Gobierno de Petro alcanzó una desfavorabilidad del 61,9%: estos son los datos de la última encuesta de Guarumo

En el sondeo, la vicepresidenta Francia Márquez también tuvo uno de los puntajes más bajos entre los encuestados

Guardar
Gobierno de Petro tuvo una
Gobierno de Petro tuvo una desfavorabilidad superior al 60%, según encuesta de Guarumo - crédito Colprensa

Una nueva encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. deja entrever la perspectiva de los colombianos sobre los políticos en el país y uno de los datos que se robó las miradas fue la desaprobación del presidente Gustavo Petro y varios de los integrantes de su gabinete.

El sondeo contratado por la revista Semana reveló que el 61,9% de los encuestados tiene una percepción desfavorable de la gestión del actual jefe de Estado; esta encuesta contó con una muestra de 1.300 hombres y mujeres mayores de edad de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín, frente al 38,1% que afirmó aprobar la gestión del mandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a la calificación que los colombianos le darían al desempeño de la gestión del presidente, prevalecieron los porcentajes negativos con un 24,6% calificando con la categoría pésima, 37,3% como mala, el 29,9% como buena y el 8,2% como excelente.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

Otra de las preguntas que se le hizo a los encuestados es su percepción sobre el año 2024 en comparación con el año 2023, en este interrogante se reveló que, el 39,1% de los encuestados afirmaron que este será peor frente al año anterior; mientras que el 34,5% considera que las cosas van a seguir igual y el 22% considera que este año será mejor.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

Francia Márquez se rajó en la percepción de los colombianos

Otro de los datos entregados por la encuestadora reveló que los colombianos tienen un concepto desfavorable de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez. Según el sondeo, el 62,2% de la población colombiana no tiene una buena imagen de la vicepresidenta. Apenas el 25,2% cree lo contrario y el 12,2% no contestó o no sabe cuál posición forjarse al respecto.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

Colombia está lista para una mujer presidente

Aunque la segunda al mando en el país no tuvo una percepción positiva para la ciudadanía, llama la atención que a los colombianos se les cuestionó sobre una futura presidente para el país.

Según los resultados, el 72,5% de los encuestados indicaron que Colombia está lista para tener una mujer como presidente para el periodo 2026, mientras que el 21,1% piensa que no y el 6,4% no sabe o no respondió a la pregunta.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los colombianos?

Ahondando en la coyuntura nacional la encuesta reveló que el 21,9% de los colombianos están preocupados por el panorama del sistema de salud. Teniendo en cuenta las intervenciones de dos de las EPS más grandes del país e incluso la solicitud de Compensar de ser liquidada voluntariamente ante la grave situación económica que atraviesa el sistema de salud.

Seguido a este tema se ubican la seguridad con un 21,8%; luego con el 16,7% el costo de vida; el 15,6% por la corrupción; el 12,4% por la falta de empleo; el 6,2% por los grupos armados y el 1,4% por la polarización.

El segundo tema que más preocupa a los colombianos es la seguridad, participantes, con un 21,8%; le sigue el costo de vida, con un 16,7%; la corrupción, con un 15,6%; la falta de empleo, con un 12,4%; la presencia de grupos armados, con un 6,2%; y la polarización, con un 1,4%.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

Otro de los temas que no tiene mucha favorabilidad entre los colombianos fue la propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, según los encuestados; el 20,7% aseguró que está de acuerdo con la idea que lanzó el presidente, mientras que el 62,2% opina que no sería adecuado. El 17,1% de los colombianos no sabe si la iniciativa es conveniente o no respondió.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

¿Cómo debe construirse el metro en Bogotá?

Los ciudadanos fueron encuestados sobre la disputa que hay con respecto a un metro subterráneo o elevado punto que ha desencadenado un conflicto desde Presidencia y la Alcaldía Mayor en cabeza de Carlos Fernando Galán.

Según los resultados, el 61,5% está de acuerdo con la postura de continuar el proyecto elevado, tal como lo ha venido trabajado la administración de la capital, mientras que el 27,2% apoya la idea del presidente de que sea subterráneo.

Percepción País 2024. Resultados de
Percepción País 2024. Resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - crédito captura de pantalla

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS