
El Ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, anunció una propuesta de reforma a la ley general de cultura que será presentada al congreso el próximo 20 de julio.
Esta iniciativa, revelada durante el lanzamiento de la convocatoria CoCrea 2024, buscará agregar y profundizar disposiciones sin suprimir derechos existentes, en respuesta a las transformaciones culturales y sociales que ha experimentado el país desde la implementación de la legislación actual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reforma contempla la creación de nuevos espacios de inversión en bibliotecas públicas y infraestructura cultural. Se ha comenzado a trabajar en este proyecto de ley con la colaboración de distintos sectores culturales y organizaciones a lo largo del territorio nacional, con planes de visitar siete regiones y 18 ciudades la próxima semana. Este acercamiento tiene como finalidad recolectar opiniones y comentarios que serán considerados para la presentación de la reforma a mediados de mayo.

Además, Juan David Correa destacó el esfuerzo por fortalecer la estructura interna del Ministerio de Cultura, mencionando que actualmente opera con aproximadamente un 27% de empleados permanentes. Se prevé la reinstauración de direcciones eliminadas previamente, incluyendo una dedicada a las comunicaciones y otra a cinematografía y medios audiovisuales.
También se crearán direcciones enfocadas en el libro y la literatura, así como en infraestructura, permitiendo así realizar obras financiadas por impuestos.
PazRock: Festival que une géneros musicales por la paz
l Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lanzará la primera edición de PazRock, un festival de música enfocado en promover la cultura de paz a través del arte. Este evento único recorrerá diversas ciudades del país, iniciando su jornada en la plaza de Bolívar, en Bogotá, al finalizar la semana de conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Durante la jornada, prevista para durar desde el mediodía hasta las 11 de la noche, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de géneros musicales que incluyen el rock de Colombia, Argentina, Estados Unidos, México, Paraguay, Venezuela, así como música tradicional de Tumaco y Montes de María.

La génesis de PazRock reside en la colaboración entre el Ministro Juan David Correa y la Viceministra Adriana Molano, bajo el auspicio del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. El festival no solo será una plataforma para presentar bandas emergentes y consagradas como Verito Asprilla, Plu con Pla, Bullenrap, La Muchacha, El Propio Junte, Wonderfox, La Chancha Muda, Kchiporros, Panteón Rococó, Gillman, Las Poker, A.N.I.M.A.L., The Casualties y La Pestilencia, sino también un foro de discusión sobre la construcción de una cultura de paz, en el cual los artistas compartirán sus experiencias y reflexiones personales.
Además de los conciertos, PazRock impulsará espacios de diálogo entre los músicos y Minculturas en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Estas conversaciones se centrarán en cómo desde sus perspectivas individuales y colectivas pueden contribuir a la paz y el entendimiento en medio de un contexto de violencia. En palabras de los artistas participantes, este festival representa una oportunidad única para promover una mayor integración comunitaria y fomentar sueños lejos de la violencia. Específicamente, Verito Asprilla y Luis Miguel Caraballo de Bullenrap han destacado la importancia de la música como herramienta para ver más allá de las ideologías de violencia y conflicto, resaltando su capacidad para unificar y dignificar la sociedad colombiana.
PazRock emerge como un símbolo de resistencia y esperanza, demostrando el poder del arte para agitar consciencias y construir futuros donde prevalezca la paz y el respeto por los derechos humanos. En definitiva, se trata de un evento que va más allá de la música; es un movimiento cultural dirigido a remodelar las narrativas alrededor de la violencia y la memoria colectiva en Colombia.
Más Noticias
Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”
El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia
La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos
La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Taliana Vargas viajó a Roma para despedirse del papa Francisco en su funeral: “Somos millones de peregrinos, tres horas en la fila para despedirnos”
La modelo y actriz colombiana compartió en sus redes sociales la emotiva experiencia de su viaje para despedirse del sumo pontífice

Gustavo Petro no pudo cambiar el metro de Bogotá y ahora propone convertir el sistema de buses de Bucaramanga en un tranvía: “El pasaje saldrá más barato y no habrá contaminación ni ruido”
La falta de buses en carriles exclusivos y las deudas millonarias ponen en jaque el sistema de transporte público de la capital de Santader
