
El mar Caribe colombiano vuelve a estar en alerta, luego de que el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) de la Dirección General Marítima (Dimar) comunicará que siete poblaciones se encuentran bajo amenaza por cuenta de fuertes vientos y alto oleaje.
La entidad explicó que en el mar Caribe se está observando una interacción entre el sistema de alta presión de los Azores y un sistema de baja presión ubicado en el centro del litoral Caribe, interacción que está promoviendo el flujo de los vientos Alisios en la cuenca de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo anterior, según la Dimar, ha ocasionado que los vientos soplen predominantemente en dirección hacia el este y noreste, con velocidades que varían entre los 10 y 25 nudos (equivalente a 25 a 46.3 km/h), al igual que se registre una altura significativa del oleaje que fluctúa entre los 1.2 y 2.7 metros, impactando así a la región marítima costera.
Ante ese cambio en las condiciones meteomarinas, desde la Dimar prevén para las próximas 72 horas “vientos de dirección este y noreste, con velocidades entre 16 y 28 nudos (29 a 51 km/h) y una altura significativa de ola, que oscilará entre 2.0 y 3.3 metros”, debido al “progresivo fortalecimiento del sistema de alta presión de Bermuda al norte de la cuenca, incrementando el gradiente de presión en amplios sectores del mar Caribe”.
Siete zonas se verán afectadas
De acuerdo con la autoridad marítima, las fuertes olas y el alto oleaje en el mar Caribe afectará a las poblaciones de las siguientes zonas: Archipiélago de San Andrés y Providencia, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Riohacha, Santa Marta y Turbo.

Ante las condiciones meteomarinas que se prevén para las próximas 72 horas, desde la Dimar hicieron un llamado al gremio marítimo, los navegantes y a la población en general a “extremar las medidas de seguridad durante las actividades en el mar y permanecer atentos a los reportes meteomarinos que se publican en las páginas web y redes sociales de la Dimar Colombia y el CIOH”.
Alerta naranja en el mar Caribe colombiano
Por cuenta de los fuertes vientos y el alto oleaje que se espera durante las próximas horas en el mar Caribe colombiano, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que decretaron alerta naranja en el centro y oriente del mar Caribe.
El instituto así mismo comunicó que hay “alerta amarilla en el suroccidente del mar Caribe Colombiano, y por tiempo lluvioso, en el sur del Océano Pacífico Colombiano”.

En lo que respecta a las condiciones climáticas para este martes 9 de abril, el Ideam dio a conocer que “las lluvias más significativas se prevén de carácter moderado y que se presenten en zonas del norte de la región Pacífica, noroccidente de la región Andina y suroccidente de la región Caribe”.
Según el pronóstico de la entidad, se estiman precipitaciones durante la tarde en el noroccidente de Antioquia, así como en el centro y norte de Chocó, y el sur de Córdoba. Asimismo, se esperan lluvias de menor intensidad y dispersas en áreas del Eje Cafetero, occidente de Cauca y Nariño, occidente de Caquetá y Putumayo, y sur de Amazonas.
Desde el Ideam así mismo comunicaron que por el momento hay dos alertas en el Caribe colombiano por los niveles bajos en Magdalena–Cauca, además de 14 alertas naranjas y ocho amarillas, por inundaciones y/o crecientes súbitas en la región.
Con el fin de garantizar la seguridad de locales y turistas, desde el instituto hicieron un llamado a la comunidad en general para que si necesitan ampliar la información sobre los pronósticos y alertas que se emiten día a día, ingresen a la página web del Ideam, www.ideam.gov.co, en la sección ‘Boletines’, o estén al tanto de las redes sociales de la entidad.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


