
Para muchos la jubilación es sinónimo de descanso, tranquilidad y emocionantes nuevas aventuras que disfrutar durante los llamados ‘años dorados’.
Por ello, a medida que se acerca el retiro, muchos consideran entre sus opciones mudarse al extranjero, ya sea para conocer o tomarse ‘un respiro’ en otras ciudades, o simplemente para disfrutar de beneficios como viviendas más baratas o una mejor atención médica.
Sin embargo, encontrar el lugar ideal para pasar los años dorados puede ser una tarea titánica, especialmente si no se conoce tan bien la realidad económica, política y social de un determinado destino, pese a que usted ya lo tenga entre sus favoritos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es así como pensando en los países en los que una pareja de jubilados puede vivir cómodamente, el Índice de Jubilación 2024 de International Living reveló su top 10 de destinos en el mundo en los que una persona se puede retirar tranquilamente con tan solo 2.300 dólares al mes.
En esta edición número 33, Colombia sorprendió al entrar en el listado y, por ello, desde Condé Nast Traveler, la revista especializada en turismo de lujo y estilo de vida, se publicó una pequeña guía de por qué el país es uno de los destinos del mundo ideales para jubilarse, y cuál son las ciudades perfectas para hacerlo.
“Un lugar cómodo al que llamar hogar”

Para este 2024, Colombia se ubicó en el puesto número 10 del ranking de International Living de los mejores lugares del mundo en los que jubilarse. Para llegar a esa conclusión, Condé Nast explicó que la editorial tuvo en cuenta siete categorías: vivienda, visas y residencia, costo de vida, desarrollo y gobernanza, clima, atención médica y calificación de afinidad, que es en pocas palabras un pequeño indicador de felicidad, basado en el tamaño de comunidades de expatriados y restaurantes.
“El objetivo del índice es encontrar lugares donde los jubilados puedan gastar menos dinero, vivir felices y saludables y experimentar un nuevo país sin alejarse demasiado de todo lo que les resulta familiar”, explicó la revista estadounidense.
Condé Nast aseguró que International Living seleccionó a Colombia como uno de los mejores destinos del mundo para jubilarse por ser “uno de los países con mayor biodiversidad del mundo”, pues su territorio abarca desde playas hasta el frondoso Amazonas.
“¿En otras palabras? Prácticamente cualquiera puede encontrar aquí un lugar cómodo al que llamar hogar. El país también da la bienvenida a vuelos sin escalas desde EE.UU. a todas sus ciudades principales, y los vuelos desde Florida duran menos de tres horas”, resaltó la revista de viajes.

La mejor ciudad para vivir en Colombia
Si bien la publicación estadounidense aseguró que el territorio colombiano cuenta con una extensa lista de ciudades “excelentes” para jubilarse, destacó entre ellas a Medellín, la capital del departamento de Antioquia, en parte por su “clima confiablemente moderado”, pero también por su “comunidad de expatriados particularmente próspera”.
Y es que, según la Condé Nast, si un retirado quiere vivir en Medellín o en la capital del país, Bogotá, puede hacerlo cómodamente pagando unos 2.000 dólares al mes, con alquiler incluido.
“Puedes pagar entre $320 y $960 por un estudio. Aventúrate fuera de los centros de las ciudades para alquilar menos de $300 por una habitación de un dormitorio”, reseñó la revista de viajes.

En lo que respecta a la atención médica, Condé Nast destacó que le puede costar “alrededor del 12,5% de los ingresos de su pensión”, a lo que le puede agregar los planes privados de las EPS (Entidades Promotoras de Salud), para obtener una cobertura adicional.
Si le suena pasar su jubilación en Colombia, la revista le recomienda otros lugares como el pequeño pueblo de San Antonio de Pereira, ubicado en Rionegro, a aproximadamente 45 minutos de Medellín. Además, le recuerdan que para aplicar a una visa colombiana M-11 (de jubilación) sus ingresos deben superar tres veces el salario mínimo del país, es decir, 1.020 dólares por mes.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

El precio de la energía se disparó y ni el Gobierno Petro sabe por qué: una carta del Ministerio de Minas destapó incómoda situación
La ralentización en la entrada de generación y la demanda sostenida ponen a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional

Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
