Racionamiento de agua en Bogotá: si no se pudo bañar, este es el kit de aseo que debe tener a la mano

Los ciudadanos enfrentan la escasez de agua con un plan de limpieza alternativo desde el jueves 11 de abril

Guardar
No olvide tener a la
No olvide tener a la mano estos implementos de aseo para evitar oler mal - crédito Getty Images

Desde el jueves 11 de abril, Bogotá se enfrentó a la medida de racionamiento de agua instaurada por el alcalde Carlos Fernando Galán, en medio de la estrategia adelantada para responder a la necesidad de conservar el líquido vital ante la alarmante disminución de los niveles en los embalses que abastecen a la ciudad.

En un esfuerzo por adaptarse a esta situación, los habitantes del distrito deben adoptar métodos alternativos para el aseo personal durante las 24 horas que dure la suspensión del servicio, el cual será aplicado en cada uno de los nueve sectores en los que ha sido dividida la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta medida ha impulsado a los ciudadanos a buscar soluciones creativas para mantener la higiene personal sin la necesidad de utilizar agua, una de las cuales incluye el armar un kit de emergencia compuesto por diferentes productos de limpieza, entre los cuales se encuentran los pañitos húmedos, gel antibacterial, lociones y splash corporal, enjuague bucal y desodorante.

Estos elementos de limpieza, que pueden hallarse fácilmente en el mercado, ofrecen alternativas viables para limpiar el cuerpo, las manos, y mantener un aliento fresco y un aroma agradable durante el período sin acceso a baños convencionales.

Kit de aseo para enfrentar el racionamiento de agua

Perfumarse le puede ayudar en
Perfumarse le puede ayudar en estos días de calor y de racionamiento de agua - crédito Freepik

Ante la medida del distrito, se hace necesario contar con un kit de aseo que permita a los ciudadanos mantenerse limpios sin la necesidad de utilizar grandes cantidades de agua. Este debe estar compuesto por:

  • Toallitas húmedas: permiten la limpieza de la piel sin necesidad de agua.
  • Gel antibacterial: para la desinfección de manos, esencial en la prevención de enfermedades, especialmente en situaciones donde el acceso al agua es limitado.
  • Desodorante sin alcohol: contribuye a mantener el bienestar personal, evitando la irritación que el alcohol puede causar en la piel, especialmente cuando no es posible bañarse regularmente.
  • Shampoo en seco: una solución práctica para limpiar el cabello sin agua. Su aplicación absorbe el exceso de grasa y deja el cabello con una apariencia fresca.
  • Cepillo de dientes y crema dental: elementos básicos de la higiene bucal que no requieren de grandes cantidades de agua para su uso efectivo.
  • Rasuradora eléctrica o maquinas desechables: para el afeitado sin agua, las rasuradoras eléctricas son una opción duradera, mientras que las maquinas desechables ofrecen una alternativa accesible sin la necesidad de utilizar agua.
  • Peine o cepillo para el cabello: mantener el cabello desenredado y ordenado es parte fundamental del aseo personal y bienestar general.

La selección de estos productos no solo responde a la necesidad de adecuarse a la situación de racionamiento de agua, sino que también refleja una conciencia sobre el impacto ambiental, optando por productos biodegradables y de bajo consumo de agua. La comunidad bogotana, frente a este desafío, demuestra su capacidad de adaptación y compromiso con el cuidado del medio ambiente, adoptando prácticas de higiene en su cotidianidad.

Pese a los cortes de
Pese a los cortes de agua la limpieza dental es indispensable - crédito Imagen ilustrativa Infobae

¿Cómo funciona la medida?

La disposición del Gobierno del Distrito específica que el suministro de agua será interrumpido desde las 8:00 de la mañana del día asignado hasta las 8:00 de la mañana de la siguiente jornada, afectando a cada sector de manera rotativa.

Turno 1: jueves 11 de abril

  • Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 26, entre avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
  • Entre calle 26 a calle 44 Sur, entre carrera 6 y carrera 68.

Turno 2: viernes 12 de abril

  • Entre calle 24 y calle 98, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
  • Entre calle 26 y calle 95, entre carrera 68 y avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
  • Cota.

Turno 3: sábado 13 de abril

  • Entre calle 95 y calle 201, entre la autopista Norte (carrera 20) y carrera 75.
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91.

