
El jueves 11 de abril de 2024 se conoció que Juan David Rengifo, conocido como La R, contará con una prórroga de un año en su principio de oportunidad como testigo en el caso de los narcofiscales que se dio a conocer luego de que se hiciera público que dos fiscales de la capital del Valle del Cauca, Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto, habrían montado un cartel de falsos procesos para favorecer a varios narcotraficantes.
Así lo confirmó el Juzgado 15 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, que después de analizar la solicitud de la Fiscalía General de la Nación optó por prorrogar el beneficio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un documento compartido por Caracol Radio se puede leer que “estudiadas minuciosamente las evidencias y la solicitud de la Fiscalía al igual que los argumentos Agente del Ministerio Público, togado de la Defensa, apoderada de víctima Fiscalía General de la Nación, y apoderado de víctimas, quien no se oponen y quienes coadyuvan la solicitud elevada por la señora Fiscal, reunidos los requisitos de los art. 321, 325, 326 del C.P. ordena la prórroga del principio de oportunidad, por el término de un año al proceso y, debiendo tratar los temas relacionados con la reparación a las víctimas, fuera de la verdad y la justicia, para las eventuales audiencias que se deban realizar en favor del señor Juan David Rengifo Mendoza”.
Es menester acotar que alias La R es testigo clave para el caso de los narcofiscales, por lo que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en septiembre de 2023, anunció medidas de seguridad para el procesado, debido a las múltiples amenazas de muerte que ha recibido mientras cumple una condena de 18 años por delitos de secuestro y homicidio.
La decisión de reforzar la vigilancia al interior y exterior del centro penitenciario de Picaleña, ubicado en Ibagué, responde a la información crucial que Rengifo posee sobre la organización criminal La Gran Alianza.

Ante el riesgo elevado que enfrenta Rengifo tras haberse convertido en un testigo clave contra miembros de esta red delictiva, que involucra a fiscales, abogados, policías y funcionarios judiciales principalmente en la región del Valle del Cauca, el Inpec decidió tomar medidas de protección especiales.
Esta red extendió sus tentáculos por diversas partes del país, manipulando el sistema judicial a su favor, información que La R ha revelado y que explicaría la manera como esta organización criminal consiguió infiltrar varias instancias del poder judicial y policial, lo que lo convirtió en una fuente valiosa para las autoridades.
Un reporte de la revista Semana desveló que narcotraficantes, identificados como Beto el Gitano y alias 06 intentaron orquestar el asesinato de Rengifo, ofreciendo una cantidad sustancial de dinero para facilitar su traslado desde un pabellón de alta seguridad a Girón, Santander, donde se ejecutaría el plan.

Pero, ese no es el único detalle que llama la atención sobre el proceso de Rengifo, pues a los intentos para acabar con la vida del testigo, se le suma la desaparición de pruebas clave en el caso contra los fiscales Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto, investigados por sus supuestos vínculos con el narcotraficante Jair Sánchez Hernández, alias Mueble Fino.
A pesar de la relevante contribución de La R, la ausencia de documentos, como informes de policía judicial, inspecciones y grabaciones de testimonios, ha estancado el avance de las investigaciones.

Incluso, las denuncias realizadas en el caso de los narcofiscales también han salpicado a la exfiscal General (e) Martha Mancera, pues los dos investigados serían sus amigos cercanos, por lo que, presuntamente, habría intervenido para impedir el avance de los casos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 16 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Barranquilla este 16 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
