El norte de Bogotá tendrá paso subterráneo por obras del metro: esta es la fecha de entrega

Algunos de los avances alcanzados de la megaobra hasta la fecha son: el patio taller en Bosa; el intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas y el puente de la avenida 68 con Primero de Mayo

Guardar
Foto de referencia de obras
Foto de referencia de obras del Metro en subterráneo - crédito Metro de Bogotá

Avanzan las obras del metro en Bogotá y según el último balance entregado por la Alcaldía Mayor y la empresa Metro hasta el 31 de marzo del 2024, se ha alcanzado un avance general del 32,2%. Este porcentaje incluye el avance ponderado de sus componentes: la gestión predial, el traslado anticipado de redes y la ejecución del Contrato de Concesión”.

Algunos de los avances alcanzados durante el primer trimestre del año son el patio taller en Bosa con un 98%; el intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas con un 59% y el puente de la avenida 68 con Primero de Mayo con un 67%.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde la Empresa Metro se informó que el intercambiador de la avenida Caracas con calle 72 estará al servicio de la ciudadanía el mes de octubre del 2024, por lo que el transporte mixto podrá usar esta nueva estructura.

Con el proceso se iniciarán las nuevas construcciones en la Caracas, por lo que se generará el cierre de estaciones de Transmilenio como Marly, Calle 26, Calle 63 y Calle 72. Esto con el objetivo de iniciar con la construcción del viaducto en este punto del oriente de la ciudad, esto para que los trenes eléctricos transiten por su corredor férreo elevado.

“Las primeras estaciones se cerrarán en el mes de mayo y eso será gradual durante todo el año (...) tendremos un impacto por cuenta del cierre de algunos puntos de de Transmilenio, pero eso es parte del esfuerzo que vamos a comunicar a la ciudadanía, es parte del sacrificio que habrá que hacer”, comentó el alcalde Carlos Fernando Galán durante el balance presentando.

Construcción del intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas

Construcción del intercambiador vial de
Construcción del intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas - crédito Metro

Respecto a las obras que avanzan en la avenida Caracas, la construcción del intercambiador vial de la calle 72, que inició en septiembre de 2021 y finalizará en octubre del 2024, consiste en el paso subterráneo de la avenida Caracas y la carrera 15.

Este es un paso a desnivel que permite el cruce de varias vías que busca mejorar el flujo vehicular. Priorizando la movilidad en la troncal de la avenida Caracas y el futuro viaducto de la primera línea del metro.

Este intercambiador funcionará como eje de interconexión con todos los puntos cardinales de la ciudad y sus diferentes medios de transporte, conectando con zonas estratégicas como la carrera séptima al norte, punto catalogado como el centro financiero de Bogotá.

Alcance del proyecto y sus
Alcance del proyecto y sus beneficios - crédito Metro

Puente norte de la avenida Primero de Mayo con avenida carrera 68

En este frente de obra registró un avance del 67%, y 12 de abril se realizará la unión de la superestructura al fundirse la dovela central o de cierre.

Luego se iniciará la construcción de las rampas de acceso, las barandas tipo new jersey y la colocación del pavimento para darle paso a la prueba de carga que nos permitirá poner el puente al servicio de la ciudad en mayo de este año.

Este puente tiene una longitud total de 260 metros y para hacerlo fue necesaria la construcción de 20 pilotes pre excavados de 1,5 y 2 metros de diámetro que fueron enterrados a longitudes variables entre los 36 y 60 metros.

Su ejecución se hizo a través del proceso constructivo de dovelas sucesivas y vigas cajón, lo que permitió que el tráfico en este concurrido sector de la ciudad nunca fuera suspendido, dado que la fundida de los tableros de la estructura, entre los apoyos 2 y 5 en dovelas sucesivas, avanzó sosteniéndose del tramo anterior, con lo cual no fue necesario el uso de andamios que interrumpieran la movilidad en la avenida 68.

Obras en el puente vehicular
Obras en el puente vehicular norte en la avenida Primero de Mayo con carrera 68 - crédito @elmetrobogota/Instagram

A la entrada en operación de esta estructura le seguirán la demolición del puente existente y el inicio de la construcción de otro puente para el tráfico mixto en el costado sur.

Por el centro irá un tramo del viaducto de la Plmb. Mientras esto ocurre, el tráfico mixto de circula por la avenida Primero de Mayo en sentido occidente – oriente será desviado al puente norte.

Más Noticias

Yerry Mina se lesionó en Italia y prende las alarmas en la selección Colombia

El defensor central, aunque ha estado en el banco de suplentes en el equipo Tricolor, ha sido uno de los habituales llamados por Néstor Lorenzo durante la Eliminatoria

Yerry Mina se lesionó en

Nuevo ataque contra vehículos de la Policía con explosivos en Maceo, Antioquia: autoridades sospechan del Clan del Golfo

Este atentado se suma a los recientes en contra de la institución afectuados por las estructuras criminales asentadas en el territorio y que han cobrado la vida de varios uniformados

Nuevo ataque contra vehículos de

Gobernador de Cundinamarca confirmó que hay 26 casos de posible fiebre amarilla en el departamento: 14 están hospitalizados

Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, informó que ya se aplicaron “más de 57.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025″

Gobernador de Cundinamarca confirmó que

Andrea Petro aclaró qué hizo el Presidente durante los días que estuvo “desaparecido” en París: “Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”

Defendió la presencia de su padre en París durante un breve encuentro familiar, asegurando que se trató de un momento privado cuidadosamente planificado y no de una ausencia injustificada

Andrea Petro aclaró qué hizo

Así avanza el paro de maestros en Bogotá convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá

La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

Así avanza el paro de
MÁS NOTICIAS