Comenzó el racionamiento de agua en Bogotá: Distrito confirmó que no se suspenderán las clases en los colegios

La Secretaría de Educación Distrital informó que las clases continuarán con regularidad tanto en las instituciones oficiales como privadas

Guardar
Los colegios distritales continuarán las
Los colegios distritales continuarán las jornadas escolares con normalidad pese al racionamiento de agua - crédito Secretaría de Educación

Pese al racionamiento de agua en la capital del país, desde la Secretaría de Educación Distrital informaron que los colegios de la ciudad no suspenderán las jornadas escolares durante la estrategia para ahorrar el líquido vital.

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación desde la entidad realizarán distintos esfuerzos para no interrumpir las clases.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes es prioridad. En este sentido, la Secretaría de Educación de Bogotá anunció que las 775 sedes educativas del Distrito y las sedes administrativas de la entidad seguirán operando con normalidad durante las jornadas de racionamiento de agua”, expresaron desde la Secretaría de Educación.

Aunque la mayoría de establecimientos de educación cuentan con tanques de agua, la Secretaría estableció un plan de contingencia para evitar que los cortes de agua generen algún tipo de afectación en las instituciones.

Colegios oficiales y privados continuarán
Colegios oficiales y privados continuarán en clases pese al racionamiento de agua en Bogotá - crédito Colprensa/Sergio Acero

El plan de contingencia para no suspender las clases en Bogotá

Según datos de la entidad, el 95% de instituciones distritales cuenta con tanques de abastecimiento que les permite disponer de agua durante las 24 horas que dura el corte.

En relación con los colegios privados, las autoridades informaron que el 97% cuenta con tanques de reserva, lo que les permite desarrollar las jornadas escolares con normalidad.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, las instituciones educativas que no tienen tanques de almacenamiento de agua serán abastecidas con carrotanques que operarán en coordinación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).

“Muy importante que todos los padres de familia y acudientes sepan que los colegios van a permanecer abiertos todos los días, incluyendo los días en los que les toca el racionamiento de agua. Hemos hecho un levantamiento de cómo tenemos la provisión de tanques de reserva y la mayoría de los colegios lo tienen, y los que no lo tienen vamos a suplirlos con carrotanques”, expresó la secretaria de Educación, Isabel Segovia Ospina.

La Secretaría de Educación aseguró
La Secretaría de Educación aseguró que se garantizará el suministro de agua en todos los colegios de la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá

La funcionaria hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores para que no crean y divulguen información falsa sobre supuestos “pico y clase” o jornadas virtuales por los cortes de agua en la ciudad.

“La idea es que los niños no pierdan un solo día y que además tengan el derecho protector de la educación y de acceso al agua. Los colegios van a seguir operando, no va a haber ningún tipo de pico y clase, ningún corte, ni educación virtual, lo que tendremos es colegios todos los días”, agregó la funcionaria, enfatizando que los equipamientos sociales deben ser sitios donde los niños puedan acceder al agua.

Así mismo, desde la entidad aseguraron que durante el plan de racionamiento que avanza en Bogotá desde el jueves 11 de abril, se realizarán campañas pedagógicas con estudiantes y docentes sobre la importancia del ahorro de agua.

Los colegios adelantarán campañas pedagógicas
Los colegios adelantarán campañas pedagógicas sobre ahorro de agua - crédito Aquae

Estas jornadas estarán orientadas a educar a padres de familia y a la comunidad en general sobre la conservación del agua, cómo vivir un día sin este líquido vital, además de fortalecer todo lo relacionado con educación ambiental.

“Vamos a trabajar con las y los estudiantes en dos líneas: con campañas de ahorro de agua para que puedan llevar esta comunicación a sus familias. Ellos son las personas más conscientes en el uso racional del recurso y nos van a ayudar a educar a los padres de familia y a la comunidad. También vamos a hacer trabajos muy importantes sobre cómo vivir sin agua para prevenir enfermedades y el uso correcto del agua”, indicó la funcionaria.

Más Noticias

Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”

El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Alfredo Saade negó su participación

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios

Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Enfrentamientos en Suba: denuncias de

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”

El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Estados Unidos también ‘barrió’ con

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento

La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Mujer policía amamantó a recién

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Gustavo Petro pidió el cambio
MÁS NOTICIAS