
Una declaración del canciller de Venezuela, Yvan Gil, marcó un desacuerdo entre las autoridades de ese país, tanto con Colombia, como con otras naciones de Latinoamérica, al negar la existencia de la banda delincuencial nacida en ese estado bolivariano y cuyo terror ha trascendido las fronteras.
“Son interpretaciones, cada gobierno tiene sus interpretaciones, nosotros obviamente, y está documentado, la organización que opera en Colombia denominada el Tren de Aragua es una organización que estamos combatiendo de manera decidida”, señaló el canciller previo a la participación en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La declaración del canciller (e) de Colombia se produce luego de que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, negara la existencia de esa organización criminal nacida en ese país y que se ha convertido en de las bandas con presencia en varios países de la región.
Justamente, tras la reunión de Murillo y Gil, el canciller venezolano sostuvo que el Tren de Aragua “es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el cartel de los Soles”, aseguró.
“Ahora inventan el Tren de Aragua, una organización que existió en Venezuela, localizada, y que luego se ha tratado de poner como marca”, señaló Gil. Según el funcionario del régimen de Nicolás Maduro, se trata de una invención para “hablar mal” de su país.
Las declaraciones produjeron indignación por contradictores del régimen, así como de las víctimas de esa estructura criminal que es responsable de hechos delictivos, homicidios, extorsiones y terror en Bogotá, una de las ciudades en las que se ha hecho evidente su presencia, así como en otros territorios.
Murillo sostuvo que lo dicho por Gil podría deberse a una lectura diferente de los fenómenos de seguridad, pero reafirmó que en Colombia sí existe el Tren de Aragua y que las fuerzas militares se enfocan en combatir esa estructura, como a otras que tienen presencia en el país.
“Nosotros combatimos todas las redes criminales que tienen presencia en el territorio colombiano, este gobierno se ha caracterizado por eso y tenemos mucha colaboración en la región frente a estas redes. Cada Gobierno la caracteriza de una manera o de otra, de pronto le asignan nombres distintos, pero nosotros dentro del territorio nacional tenemos una lucha frontal contra lo que en Colombia denominan las fuerzas de seguridad el Tren de Aragua”, sostuvo el canciller (e).
Gilberto Murillo, sin embargo, resaltó que desde el Gobierno nacional se trata de mantener relaciones armónicas con Venezuela debido a que “estas son naciones hermanas que de todas maneras el destino de una está muy asociado a la otra”, tanto en términos comerciales, como de seguridad.
“Respecto a la cooperación en seguridad también tratamos de generar algunos espacios de diálogo. El ministro de la Defensa Nacional de Colombia, Iván Velásquez, se ha reunido con el ministro Vladimir Padrino, se han establecido mecanismos de control de una frontera que llega a los 2.300 kilómetros de frontera, con ocho pasos fronterizos que estamos recuperando”, aclaró el funcionario.
El canciller (e) resaltó que desde la llegada del Gobierno de Gustavo Petro se ha establecido una política para recomponer las relaciones con ese país, que han llegado a intercambios comerciales de entre 700 hasta 2000 millones de dólares desde la apertura comercial. “Ha mejorado mucho la relación”, señaló.
En el mismo sentido mencionó que el presidente Petro estará en Caracas para sostener una reunión con el jefe del régimen de ese país, como parte de los diálogos tanto con la oposición como con el oficialismo, en la búsqueda de avanzar hacia un acuerdo democrático que garantice la participación política de todos.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Westcol elogió a los bogotanos y los dejó por encima de los paisas en situación que causó debate en las redes sociales
El ‘streamer’ colombiano encendió las redes al comparar el estilo y la actitud de las dos ciudades, pero sus opiniones generaron reacciones sobre la diversidad y la identidad

Golpe al Clan del Golfo en Soledad: cabecillas capturados, un agente infiltrado del CTI y una redada en municipios clave
Los once capturados, identificados despúes de seis meses de investigación, enfrentan cargos por extorsión, homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir

Edward Porras detalló experiencia paranormal que vivió en uno de sus reportajes en Bogotá: “Algo muy raro ocurrió”
El reportero nocturno revivió una experiencia extraña en un barrio de la capital, donde junto a su equipo fue testigo de hechos inexplicables y un ambiente marcado por temor y misterio

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: “La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura”
Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica
