Alcaldía de Fico Gutiérrez ‘echó para atrás’ el polémico negocio de recolección de basuras que contrató Daniel Quintero con amigos del presidente Petro

La decisión tomada por el nuevo gerente de EPM salvó de la inminente quiebra a la empresa encargada de recolectar las basuras en Medellín

Guardar
Se cayó el negocio de
Se cayó el negocio de recolección de basuras de la Alcaldía Quintero con amigos del presidente Petro - crédito Emvarias

El controvertido contrato de cargue lateral en la recolección de residuos sólidos en Medellín, promovido por la anterior administración de Daniel Quintero y la gerencia de Emvarias, finalmente fue revocado.

Esta decisión, que libera a Emvarias de un negocio que podría haberla conducido a la quiebra, se espera que sea anunciada oficialmente por el alcalde Federico Gutiérrez en los próximos días.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El contrato, que implicaba la implementación de un modelo de cargue lateral en la ciudad, había sido objeto de críticas y denuncias desde su concepción. La empresa Themac, respaldada por dos empresarios catalanes con vínculos cercanos al presidente Gustavo Petro, estaba involucrada en este acuerdo valuado en $199.600 millones.

El nuevo gerente de EPM, John Maya, al revisar la situación de Emvarias, identificó una serie de irregularidades en el contrato con Themac. A pesar de las advertencias técnicas en contra y las preocupaciones sobre su viabilidad financiera, el contrato fue firmado en diciembre por la administración Quintero.

Se cayó millonario contrato para
Se cayó millonario contrato para recolección de residuos sólidos que otorgó la administración de Daniel Quintero en Medellín - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

El proceso para la revocación de este contrato se remonta a agosto de 2022, cuando el entonces gerente de Emvarias, Carlos Borja, solicitó recursos para llevar a cabo un piloto de cargue lateral. A pesar de las objeciones y la falta de competencia en la licitación, Themac fue la única empresa que respondió a la convocatoria, ofreciendo una propuesta con un costo de $251.000 millones.

Las múltiples advertencias sobre las deficiencias técnicas y financieras del proyecto fueron ignoradas, lo que llevó a una serie de cuestionamientos y denuncias públicas. Finalmente, la nueva gerencia de EPM y la administración municipal lograron echar para atrás este contrato, salvaguardando así los intereses financieros de Emvarias y evitando una posible crisis financiera.

Esta decisión marca el fin de un capítulo controvertido en la gestión de residuos sólidos en Medellín y subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la contratación pública.

El debatido contrato de cargue lateral en la recolección de residuos sólidos en Medellín, impulsado por la administración anterior encabezada por Daniel Quintero, generó una controversia tras su revocación. Este acuerdo, que había sido objeto de críticas y denuncias, finalmente fue revertido luego de meses de presión y cuestionamientos.

El exalcalde de Medellín había
El exalcalde de Medellín había resaltado las bondades del modelo de cargue lateral de residuos sólidos - crédito Colprensa

El alcalde Quintero, durante su mandato, elogiaba constantemente las supuestas ventajas del sistema de cargue lateral, promocionándolo como una solución revolucionaria para la ciudad en cuanto a la gestión de basuras.

Sin embargo, las denuncias sobre irregularidades en el proceso de contratación llegaron a oídos de la Procuraduría, que instó a Emvarias a suspender cualquier acción contractual relacionada con el proyecto hasta que se investigaran a fondo las posibles irregularidades.

A pesar de las advertencias y presiones, tanto Quintero como Borja, el entonces gerente de Emvarias, continuaron adelante con el proyecto. Sin embargo, las inconsistencias técnicas y financieras, sumadas a la falta de entrega de las pólizas requeridas, llevaron a la revisión del contrato y su posterior reversión.

El nuevo gerente de EPM, Jhon Maya, lideró las acciones para deshacer el acuerdo, solicitando el acompañamiento de la Procuraduría y revisando minuciosamente las irregularidades asociadas al negocio. Después de más de tres meses de trabajo, finalmente se logró revertir el contrato, evitando así posibles consecuencias negativas para Emvarias y la ciudad en su conjunto.

La Procuraduría solicitó a Emvarias
La Procuraduría solicitó a Emvarias que se suspendiera cualquier acción contractual relacionada con el proyecto - crédito Colprensa

Aunque aún queda por determinar si la empresa contratista buscará alguna compensación por la reversión del contrato, esta decisión representa un alivio para Emvarias, que se libra de un negocio que podría haberla llevado a la quiebra. Además, la capitalización reciente por parte de EPM permitirá a la empresa abordar otras prioridades, como la ampliación del relleno sanitario, que había sido relegada debido a este proyecto controvertido.

Esta reversión del contrato subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la contratación pública, así como la necesidad de una supervisión adecuada por parte de las autoridades competentes.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS