
La avenida Guayacanes es una de las obras más importantes para los habitantes del sur de Bogotá. Esta comenzó desde 2019 y se dividió en cinco tramos, tres de los que a la fecha están listos, y ya están en funcionamiento, mientras que los dos restantes aún continúan en obras.
Los 12.6 nuevos kilómetros de vía se subdividen en tres carriles por sentido que cuentan con espacio público, ciclorruta, dos puentes peatonales y dos puentes vehiculares en las intersecciones de las avenidas Ciudad de Cali y Boyacá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta avenida comienza en la intersección de la avenida Bosa con la avenida Tintal y llega hasta la calle 13, corredor que se espera reduzca los tiempos de desplazamiento de los habitantes de la zona, pasando de 1 hora y 30 minutos a aproximadamente treinta minutos.
Cambios del Sitp con la apertura de la vía Guayacanes
En vista de los cambios que esta obra traerá para la movilidad de los capitalinos, se anunció desde el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (Sitp) que algunas de sus rutas cambiarán para mejorar la movilidad de quienes viven en la localidad de Kennedy.
Por lo que con la apertura definitiva del corredor vial para esta semana, tres de las rutas del sistema de transporte llegarán a reforzar la movilidad en el sur occidente de la ciudad desde el miércoles 10 de abril.
Estos serán los servicios zonales que modifican su operación con la operación del corredor vial:
K333 Estación Avenida Rojas: F333 Ciudad Alsacia

Según se informó desde Transmilenio este servicio zonal, modificará su recorrido en el sector de Villa Alsacia, dejando de operar en la diagonal 13 y avenida Boyacá, por lo que de ahora en adelante hará su recorrido por la calle 12A y luego la avenida Guayacanes hacia la carrera 68D.
B419 Lijacá: F419 Nueva Castilla

Desde el 10 de abril los usuarios dejarán de pasar por la avenida Ciudad de Cali, para usar la Guayacanes y la carrera 92, en el sector de Nueva Tintala.
688 La Magdalena: Germania

Con el objetivo de evitar la congestión en las carrera 92 y la calle novena, la avenida Guayacanes servirá para que los usuarios de esta ruta no pasen por el trancón, en el que además servirá la calle 6D para el desplazamiento.
Balance de la obra Guayacanes
El 4 de marzo el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, junto con el consorcio, la interventoría y el equipo del instituto, realizaron un recorrido para verificar el avance de la construcción de los grupos 2 y 3 de la avenida Guayacanes.
Durante estos trabajos se estudió el grupo tres de la obra para verificar los trabajos en terreno, su progreso y el cronograma de ejecución, además de resolver novedades que se vayan presentando con la obra.
Luego, el equipo se trasladó al grupo dos de la obra, donde se observó un avance significativo en la construcción y se están afinando los detalles finales para conectar los dos tramos.
Luego del recorrido, el director del IDU señaló que las dificultades que habían retrasado la obra casi dos años están siendo resueltas y anunció que la misma, que se había proyectado poner en funcionamiento en el mes de junio, será entregada durante los primeros 100 días de la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
“Este es un proyecto muy importante: son 12.6 kilómetros de vías, cinco tramos y 353 000 metros cuadrados de espacio público que beneficiarán a más de dos millones de personas de Kennedy y Bosa, y que ahorrarán cerca de 1 hora y 30 minutos en sus desplazamientos”, agregó Orlando Molano.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Gustavo Petro se sumó a la protesta propalestina en Times Square, Nueva York, contra de Israel: pide el arresto de Netanyahu
El mandatario fue visto en la movilización que se desarrolla en la ciudad norteamericana tras el pronunciamiento de Netanyahu sobre los horrores cometidos por Hamás

Experto de Harvard alerta sobre el consumo frecuente de una fruta con alto contenido de azúcar y sus efectos negativos para el intestino
El médico advierte que consumir este tipo de frutas en estado avanzado de maduración puede alterar la microbiota y elevar el azúcar en sangre, afectando el equilibrio digestivo y la salud metabólica

Diseñadora colombiana Johana Rojas confirmó en emotivo video en redes que su expareja fue declarada culpable en primera instancia por abuso y agresión física
“Tuve que escuchar una y otra vez cómo me invalidaban como mujer”, aseguró en un video que compartió la diseñadora en redes, y en la que se mostró “con mucha felicidad” al ver que la “la justicia se demora, pero llega”

Defensoría del Pueblo pide protección integral para Francisco Javier Vera ante hostigamientos y amenazas
El organismo advirtió que el joven activista ambiental colombiano carece de un entorno seguro para ejercer su liderazgo, por la violencia digital y las estigmatizaciones que lo obligaron a exiliarse en España