Turno 4: domingo 14 de abril

  • Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) y río Bogotá.
  • Entre diagonal 61 Sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45.
  • Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur.
  • Entre avenida Ciudad Cali (carrera 86) y autopista Sur, entre río Tunjuelo y carrera 77H.
  • Entre Río Tunjuelo, avenida Boyacá y diagonal 68 sur.
  • Entre avenida 1 Mayo y autopista Sur, entre avenida Boyacá y carrera 51.

Turno 5: lunes 15 de abril

  • Entre río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
  • Entre avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 Sur.
  • Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y Calle 87 A sur.
  • Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 Este.

Turno 6: martes 16 de abril

  • Entre río Bogotá, carrera 92 y avenida Suba.
  • Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y avenida Suba
  • Soacha

Turno 7: miércoles 17 de abril

  • Entre calle 16C y 26, entre avenida Boyacá y avenida Ciudad de Cali.
  • Entre calle 14 y 24, entre avenida Ciudad de Cali y río Bogotá.
  • Entre calle 26 y avenida 1 Mayo, entre carrera 68 y avenida Boyacá.
Ante el racionamiento de agua
Ante el racionamiento de agua y bajos niveles de los embalses, las autoridades piden ahorrar agua - crédito Aquae

Turno 8: jueves 18 de abril

  • Entre calle 26 y 193, entre carrera 7 y límite oriental ciudad.
  • Entre calle 72 y 100, entre carrera 7 y 13.
  • Entre calle 26 y 72, entre carrera 7 y 17.
  • Entre calle 6 y 26, entre carrera 2 y avenida NQS.
  • Entre calle 35 sur y calle 6, entre carrera 2 y 25.
  • Entre calle 10 y 6 sur, entre carrera 5 y límite oriental de la ciudad.
  • Entre calle 11Sur y diagonal 15 sur, carrera 18 este y límite oriental de la ciudad.
  • Entre calle 16C y río Tunjuelo, entre avenida Boyacá y avenida Ciudad de Cali.
  • Entre calle 16C y calle 43 Sur, entre avenida Ciudad de Cali y río Bogotá.
  • La Calera y Arboretto.

Turno 9: viernes 19 de abril

  • Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52.
  • Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107.
  • Gachancipá y ESP Acuopolis.

En este contexto de emergencia ambiental, la participación activa de la población se vuelve fundamental para garantizar el uso eficiente del agua. A través de la implementación de medidas de ahorro y la utilización de alternativas al aseo convencional, Bogotá busca enfrentar este desafío con solidaridad y responsabilidad comunitaria.

*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.

Más Noticias

Cuestionamientos por videos grabados desde prisión por Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán

Las grabaciones comenzaron a circular en plataformas digitales como Instagram, TikTok y YouTube a partir del 17 de abril, y son difundidas bajo el nombre de una iniciativa personal de Ricci titulada ‘Una verdad por contar’

Cuestionamientos por videos grabados desde

Familia de colombiana en coma tras accidente en Estado Unidos pidió ayuda: la trasladaron a un lugar de asilo

María Fernanda Rico Roa fue atropellada en una carretera de California mientras revisaba una falla mecánica de su vehículo en octubre de 2024. Desde entonces había permanecido en coma, pero ha respondido a los estímulos médicos; sin embargo, fue sacada del centro hospitalario en el que estuvo por más de cuatro meses

Familia de colombiana en coma

Karina confesó su gusto por Altafulla, dijo que “nadie lo sabe” y le pidió la ‘bendición’ a Melissa Gate

La confesión se dio en medio de la fiesta organizada por el Jefe de la casa. Entretanto, Melissa Gate enfrentó a la famosa y le dejó claro lo que siente tras conocer del nuevo romance

Karina confesó su gusto por

El municipio más seco y árido de Colombia se encuentra a orillas del rio Magdalena

A 15 minutos de distancia es posible visitar uno de los desiertos que más llaman la atención de turistas y científicos, en Colombia

El municipio más seco y

Investigan asesinato de patrullero de la Sijín en Chigorodó: hay recompensa de hasta 100 millones de pesos

En el momento de los hechos, no vestía su uniforme policial. Según las primeras indagaciones, fue objeto de una persecución que se extendió por varias cuadras y que terminó dentro de una vivienda a la que logró ingresar en busca de refugio

Investigan asesinato de patrullero de
MÁS NOTICIAS