
“¿A cuántas copas de vino, aguardiente, ron o cerveza equivale la presencia de 20 miligramos de etanol por cada 100 mililitros de sangre?”, fue la pregunta que el magistrado le formuló a ChatGPT el pasado 20 de marzo. La inquietud fue hecha a la inteligencia artificial para resolver un aspecto crucial en la revisión de un recurso de apelación relacionado con un caso de homicidio culposo.
El cuestionamiento se planteó con el objetivo de aclarar el estado de conciencia y percepción de una víctima fatal de un accidente de tránsito al cruzar la calle. Se buscaba determinar si la persona estaba plenamente consciente de su entorno al momento del suceso, o si, por el contrario, la presencia de alcohol en su sistema afectó su capacidad de reacción y sus reflejos, impidiéndole evadir el impacto con la motocicleta que la arrolló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El incidente ocurrió el 5 de octubre de 2013, en la carretera que conecta Armenia y Pereira. Según los reportes, Manuel David García Cañón colisionó con su motocicleta contra una mujer que atravesaba la vía. La resolución inicial del caso exoneró al motociclista de responsabilidad, lo cual generó una reacción por parte de la Fiscalía General, que presentó un recurso de apelación argumentando que García Cañón conducía a una velocidad que superaba los límites permitidos.
La apelación planteó dudas acerca de la conclusión del juez, que estableció una relación directa entre la presencia de alcohol en la sangre de la víctima y su supuesta incapacidad para evitar el impacto con la motocicleta en el momento del accidente.
Se puso en tela de juicio si el consumo de alcohol realmente afectó los reflejos y la capacidad de reacción de la persona involucrada, o si existían otros factores que podrían haber influido en el desenlace del trágico suceso, como exceso de velocidad de la motocicleta.

La insólita petición a la IA en caso de homicidio culposo
Por esta razón, se acudió a la inteligencia artificial con la pregunta sobre la equivalencia de 20 miligramos de etanol en la sangre. A lo que el tribunal, tras conocer la respuesta, concluyó que “la cantidad de etanol presente en 20 miligramos por cada 100 mililitros de sangre sería aproximadamente equivalente a 1 copa de vino, 1 copa de aguardiente o ron, o 1 lata de cerveza, según nuestras estimaciones”.
“No hay duda de que el porcentaje de etanol encontrado en la sangre de la víctima no se puede considerar lo suficientemente significativo ni relevante como para afirmar que influyó negativamente en sus funciones cognitivas, motoras y sensoriales”, se estableció en el fallo. Por ende, se determinó que el estado de embriaguez de la mujer no tuvo un impacto significativo en el desenlace del accidente.
En consecuencia, en el fallo de segunda instancia se revocó la absolución y se dictó una sentencia de 32 meses de prisión, así como el pago de 26 salarios mínimos legales vigentes y una prohibición de conducir vehículos automotores y motocicletas por un período de 48 meses.

El uso de ChatGPT en este caso ha suscitado críticas por parte de varios abogados, quienes argumentan que la prueba de alcoholemia debería haber sido consultada con un perito o un experto que explicara la relación entre el nivel de alcohol en la sangre y el consumo de bebidas alcohólicas.
“Los jueces no deben olvidar los principios aplicables a la administración de justicia. Por otro lado, están olvidando que la IA es una HERRAMIENTA por lo que la decisión final no puede estar basada en el análisis de una ayuda que está expuesta a sesgos muy peligrosos”, señaló la abogada Silvana Galofre a través de su cuenta de X (antes Twitter), al considerar la conclusión apresurada.
Incluso profesionales del derecho insisten en que podría presentarse una solicitud de nulidad en este caso, debido al uso de esta inteligencia artificial. Por otro lado, hay quienes le dan la “bienvenida a la inteligencia en la justicia colombiana”.
Más Noticias
Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios


