El panorama del conflicto armado en Colombia dio un alarmante salto tecnológico. El senador Jota Pe Hernández, del Partido Alianza Verde, sacudió las redes sociales al revelar un video que puso de manifiesto una nueva y peligrosa táctica empleada por grupos insurgentes en el país.
El material audiovisual, captado desde las alturas mediante un dron, muestra el momento en que un artefacto explosivo es lanzado desde la misma aeronave para detonar en una zona montañosa, aparentemente ubicada en el occidente colombiano. La preocupación se elevó al entender que esta técnica no solo podría estar dirigida contra grupos rivales, sino también contra civiles y fuerzas de seguridad nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El video filtrado desató un torbellino de reacciones y conjeturas. El senador Hernández, reconocido por su lucha contra la corrupción, señaló directamente al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc-EP como presunto responsable de este nuevo método de ataque.
En sus declaraciones, el político advierte sobre el aprovechamiento de los espacios que, según él, el Gobierno de turno estaría brindando a esta facción guerrillera, liderada por Iván Mordisco.
“ESTO ES MUY GRAVE!! Drones con explosivos, esta seria la nueva modalidad de ataque de las Farc. El Estado Mayor Central está aprovechando los beneficios y espacios que le está brindando el gobierno Petro para fortalecerse y avanzar como se observa en este video (sic)”, se lee en la publicación del senador.

Las implicaciones de esta revelación son profundas y preocupantes. El uso de drones para transportar y lanzar explosivos representa un avance tecnológico significativo en el conflicto armado colombiano. Además del evidente riesgo para la vida y la seguridad de las personas, la aparición de esta táctica plantea un desafío formidable para las autoridades encargadas de garantizar el orden y la protección de la ciudadanía.
Táctica innovadora de grupos insurgentes desató preocupación nacional
Las primeras investigaciones, reveladas por el medio Noticias RCN, sugieren que estos ataques podrían ser del EMC dirigidos principalmente contra la Segunda Marquetalia, facción disidente de las Farc liderada por Iván Márquez, las cuales rechazaron los acuerdos de paz firmados en 2016, durante el gobierno de Juan Manuel Santos; sin embargo, la posibilidad de que estos drones con explosivos sean utilizados en ataques indiscriminados contra la sociedad civil, la Policía y el Ejército, no puede descartarse.

En un intento por desentrañar la complejidad de esta nueva amenaza, las Fuerzas Armadas están intensificando sus esfuerzos para detectar y neutralizar posibles ataques con drones. Al parecer, esta tarea se convertirá en una prioridad estratégica en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en el país.
Una de las cuestiones que más preocupa a las autoridades es la naturaleza de los explosivos utilizados en estos ataques. Las imágenes del video muestran un artefacto explosivo tipo cohete, lo suficientemente compacto como para ser transportado y lanzado por un dron. Este hecho subraya la necesidad de desarrollar tecnologías y protocolos de seguridad que permitan detectar y neutralizar este tipo de amenazas de manera efectiva.
Más Noticias
Cuerpo calcinado de un hombre fue hallado dentro de una alcantarilla en el suroccidente de Bogotá
Gracias a una alerta ciudadana, la Policía Metropolitana logró localizar a la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a una descarga eléctrica mientras intentaba sustraer cables de alta tensión

Santa Fe sufriría un duro golpe para el segundo semestre: le diría adiós a una de las figuras del título
Los campeones de la Liga BetPlay empezarían la defensa de la estrella con la salida de un jugador que fue determinante en el partido de vuelta en Medellín

Emotiva carta de la esposa de un colombo-israelí retenido en Gaza a Donald Trump: “Con el corazón lleno de dolor, miedo y desesperación”
Rebecca Bohbot, esposa de Elkana Bohbot, secuestrado por Hamás desde hace 21 meses, envió una carta al presidente de Estados Unidos pidiendo por su liberación y la de otros cautivos

Al borde del colapso fiscal, el Carf advierte que el tiempo se agota para salvar la economía colombiana
La presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal señala que el país enfrenta riesgos económicos si no se toman medidas urgentes para controlar el déficit y estabilizar la deuda pública en los próximos años

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación
