
Luego de que circularan varios rumores sobre la posible renuncia de María Paula Fonseca a su cargo como jefa de comunicaciones de la Presidencia, en la mañana del jueves 11 de abril 2024 la activista hizo oficial su salida con un mensaje en su cuenta de redes sociales con una fotografía adjunta de ella y del presidente Gustavo Petro.
En su mensaje de despedida, publicado en su cuenta personal de X (anteriormente Twitter), Fonseca agradeció al presidente de la República por la confianza depositada en ella durante su tiempo en el cargo. Expresó su honor y enriquecimiento personal del trabajo junto a Petro, el cual considera uno de los líderes más importantes de Latinoamérica y el mundo contemporáneo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Agradezco al presidente Gustavo Petro por la confianza y por haberme permitido aportar al proyecto del cambio desde la Secretaria de Comunicaciones de la presidencia. Para mí ha sido un honor y una experiencia enriquecedora trabajar al lado de uno de los líderes contemporáneos más importantes de Latinoamérica y del mundo. Finalizo un ciclo en el Casa de Nariño más firme y convencida que bajo el liderazgo del presidente”, señaló la ex jefa de comunicaciones de la Presidencia.

Además, Fonseca expresó su gratitud no solo hacia el presidente de la República, sino hacia todos los ciudadanos colombianos al reconocer su apoyo durante su trayectoria. Afirmó que se va con la convicción firme de que el lema del Gobierno de hacer de Colombia una “potencia mundial de la vida” sigue vigente.
“Es el momento de consolidar el cambio y lograr que en todos los rincones de Colombia, los hogares, tengan una vida digna y puedan alcanzar la prosperidad. Mi agradecimiento sincero, también a todos y todas las que me acompañaron en este proyecto, seguiremos aportando a la construcción de Paz y defensa de la vida. Hoy más que nunca seguiremos trabajando la #PotenciaMundialDeLaVida. ¡Gracias!”, publicó la joven.
Así reaccionaron en redes sociales a la renuncia de María Paula Fonseca
El cambio en la dirección de comunicaciones de la Casa de Nariño no pasó desapercibido en las redes sociales. Numerosos usuarios expresaron su descontento y cuestionaron la labor desempeñada por Fonseca durante su paso por la Oficina de Comunicaciones del presidente Petro, que fue más de ocho meses.
Las críticas dirigidas hacia Fonseca abordaron diversos aspectos de su gestión. Algunos usuarios cuestionaron su capacidad para manejar eficazmente la comunicación del presidente Petro, mientras que otros señalaron su radicalismo como un obstáculo para la construcción de consensos y la promoción de la unidad nacional.
“Otra persona que falló en quitarle el celular al presidente. Los últimos dos Gbno, en temas de comunicaciones, no han dado pie con bola”, señaló uno de los usuarios de la red social de X.

Además, algunos usuarios indicaron que, a pesar de ser partidaria de Petro, eso no fue suficiente para mantenerse en el cargo. También sugirieron que, aunque sabían que Fonseca encontrará pronto otro empleo, algunos comentarios cruzaron la línea entre la crítica y el insulto.
Muchos usuarios comentaron que ella podría ocupar un puesto en la cadena pública de medios Rtvc, al recordar que el gerente es Hollman Morris, su antiguo jefe y mentor. Antes de su paso por la Casa de Nariño, Fonseca trabajó durante años junto al periodista, que ahora es el gerente del medio, con el que mantiene una estrecha relación profesional, pese a que él ha sido acusado por sus colegas mujeres por acoso laboral.

Ahora, el nombramiento de Juan David Moreno como encargado de la jefatura de comunicaciones fue recibido con cierto alivio por parte de algunos sectores, que percibieron un aumento en la agilidad y la eficiencia en las respuestas a los requerimientos de los periodistas que cubren el Palacio Presidencial.

Más Noticias
Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Resultados de la Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 5 de julio
Este sorteo cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Más de 300.000 personas están propensas a vivir en zonas de alto riesgo en el Valle de Aburrá antes de 2030
Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático
