
Los caminos de los cerros orientales permanecieron cerrados desde el 7 de marzo de 2024 a manera de prevención, para evitar emergencias ocasionadas por incendios en medio del fenómeno de El Niño. La medida se mantuvo vigente, incluso, durante la Semana Santa, para impedir que los visitantes estuvieran en situaciones de riesgo.
Ahora, la Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que los caminos de los cerros orientales Guadalupe-Aguanoso, quebrada La Vieja y San Francisco-Vicachá estarán habilitados a partir del sábado 13 de abril para el disfrute de los visitantes y deportistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para poder ingresar a los senderos es necesario hacer el proceso de inscripción a través del siguiente enlace: https://gme.acueducto.com.co/visitas/. Allí, los interesados podrás elegir el camino que desean recorrer y hacer la respectiva reserva.
De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, los visitantes deben seguir las instrucciones de las guías ambientales para poder disfrutar de los recorridos. Asimismo, enlistó los horarios de apertura y cierre de los caminos que ahora estarán habilitados para el público.
Guadalupe-Aguanoso

El sendero, ubicado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa Fe y San Cristóbal, estará abierto los sábados y domingos, a partir de las 6:30 a. m. hasta las 12:00 p. m. El último ingreso permitido es a las 9:00 a. m.
“En esta reserva se encuentran numerosas especies de árboles, arbustos, bejucos, orquídeas, helechos, musgos, líquenes y hongos”, detalla la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) en el sitio web oficial de los Caminos de los Cerros Orientales.
Camino Quebrada La Vieja

Está localizado en la localidad de Chapinero y el ingreso es por la avenida Circunvalar con calle 71. Abre de martes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 9:30 a. m., franja horaria en la que se permite el ingreso de público. La hora máxima de salida establecida es las 11:00 a. m.
Si se desea visitar el sendero un fin de semana, hay que tener en cuenta que el horario va desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 a. m.; la hora máxima de salida es a las 12:00 p. m. Cabe resaltar que los últimos domingos de cada mes el camino queda cerrado.
Camino San Francisco-Vicachá

Las visitas a este sendero están habilitadas los sábados, domingos y festivos de 7:00 a. m., 8:00 a. m. y 9:00 a. m., horas en las que se realizan recorridos guiados. Ya que está ubicado en el sector oriental de las localidades de Santa Fe y La Candelaria, se permite el acceso al funicular de Monserrate, por la avenida Circunvalar.
Para los visitantes hay una amplia oferta de actividades: observación de fauna y flora, educación ambiental, senderismo y recreación pasiva. Cabe resaltar que no se permite la entrada de animales de compañía, acampar, fumar o hacer fogatas.
Recomendaciones para visitar los senderos

Desde la Secretaría de Ambiente se solicita al público seguir las indicaciones de guías o intérpretes locales, evitar desviarse por rutas no autorizadas, asegurar una adecuada hidratación y no dejar residuos en el entorno natural.
Asimismo, en aras de mantener el cuidado del lugar y la protección de los visitantes ante posibles incendios, se insiste en no arrojar objetos que puedan provocar este tipo de emergencias, como fósforos, vidrio, botellas o colillas de cigarrillo en áreas verdes. Además, se enfatiza la necesidad de no usar pólvora ni fuegos artificiales en estas zonas y reportar cualquier signo de incendio a las autoridades competentes de inmediato.
En caso de que se registre un incendio en alguno de los caminos, las personas se pueden contactar a la línea de emergencia 123 para poner en conocimiento la situación.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
