en una sequía y calor impredecible nos hizo creer que sería la Guajira el punto más crítico. Hoy por hoy se ubica en Bogotá. La ciudadanía de la sabana de Bogotá puede hoy analizar en la experiencia misma del vivir, si el criterio de urbanización sin trabas de la sabana de Bogotá y de la ciudad, es sostenible. Habrá sequía peores que la que estamos afrontando”, publicó Gustavo Petro en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro reconoció
El presidente Gustavo Petro reconoció que se equivocaron al no pronosticar los estragos del cambio climático en Bogotá - crédito Gustavo Petro / X

Más Noticias

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el

Daniel Briceño podría estar inhabilitado para ser la cabeza de lista del Centro Democrático para la Cámara de Representantes por Bogotá: esta es la razón

El abogado Óscar Benavides presentó una denuncia ante el CNE argumentando que el concejal de Bogotá no renunció en el tiempo establecido por la legislación colombiana

Daniel Briceño podría estar inhabilitado
MÁS NOTICIAS