
La Fiscalía General de la Nación está presentando las acusaciones formales contra el exaspirante a la presidencia Óscar Iván Zuluaga Escobar y su hijo, David Zuluaga Martínez, este último fungió como gerente de campaña.
Las acusaciones están relacionadas con presuntas irregularidades cometidas durante la campaña presidencial de 2014, específicamente en relación con fondos proporcionados por la empresa Odebrecht.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio de la sesión, la defensa de Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga presentó una petición para anular todas las acciones previas en su caso, argumentando que se han infringido las garantías procesales de los acusados.
El letrado David Espinosa, en representación de los Zuluaga, solicitó específicamente la anulación de la legalización de la audiencia de imputación de cargos realizada en julio de 2023 por el Juez 42 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá. Espinosa ha criticado que el fiscal no fundamentó adecuadamente los hechos de relevancia jurídica, ni definió las circunstancias específicas de cómo, cuándo y dónde supuestamente tuvieron lugar las conductas delictivas imputadas.
“En este momento, la defensa expresa su rechazo y formaliza su petición de nulidad contra la decisión del juzgado de Garantías que validó la imputación, contraviniendo el artículo 188 relacionado con la definición de hechos jurídicamente relevantes, derivado del artículo 288, y que ha sido interpretado por la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Esto implica una violación del principio de legalidad estricta y del deber de alinear los cargos con los hechos, una obligación inherente al juzgado de control de garantías y no un capricho”, declaró el abogado Espinosa.
No obstante, según la investigación fiscal, los Zuluaga ocultaron contribuciones financieras de la multinacional brasileña, lo que habría resultado en un financiamiento no declarado de la publicidad de la campaña. “Las pruebas indican que Óscar Iván Zuluaga estaba consciente de la ilegalidad de recibir financiación internacional y, sin embargo, presentó informes de ingresos y gastos omitiendo la contribución de Odebrecht”, comunicó la Fiscalía.

La investigación sugiere que, mediante engaños, se logró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconociera más de 25.291 millones de pesos por concepto de reposición de votos, cerrando así una indagación sobre financiamiento extranjero. “Este acto habría inducido al error al CNE, violando el artículo 109 de la Constitución Política que prohíbe a entidades políticas recibir fondos de fuentes extranjeras para campañas electorales”, agregó la Fiscalía.
Los cargos que se imputarán incluyen falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares, además de un aparente incremento patrimonial no justificado del excandidato presidencial. Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia acusará a Óscar Iván Zuluaga por dos instancias de falsedad documental, tres de fraude procesal y una de enriquecimiento ilícito, mientras que a David Zuluaga se le imputará un caso de fraude procesal.
El CNE es víctima del caso
En medio del desarrollo de la audiencia, la juez Segunda Penal Especializada de Bogotá ha otorgado al Consejo Nacional Electoral (CNE) la condición de víctima dentro del proceso legal que involucra al exaspirante presidencial Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga. La acusación central se refiere a la presunta entrada de fondos ilícitos de la empresa Odebrecht en la campaña política de 2014.

La decisión de la juez responde a la petición presentada por el abogado Plinio Alarcón, representante legal del CNE. Según la investigación, existen indicios de que las autoridades electorales fueron presuntamente engañadas por maniobras ilegales que buscaban ocultar los recursos utilizados para financiar la publicidad de la campaña presidencial de Zuluaga en 2014.
Se ha revelado que tanto Óscar Iván Zuluaga como su hijo, quien fungía como gerente de campaña, habrían omitido información sobre los aportes de Odebrecht en sus declaraciones ante el CNE. “Este proceso judicial es la oportunidad para que el CNE sea reconocido como víctima, permitiendo así su participación en la búsqueda de la verdad y, eventualmente, en el reconocimiento de cualquier perjuicio sufrido”, expresó Alarcón, cuya solicitud fue aceptada por la juez.
La Fiscalía sostiene que las acciones ilegales facilitaron la ocultación de los fondos que presuntamente financiaron la publicidad de la campaña presidencial de 2014. “Las pruebas indican que Óscar Iván Zuluaga era consciente de la ilegalidad de recibir financiación internacional y, sin embargo, no reportó la contribución económica de Odebrecht en los informes de ingresos y gastos presentados a la autoridad electoral”, comunicó la Fiscalía.
El escrito de acusación también detalla cómo se indujo a error a las autoridades electorales, llevando al CNE a cerrar una investigación administrativa sobre financiación extranjera. “Este acto habría violado el artículo 109 de la Constitución Política, que prohíbe a entidades políticas recibir fondos de fuentes extranjeras para campañas electorales”, concluyó la Fiscalía. La comunidad observa con atención el avance de este caso y las implicaciones que tendrá para la integridad del proceso electoral en Colombia.
Más Noticias
Primera ministra de Trinidad y Tobago rechazó declaraciones de Gustavo Petro sobre buscar cuerpos: “Recuperaremos cualquier cadáver que llegue a nuestras costas”
En una publicación del mandatario colombiano, el 9 de septiembre de 2025, afirmó que “La república caribeña de Trinidad y Tobago busque restos de los muertos civiles por el bombardeo estadounidense”

Amaranta Hank confirma que se lanzará al Senado por el Pacto Histórico “para impulsar una regulación de la industria para adultos y el trabajo sexual”
Durante la entrevista en que confirmó sus aspiraciones, Hank se refirió a aspectos personales que relacionó con sus causas sociales y que han sido comentados en los últimos meses

Egan Bernal explicó lo que significó la victoria en la Vuelta a España: “Cada victoria que venga después de lo que pasó en 2022 significa el triple”
El pedalista colombiano, líder del Ineos Grenadiers, volvió al triunfo en una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo, después de 4 años de “sequía”

Operativos en Córdoba dejaron la captura de 6 miembros del Clan del Golfo: hay dos Policías activos y un escolta
Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa

Si quiere ahorrar en gasolina, conozca los carros que menos y más consumen en Colombia antes de comprar su vehículo
Con la gasolina superando los $16.000 por galón, le mostramos cuáles son los carros más rendidores y cuáles los más gastadores en Colombia, para que elija el que mejor se ajuste a su bolsillo
