Un incendio de grandes proporciones en Cali afectó múltiples establecimientos comerciales en la madrugada de este viernes 12 de abril. El siniestro se presentó en el barrio San Pedro, localizado en el centro de la ciudad, según informaron las autoridades.
El cuerpo de bomberos de Cali, junto con otros organismos de socorro, respondió prontamente al llamado de emergencia, desplegando un considerable número de unidades y personal para controlar las llamas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La emergencia fue reportada inicialmente a las 4:56 de la mañana, cuando las llamas comenzaron a consumir un edificio comercial, afectando aproximadamente otros cinco locales. La rápida intervención del Cuerpo de Bomberos, asistido por Gases de Occidente y Emcali, así como la Policía Nacional, fue fundamental para evitar la propagación del fuego.

El sargento Luis Alfredo Jordan, coordinador de emergencias de la división norte del Cuerpo de Bomberos, destacó el uso de chorros aéreos y líneas de mano como tácticas clave para contener el incendio, que se concentró mayormente en el segundo nivel de la edificación.
Pese a la magnitud del evento, se logró controlar la situación sin que se reportaran víctimas; no obstante, los daños materiales en los establecimientos fueron significativos. Además de las acciones de extinción, se están llevando a cabo evaluaciones estructurales para determinar el impacto en la infraestructura del inmueble. La colaboración interinstitucional y la pronta respuesta de los equipos de emergencia fueron elementos cruciales para mitigar las consecuencias de este incendio.
El incendio no solo se caracterizó por la afectación directa a los locales, sino también por el reto que supuso el material combustible, como pisos de madera, que facilitaron la propagación del fuego hacia áreas inferiores del edificio. Afortunadamente, la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia permitió controlar el avance del fuego, evitando un desastre mayor.

Este incidente en el corazón de Cali resalta la importancia de la prevención y la preparación frente a emergencias de este tipo. Mientras se continúan las labores de evaluación y recuperación, las autoridades locales hacen un llamado a la revisión de medidas de seguridad en establecimientos comerciales y edificaciones en general para prevenir futuros siniestros.
Siendo las 6:48 a. m., el Cuerpo de Bomberos de Cali informó que el incendio de segundo nivel fue controlado con chorros aéreos.
Bomberos combaten voraz incendio en peletería de Cali Encabezado
El viernes 22 de marzo, a las 11:05 a. m., se desató un incendio en una peletería situada en la carrera 9 No. 17 - 44, en el barrio Sucre de Cali, Valle del Cauca. Este evento movilizó a unidades de bomberos y servicios de emergencia al centro de la ciudad, aunque no se registraron heridos. El fuego, que inicialmente alarmó a la comunidad, ha sido contenido por los bomberos, quienes continúan trabajando para extinguirlo completamente, especialmente en el tercer piso del edificio.
Según reportes, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, liderado por el capitán Francisco Javier Díaz y mencionado por El País Cali y Entérate Cali, enfrentó dificultades debido al riesgo de colapso del edificio, lo que requirió un despliegue considerado de recursos, incluyendo tres máquinas extintoras y doce unidades de bomberos, apoyados por una máquina de alturas y dos ambulancias con paramédicos.
Aún se están realizando evaluaciones para determinar el alcance de las pérdidas materiales, mientras las autoridades mantienen el área bajo vigilancia para prevenir saqueos, un problema que ha sido controlado con la ayuda de la Policía y la Policía antidisturbios.
Este suceso se suma a otros incidentes recientes que han sacudido a Cali, como el incendio en Altos de Comfenalco el 10 de marzo, que destruyó cinco viviendas y afectó a doce familias, según informaciones brindadas por Geovanny Galviz, comandante de Bomberos. Este incidente, que comenzó en una de las viviendas, se extendió rápidamente, afectando la calidad del aire y dejando a numerosas personas sin hogar. Además, el mismo día, se reportó un incendio forestal en el sector de Siloé, desafiando aún más a los servicios de emergencia de la ciudad. Estos eventos subrayan los desafíos a los que se enfrentan los habitantes de Cali y la importancia de la respuesta rápida y efectiva de las autoridades y los cuerpos de socorro.

Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
