
Con ocasión del magnicidio del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948, esta fecha fue la escogida para conmemorar el Día nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: una jornada en la que, como se indica en la Ley 1448 de 2011, busca abrir escenarios para que los que han sufrido el conflicto armado en Colombia puedan recordar a todos aquellos que han caído en las garras de la violencia.
Para tal fin, se ha programado en la plaza de Bolívar de Bogotá un evento organizado por el Ministerio de Cultura, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional, junto a la Fundación Batuta, con el fin no solo de reflexionar sobre el pasado, sino también revalidar el compromiso por la paz y la reconciliación en los territorios, en honor a las más de nueve millones de historias que, en este caso, “no pueden repetirse”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, desde los sectores de oposición señalaron lo que, para ellos, sería la incoherencia del actual Gobierno, al que se le habría olvidado contar —contrario a lo que hacía en la campaña presidencial e, incluso, durante el gobierno del hoy expresidente Iván Duque Márquez— el número de víctimas que ha causado el accionar de las estructuras criminales en el país, en su gran mayoría líderes sociales y firmantes de la paz con las extintas Farc.
Uno de los congresistas que hizo énfasis en este asunto fue el representante a la Cámara Juan Espinal, del Centro Democrático, que a través de su perfil de X recordó las cifras que desde los sectores oficialistas ya no se replican, y que han sido llevadas con rigor por entidades como el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), que día a día ha actualizado el registro a medida que se han registrado estos lamentables hechos.
Le sacaron las cuentas a Gustavo Petro
En su perfil de X (antes Twitter), el representante remarcó el número de asesinatos, tanto individuales como colectivos, que se han registrado desde el 7 de agosto de 2022, día en el que se posesionó como jefe de Estado. Datos que generaron revuelo en las redes sociales, pues serían muestra de que, pese a que promovió como eslogan de su Gobierno como “Colombia, potencia mundial de la vida”, continúan registrándose estos sucesos.
“#OjoColombia mañana se celebra el Día Nacional de las Víctimas. Importarte recordarle al presidente @petrogustavo que en sus 20 meses de gobierno llevamos 152 masacres y 507 víctimas. Se les olvidó el #NosEstanMatando”, manifestó el congresista, que recopiló el número de personas que cuyas vidas fueron segadas por el actuar de agrupaciones que estarían en contra de los liderazgos en las poblaciones apartadas del país.

Este ha sido uno de los frecuentes reclamos de los que se han mostrado en contra del jefe de Estado, que actualmente promueve la política de Paz Total con diferentes actores armados, como las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco; al igual que el Clan del Golfo, que ahora se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y otros grupos como las bandas los Shottas y Espartanos, en Buenaventura (Valle del Cauca).
Pero así como de parte del Ejecutivo no se volvió a hacer mención a este tipo de crímenes, tampoco se recalcan estos acontecimientos por los activistas que apoyaron la campaña del presidente; salvo el músico César López, que en su cuenta de X ha reseñado algunas de las masacres que siguen ocurriendo en Colombia, como la que tuvo lugar en Toro (Valle del Cauca), cuando fueron ultimadas cinco personas.
“Se registra la masacre #17 de este año en Colombia. 5 personas asesinadas en el Toro, Valle del cauca. A pesar del dolor, no nos pueden condenar a la desesperanza. A pesar de la violencia, seguimos creyendo en que será posible un país en paz”, indicó el artista, reconocido por crear la famosa Escopetarra, instrumento musical a base de un fusil AK-47, como símbolo de la transformación del país a través del diálogo.

Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


