
En un reciente operativo realizado en Bucaramanga, las autoridades llevaron a cabo la incautación de marihuana líquida, destinadas al consumo a través de vapeadores o cigarrillos electrónicos, una práctica que ha experimentado un notable incremento, especialmente entre los adolescentes.
Las autoridades de la capital de Santander se encuentran preocupadas por el hallazgo, pues ese negocio estaría tomando fuerza entre los jóvenes de colegios y universidades de la ciudad. De hecho, en el operativo que se llevó a cabo durante la madrugada del martes 9 de abril, en una empresa de transporte y mensajería de la región, los oficiales lograron incautar una encomienda con ocho jeringas llenas de marihuana líquida, las cuales formaban parte de un envío proveniente de Medellín, Antioquia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, el hallazgo no se limitó a esta sustancia, ya que en el mismo paquete fueron encontrados seis extractos de marihuana, conocidos como wax, y un paquete que contenía 38 gomas comestibles de cannabis.
Pero es que este tipo de envíos se volvieron populares en Bucaramanga, pues según investigaciones de los oficiales de la Sijín, la comercialización de estas formas de cannabis lleva ya tres años en el país. Incluso, las autoridades han logrado determinar que parte de la estrategia de distribución incluye el envío de estos productos mediante empresas de mensajería a diversas partes de la región, incluida Bucaramanga, donde se cree que los derivados de la plata alucinógena se comercializa principalmente en colegios y universidades.

“Como Policía hemos realizado investigaciones para conocer cómo funciona la venta a gran escala de la marihuana líquida, en wax y también en gomitas”, señalaron fuentes policiales a Vanguardia. Entre los datos recabados por los investigadores, se ha revelado que estos productos pueden llegar a costar hasta 300 mil pesos colombianos en las calles de Bucaramanga.
La preocupación entre las instituciones de salud se ha hecho evidente, pues aseguran que los jóvenes corren gran riesgo la potencia del THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana, en estas presentaciones.
“La concentración de THC en la marihuana líquida y vapeada es del 50%”, explicó un investigador de la Sijín de Bucaramanga, lo cual podría representar un riesgo significativo para la salud de los consumidores, especialmente para aquellos nunca antes habían consumido dosis elevadas de cannabis.
Además, el wax y las gomitas, al igual que la marihuana líquida, presentan altas concentraciones de THC, lo que incrementa el peligro de intoxicaciones, particularmente en menores de edad y nuevos usuarios. Y es que el extracto de marihuana es obtenido a través de mecanismos artesanales que incluyen disolventes y altas temperaturas, para conseguir que tenga una consistencia viscosa, lo que eleva su precio a unos cien o doscientos mil pesos en el mercado negro.

A pesar de la gravedad de estos hallazgos, tanto la Secretaría de Salud como la cartera de Educación de Bucaramanga admitieron que desconocen la incursión de este tipo de drogas en la comunidad, a pesar de que la Policía logró determinar que el cargamento incautado en las últimas horas, especialmente las gomitas, iban a ser vendidas en las afueras de los colegios.
Incluso, los investigadores pudieron determinar que el derivado de marihuana se estaría comercializando por un valor que oscila entre los 15 y 20 mil pesos por goma, y que tendría un alto nivel de adicción entre los más jóvenes de la ciudad.
Este fenómeno, que no solo se presenta en Colombia, sino que también ha sido identificado en otros países como Estados Unidos, donde se teme que se convierta en la primordial forma de consumo de cannabis entre los jóvenes, ha puesto en alerta a las autoridades judiciales y sanitarias sobre los riesgos que implica el uso de estas sustancias en nuevas y potencialmente más peligrosas presentaciones.
Entretanto, la Policía en Santander y la Fiscalía ya están llevando a cabo tareas investigativas para identificar a los responsables detrás de la distribución de estas drogas, en un esfuerzo por frenar su expansión y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de I.A.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tiene un exigente reto de salvación con “caja misteriosa” el 15 de agosto
Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

Exdirector de la Creg alerta: Colombia podría enfrentar un apagón similar al de los años 90
Un corte prolongado tendría consecuencias devastadoras para la economía. El temor a pérdidas multimillonarias crece mientras el sistema eléctrico opera al límite

Reconocido miembro de ‘El Chiringuito de Jugones’ visitó Colombia y habló maravillas del país: “Es el mejor viaje que he hecho”
Jota Jordi, exjugador de fútbol español, destacó la percepción de seguridad y hospitalidad que experimentó en su paso por diversos destinos del país

Adiós a la energía cara: así será el megaproyecto eólico que promete tarifas estables por 15 años
La diversificación de fuentes busca blindar al país frente a eventos climáticos extremos. La innovación tecnológica y la visión estratégica marcan el inicio de una nueva era para Colombia
La Cidh instó al Gobierno Petro a garantizar la seguridad de los candidatos presidenciales tras el magnicidio de Miguel Uribe
El organismo internacional urgió al Estado colombiano a desarrollar investigaciones eficaces para esclarecer este y otros casos de violencia contra figuras políticas, sociales y comunitarias
