Un presunto caso de maltrato animal fue denunciado por la comunidad en Jamundí (Valle del Cauca), que fue testigo de la fuerte golpiza que una mujer le propinó a su mascota, al parecer, por hacer sus necesidades en el apartamento.
Los hechos fueron reportados en la tarde del miércoles 10 de abril, en la calle 28 # 19-182, en el conjunto de apartamentos Caminos de Pangola, en el que se observa, a través de un video, cómo la mujer insulta a sus vecinos quienes, presuntamente, estarían reclamándole por su actitud con el perro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En medio de los gritos e improperios por parte de la agresora, la mascota permaneció sentada, observando el comportamiento salvaje de su cuidadora, a la que, por desgracia, no le sirvieron los reclamos por parte de algunos ciudadanos, pues siguió golpeando a su mascota.
“Me tenés mamada”, le dice la mujer a su mascota en medio de los golpes, mientras que a sus vecinos les grita: “Claro, como usted es la que viene a hacer el aseo, sapa”.

Este hecho fue denunciado por la fundación animalista San Miguel de Jamundí, que hizo el llamado inmediato a las autoridades. “Frente a esta situación informamos Ya está la secretaria de salud en el sitio Ya la policía Jamundí comandante está sitio Visita, acta y procedimiento contra estos infames maltrato animal. Hasta cuando aguantaremos esto (sic)”, se leyó en una publicación en sus redes sociales, informando sobre el caso.
En efecto, este episodio de maltrato animal provocó la indignación por usuarios de redes sociales que cuestionan por qué estas personas, que no están dispuestas a tomar los cuidados correspondientes a las mascotas, deciden tenerlas.

“Desgraciada aprovechada sino quiere hacer aseo no se comprometa con una mascota hp”, “Que le quiten el animalito porecito y le pongan su sanción o un buen castigo claro q también se merece una pela bien dada”, “que le quiten todos Los animalitos q tenga es una maltratadora en potencia (sic)”, fueron las reacciones al respecto.
Así puede denunciar un presunto caso de maltrato animal
Con el propósito de facilitar las herramientas a los ciudadanos que son testigos de casos de maltrato animal, está disponible la Plataforma de Atención al Maltrato Animal en Colombia (Pamac), por Radio Conexión Animal, un proyecto de la Fundación El Megáfono de Cali.
Es por ello que, en solo cinco minutos, cualquier ciudadano del territorio colombiano podrá denunciar un caso de maltrato animal, ingresando a https://radioconexionanimal.com/pamac/.
Seguidamente, se diligencia una serie de opciones para clasificar y formalizar la denuncia, la cual se puede categorizar como leve o grave. En el proceso de instaurar la denuncia en la página web, debe relatar detalladamente los hechos, de manera que sirva como evidencia suficiente de la presunta anomalía.
Una vez ingresada la información correspondiente, la denuncia de maltrato animal se formaliza y envía al correo electrónico registrado por el denunciante, para que de esta forma sea inmediatamente radicada a las autoridades competentes de cada ciudad o municipio.
Si aún hay dudas respecto a la forma correcta de realizar la denuncia, puede consultar los canales de contacto de Radio Conexión Animal, WhatsApp: +57 317 4236648.
Cabe destacar que la denuncia se realiza bajo el completo anonimato del ciudadano, recalcando dicha solicitud a las autoridades correspondientes.
De acuerdo con Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales, Aspca (por sus siglas en inglés), la crueldad animal física en un animal se puede identificar de la siguiente forma:
- Collar demasiado apretado que haya causado una lesión.
- Heridas abiertas, cicatrices o una enfermedad no tratada.
- Problemas de la piel no tratados que se aprecia a simple vista.
- Delgadez extrema.
- Evidencia de pulgas, garrapatas en el pelaje del animal.
- Manchas de salpullidos escamosos.
- Evidencia de desaseo: pelo enredado y sucio, uñas extremadamente largas.
- Debilidad, cojera o incapacidad de pararse o caminar.
- Fluidos anormales por ojos o nariz
- Golpes por parte del tenedor.
Mientras que signos ambientales en mascotas maltratadas, según el portal citado, son:
- Mascotas atadas por períodos prolongados de tiempo, sin comida o agua suficiente.
- Mascotas mantenidas en condiciones climáticas severas, sin ningún refugio.
- Mascotas mantenidas en un área sucia con todo tipo de elementos que afecten su bienestar.
- Animales que permanecen en perreras, jaulas o criaderos, en hacinamiento con otros animales.
Más Noticias
Comisión Séptima vuelve a suspender debate de la reforma a la Salud por falta de aval fiscal, confirma Miguel Ángel Pinto: “Dura es la ley”
El presidente de la Comisión en el Senado, Miguel Ángel Pinto, defendió la suspensión del debate de la reforma a la salud por falta de aval fiscal, y la plenaria respaldó la medida

“Niña o niño”: Ana María Estupiñán revela el género y nombre de su primer hijo en una celebración familiar
La actriz y su esposo Mattias Bylin compartieron con sus seguidores las imágenes de cuando revelaron en una reunión de familiares y amigos el género de su primer hijo

Tren de la Sabana embistió a una camioneta en el municipio de Chía: una persona resulto herida
Al lugar acudieron el Cuerpo de Bomberos de Chía y unidades de la Policía Nacional para atender la emergencia, y atender a la persona lesionada, que viajaba en el auto

USO exige intervención del Gobierno ante amenaza de embargo de la Dian a Reficar: interpondrán tutela con medida cautelar
La organización sindical solicitó a las autoridades nacionales detener el cobro coactivo a Reficar, porque la medida impactaría gravemente las finanzas de Ecopetrol y los ingresos fiscales de la capital de Bolívar

Andrés Escobar contestó a Angélica Lozano por polémica de un beso entre dos hombres: “Debería ponerse del lado de las mujeres y las madres”
El concejal caleño criticó a la senadora por su postura sobre el incidente en Crepes & Waffles, y defendió el derecho de los padres a educar según sus valores



