
Andi y Fenalco entregaron los últimos resultados de la venta de autos en el país, y según las cifras se evidencia una recuperación en el sector de los carros eléctricos, unos de los más apetecidos por sus beneficios con el cuidado con el medio ambiente.
Cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) revelan que en el país se ha matriculado un total de 992 carros eléctricos en el trimestre enero-marzo del 2024. Dato que muestra un aumento del 21.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
¿Cuál es el vehículo eléctrico más vendido y cuál es su precio?
El carro eléctrico preferido en el mercado colombiano durante el primer trimestre del 2024 es el Renault Kwid E-Tech, un modelo que pertenece a un fabricante francés que se puede encontrar por un valor cercano a los $100 millones.

Con el tiempo, este se ha posicionado como el líder en ventas, con un total de 109 unidades vendidas en los primeros tres meses del año.
Para los expertos en el campo automotor, este vehículo se ha catapultado en la cima por su modelo de combustión, que lo convierte en uno de los más económicos en el mercado, además brinda buena eficiencia energética y cuenta con reducción de emisiones contaminantes.
Así se verá el carro más vendido en Colombia, según la proyección de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial hace parte de la cotidianidad de los colombianos y esta se ha usado para responder muchos interrogantes sobre temas académicos, científicos e, incluso, para conocer aspectos del día a día.
Una de las preguntas que surgen en los últimos días es saber cuál será el futuro de la movilidad en el país y si los carros que se veían en las películas años atrás serán una realidad o solo quedarán en la memoria.
Para comprender cómo se verá el futuro automotor es importante analizar los datos que se tienen a la fecha y así dar luces de lo que se puede esperar.
En el último informe entregado por la Andi y Fenalco se reveló que el Kia Picanto se consolidó como el modelo más vendido, al cierre de febrero registrando un total de 1.386 unidades adquiridas, un aumento que llama la atención ante las 763 registradas en el mismo periodo del año anterior, generando una variación del 81.7%.
¿Cómo se vería el Kia Picanto en un futuro?

Con esta información nos dimos a la tarea de analizar cómo se vería en un futuro el auto más vendido en el país, usando la el programa Midjourney and Stable para analizar los resultados de la industria automotriz y de esta forma estudiar las tendencias y diseñar vehículos que se adapten a las necesidades y preferencias de los consumidores en Colombia.
Gracias a las simulaciones y modelos predictivos, la inteligencia artificial da un abrebocas de cómo podría evolucionar el diseño y las características del Kia Picanto en los próximos años.
Estos son algunos de los resultados obtenidos:
- Diseño: Kia continuará evolucionando el diseño del Picanto para mantenerse al día con las tendencias estéticas y las preferencias del consumidor. Podrían introducirse líneas más aerodinámicas, una apariencia más futurista y posiblemente una mayor integración de tecnología en el diseño exterior.

- Tecnología: se espera que los automóviles, incluido el Picanto, incorporen cada vez más tecnología avanzada, como sistemas de asistencia al conductor, conectividad mejorada y características de seguridad más avanzadas. Esto podría reflejarse en cambios en el diseño exterior para acomodar sensores y cámaras adicionales.
- Eficiencia energética: con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la eficiencia energética, es posible que el Picanto experimente cambios en su diseño para mejorar la aerodinámica y reducir el consumo de combustible o, incluso, adopte opciones de propulsión alternativas, como eléctricas o híbridas.
- Personalización: gracias a la creciente demanda de personalización en la industria automotriz, es posible que Kia ofrezca más opciones de personalización para el Picanto en términos de colores, acabados y características exteriores, lo que podría dar lugar a una variedad de estilos diferentes en la carretera.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la I.A.
Más Noticias
Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto
El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”
Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”
Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar
El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares
El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país



