Fico Gutiérrez corrigió medidas contra la prostitución en el parque Lleras de Medellín: comercios nocturnos podrán operar hasta más tarde

Si la medida funciona con éxito, la Alcaldía de Medellín ampliaría el horario de atención hasta las 4 de la mañana

Guardar
Comercios del parque Lleras, en
Comercios del parque Lleras, en Medellín, podrán ampliar su operación hasta las 2:00 de la mañana - crédito Vista Medellín

Desde este jueves 11 de abril, los establecimientos comerciales del Parque Lleras, en Medellín (Antioquia), tendrán una hora más para prestar sus servicios, según el anuncio publicado en la Gaceta Oficial, con el que se amplió el horario hasta las 2 de la mañana.

Con la nueva medida se busca modificar el decreto que la administración local firmó el pasado 1 de abril, con el que se restringía la actividad de locales comerciales, bares, licoreras y en general sitios de rumba hasta la 1 de la mañana, durante un mes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hasta este 11 de abril,
Hasta este 11 de abril, los comercios del Parque Lleras solo podían operar hasta la 1:00 de la mañana - crédito Freepik

En el documento se precisa que la nueva medida contempla un plan piloto que se extenderá por quince días, periodo después del cual los establecimientos comerciales gozarán de un beneficio de extensión de su horario hasta las 3 de la mañana y, luego, hasta las 4 de la mañana, si el lineamiento funciona con éxito, como parte del programa catalogado como ‘Convive la noche’.

“El horario de funcionamiento para los establecimientos de comercio que se encuentran ubicados en el sector –Parque Lleras, será desde las diez (10:00) horas hasta la dos (2:00) horas del día siguiente, a partir de la entrada en vigencia del presente decreto”, se lee en la Gaceta Oficial donde se detalla el decreto 274 del 10 de abril de 2024.

Si el plan piloto funciona,
Si el plan piloto funciona, los comercios del Parque Lleras podrán abrir hasta las 4:00 de la mañana - crédito Alcaldía de Medellín

Frente a la nueva medida, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó que se decidió modificar el anterior lineamiento ante el compromiso que han evidenciado en bares y comercios en general para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el principal argumento del primer decreto.

“Yo me reuní con un gran número de comerciantes del Parque Lleras y están comprometidos y de acuerdo a que vayamos mejorando, yo también les he dicho, claro, vamos a cuidar la actividad comercial, comprométanse ustedes en que no pueden ingresar menores, que no puede haber ningún tipo de transacción frente a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en su establecimiento, que no pueden haber drogas y empezamos de nuevo a ir llegando a una normalidad horaria”, dijo el burgomaestre.

Comercios del Parque Lleras podrían
Comercios del Parque Lleras podrían volver a operar hasta las 4:00 de la mañana - crédito Alcaldía de Medellín

La Secretaría de Seguridad y Convivencia será la encargada de hacerle seguimiento a la nueva norma, con el fin de determinar si se levantan las restricciones horarias y se permite nuevamente que el Parque Lleras esté activo hasta las 4:00 de la mañana, tal y como funcionaba antes de que la Alcaldía decretara lineamientos para combatir los reiterados casos de abuso y explotación sexual contra menores de edad.

“La Secretaría realizará seguimiento al presente plan de forma continua y al cumplimiento de los compromisos generados, con el fin de evaluar la modificación de los horarios, zonas establecidas y vigencia de este, de acuerdo con el impacto generado con la implementación del mismo”, señaló el decreto.

“Adicionalmente, instalará la mesa de concertación, en la cual se verificará los compromisos y evaluarán las medidas que sean necesarias adoptar”, agregó el documento.

Aquí el documento:

3.000 millones de pesos en pérdidas

Comerciantes aseguraron que perdieron 3.000
Comerciantes aseguraron que perdieron 3.000 millones de pesos durante el fin de semana que rigió la medida que limitaba los horarios de establecimientos comerciales en el Parque Lleras - crédito Reuters

Frente al impacto económico que estaba generando el anterior decreto, el presidente de Asobares Capítulo Antioquia, Juan Pablo Valenzuela, dio a conocer que tan solo el fin de semana pasado estiman perdieron 3.000 millones de pesos por cuenta de la restricción horaria de los establecimientos.

En ese sentido, desde el gremio se comprometieron a garantizar la prevención del abuso y explotación de menores de edad con una serie de medidas, las cuales incluyen un derecho de admisión para el ingreso más estricto.

“El tema del derecho de admisión que debe darse con un gran tacto, buscando que el perfil de personas que entren al establecimiento mejore. También somos muy conscientes que con unos temas disuasivos y hasta cierto punto puede llegar uno, que no puede caer en actos de discriminación, pero sí es buscar cambiar la oferta que tienen los establecimientos en su interior”, señaló Valenzuela en declaraciones recogidas por RCN Radio.

Por ahora, la única medida que no cambiará es la prohibición del trabajo sexual en el Parque Lleras, El Poblado, Provenza y áreas cercanas.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final

Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 8 de

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Corte Suprema pidió formalmente investigar

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”

El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registrador se reunirá con líderes
MÁS NOTICIAS