Disidencias de las Farc ordenaron atentados contra instalaciones militares, denunció la Gobernación de Arauca

En un comunicado se informó que el gobernador Renson Jesús Martínez Prada y un exrepresentante a la Cámara fueron señalados como objetivos de atentados por parte de alias Pescado, uno de los líderes del grupo ilegal que opera en el departamento

Guardar
Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc habrían ordenado realizar atentados terroristas contra los puestos militares ubicados en el departamento de Arauca - crédito EFE/Ernesto Guzmán

La situación de orden público en Colombia por cuenta de las acciones de las disidencias de las Farc sigue generando preocupación. El jueves 11 de abril, la Gobernación de Arauca publicó un comunicado firmado por la gobernadora encargada, Luz Liliana Marchena Pinzón, en el que se anuncia que el grupo ilegal liderado en la zona por alias Pescado ordenó la realización de actos terroristas contra instalaciones militares.

“Recibimos la alerta temprana de la Fiscalía General de la Nación, donde Alias ‘Pescado’, cabecilla de las disidencias de las Farc, ordena realizar actos de terrorismo contra las guarniciones militares de la región”, se lee en el documento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gobernación de Arauca denunció instrucción
Gobernación de Arauca denunció instrucción de alias Pescado para atentar contra la vida del gobernador Renson Jesús Martinez - crédito Gobernación de Arauca

De acuerdo con el comunicado, también se habrían dado instrucciones para que dichas acciones busquen atentar contra la vida del gobernador Renseon Jesús Martínez Prada, así como contra el exrepresentante a la Cámara, José Joaquín Marchena.

“Rechazamos esta nueva afrenta contra la paz de los araucanos”, a la par que manifestaron su compromiso para “seguir buscando la salida negociada y dialogada a este conflicto sin sentido”.

El reporte de la Fiscalía indica que la orden dada por alias Pescado sería una respuesta a “las acciones de la fuerza pública contra el cese al fuego”, dadas por las denuncias de Martínez Prada en las últimas semanas por la delicada situación de seguridad en el departamento por cuenta de las acciones de las disidencias de las Farc –que incluyen al Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia–, así como por los movimientos del ELN en la zona, que aprovecha su posición estratégica en la frontera con Venezuela para realizar la mayor parte de sus operaciones.

El gobernador de Arauca, Renson
El gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada fue declarado objetivo de las disidencias de las Farc, según denunciaron en un comunicado de prensa - crédito Colprensa

Martínez condenó concretamente el asesinato de cuatro personas el pasado 27 de marzo, entre las que se encontraba el excandidato al Concejo de Saravena por Cambio Radical Emerson David Silva Martínez, que estaba desaparecido desde el 23 de febrero. Su cuerpo fue encontrado en cercanías del río Royata, del municipio de Cubará (Boyacá), en los límites con el departamento de Arauca.

El gobernador en comunicación oficial, hizo en esa oportunidad un “llamado urgente al Gobierno nacional, especialmente al presidente Gustavo Petro, para que ponga su mirada en Arauca y tome medidas urgentes que permitan alcanzar el orden y la seguridad en el departamento”, solicitando en específico más efectivos militares en la zona. Este llamado habría motivado la instrucción por parte de alias Pescado.

Reporte de la Fiscalía General
Reporte de la Fiscalía General de la Nación sobre la amenaza de las disidencias de las Farc contra las bases militares en Arauca - crédito Fiscalia General de la Nación

Martínez, que asumió el cargo luego de superar en reconteo de votos, también hizo un llamado a los actores violentos que operan en su departamento, instándolos a “cesar estas acciones que han llenado de dolor a las familias araucanas”. Además, les exigió que demuestren su verdadera voluntad de paz, excluyendo a los ciudadanos de sus actos violentos: “Es hora de decir basta ya a tanta violencia, es momento de reflexionar sobre el impacto devastador que tienen en la comunidad y la necesidad urgente de avanzar en hechos de paz”, declaró.

El hecho fue denunciado igualmente por la representante a la Cámara por el departamento, Lina María Garrido.

“Hace más de un mes pedimos a sus secuestradores que lo liberaran. Hoy le arrebataron la vida, enlutaron a una familia. Su violencia y barbarie demuestran que no hay la misma intención de paz... ¿Hasta cuándo más familias sufriendo? ¿Hasta cuándo más terror y zozobra? Presidente, autoridades, ¿Hasta cuándo tenemos que soportar los araucanos tanto derramamiento de sangre? ¿No les duele? Esto no lo merecemos. Hagan algo quienes hoy tienen que velar por la vida de los araucanos”, dijo la congresista por Cambio Radical, en un video que publicó en su cuenta oficial de X.

Más Noticias

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Calendario Lunar 2025: estas son

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022

La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

En Barranquilla inició la inspección
MÁS NOTICIAS