
La Policía Nacional asestó un duro golpe en contra de la banda criminal que tenía azotado al municipio de Tuluá, en el oriente del departamento del Valle del Cauca, durante la madrugada del martes 9 de abril, donde 21 de sus miembros fueron capturados.
“7 cabecillas y 14 integrantes de La Inmaculada capturados, incautación de 3 armas de fuego con munición de diferentes calibres, 24 celulares de alta gama, recibos y consignaciones de las exigencias económicas y extorsiones en galería de #Tuluá, dejó operativos de @DevalPolicia (sic)”, publicó Gustavo Vélez, alcalde de esa población, en su cuenta oficial de la red social X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
El coronel Elver Alfonso Sanabria, director de Antisecuestro y Antiextorsión de esa institución, detalló que el importante resultado se dio gracias a la colaboración de la ciudadanía.
“Nos tardó una investigación de 6 meses. Se debe resaltar el trabajo articulado con las autoridades política-administrativas, pero sobre todo el valor civil que tuvieron unos comerciantes y productores del Valle que pusieron en conocimiento del Gaula para que nosotros pudiéramos iniciar esta línea investigativa”, afirmó.
El alto oficial recordó que la organización ilegal estaba por cumplir una década sometiendo a la población tulueña con extorsiones y homicidios selectivos.
“Derribamos un mito de inseguridad, de más de siete años, donde esa estructura venía captando alrededor de 250 a 300 millones de pesos para el fortalecimiento de sus finanzas criminales. Además, se recaudó más de 93.000 audios y pruebas testimoniales que serán fundamentales como acervo
probatorio para la imputación de cargos”, destacó.
El coronel Alfonso hizo hincapié que el resultado incluyó la detención de uno de los jefes criminales de esa banda.
Finalmente anunció que están por desarticular a La Inmaculada, con dos fases más de operativos, tras acordarlo con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Tuluá.
“Se afectarán sus finanzas criminales que lograron adquirir y que dejaron en poder de testaferros”, concluyó.
La mandataria local celebró el resultado de los operativos y señaló que entre los capturados estaban tres de mandos de la banda.
“Hay tres que son muy importantes: Ómar que se decía comerciante, pero era el jefe de las finanzas. Karen, que era la compañera sentimental de ‘El Enano’ por el que se va a solicitar su imputación. Además, cayó Santiago, el hijo de Ómar, que también ejercía labores del tema de financiación y de recaudar las rentas ilícitas que se generaban de la extorsión que ellos lograban hacer”, señaló.
Toro detalló que el modus operandi de las intimidaciones de los delincuentes incluía la inflación de los precios de lo que comercializaban las víctimas.
La banda de ‘La Inmaculada’ perpetró varios crímenes y ataques en la mencionada población vallecaucana, entre ellos atacaron con armas largas una de las oficinas que pertenece al hoy alcalde, que también declararon como objetivo.
Más Noticias
Petro explotó contra el CNE y otras instituciones por investigar su campaña presidencial: “Hay una ruptura total de la Constitución”
El gobernante de los colombianos aseguró que hay una persecución política hacia él y su partido Pacto Histórico

Récord en pagos por QR, WhatsApp y billeteras digitales, ¿desaparecerá el efectivo?
Ante la seguridad y facilidad de las transacciones mediante plataformas y enlaces sigue evolucionando el manejo del dinero

La Iglesia católica anunció cambios en la misa, así suenan las nuevas palabras de consagración
Todavía no se confirma si las modificaciones litúrgicas comenzarán a aplicarse durante la Semana Santa, en las que se conmemoran los últimos días de Jesucristo en la Tierra, aunque provocaron especial atención entre los fieles

Aproveche Semana Santa en casa: estos son cuatro métodos de limpieza para “renovar” el hogar
La clave para que estos actos tengan un impacto significativo radica en realizarlos con intención y presencia. La Semana Mayor ofrece una oportunidad perfecta para alinear el cuerpo, la mente y el espíritu

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país
