
De acuerdo con el más reciente reporte de actividades de la operación de los componentes del sistema integral de transporte público de la ciudad, Sitp, TransMilenio informó que a partir del lunes 8 de abril de 2024 se registrarán varias modificaciones en los servicios zonales.
La mayoría de los cambios se estarán presentando en los sectores de calle 80 - Engativá; calle 26 - Fontibón; centro - avenida Caracas; San Cristóbal, avenida Américas, Bosa y Usme; sector norte y Suba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las modificaciones de la operación estará incluida cambios en los horarios; es decir, que, algunos de los buses zonales prestaran su servicio de 3:30 a. m., 4:00 a. m., 5:00 a. m., 8:00 p. m., 9:00 p. m., 9:30 p. m., 9:40 p. m. y 10:00 p. m., eso según la zona de la ciudad y la demanda de la ruta.
Así quedaron los cambios en algunos servicios del Sitp
- En el sector de la calle 80 - Engativá, los cambios se presentarán en los servicios D211 - Gran Granada; K211 - Salitre El Greco; D214 - Bachué; A214 - Parkway; D607 - Morato; H607 - Alborizadora Alta; D206 - Bachué y K206 - Gobernación.

- En el sector de la calle 26 - Fontibón, la operación tendrá cambios en los servicios K505 - Corferias; G505 - Bosa San Diego; K700 - Terminal Salitre; H700 - Bellavista; K721 - Terminal Salitre; H721 - El Tuno; K724 - Montevideo y H724 - Ciudadela Usme.

- A lo que se refiere de la zona Centro - Caracas, será la operación que más cambios se van a registrar. Es por eso que es necesario que los usuarios recurrentes ese sector tengan presente la siguiente tabla en la que especificará cada una de las modificaciones que avaló TransMilenio:

- En cuanto a las rutas zonales que cubren los sectores de San Cristóbal, avenida Américas, Bosa y Usme, los cambios se estarán registrando en la operación del L508 - Estación avenida 1 de Mayo; 508 - Bosa Santa Fe; L613 - Horacio Orjuela; H613 - Perdomo; F511 - Portal Américas: G511 - Porvenir; G712 - Bosa La Estación; H712 - Alfonso López; H714 - Cerros de Oriente y H714 - Estación General Santander.

- Otra de las zonas que más cambios se registran serán los sectores del norte de la ciudad; es decir; Unicento, Fontibón, El Codito, Galerías, Pepe Sierra, Mazurén, Villas de Granada, Calle 127, Niza y Puerta de Taja.

Por último, otra de las zonas que registrará cambios en la operación de los servicios del Sitp será Suba. Allí la modificación impactará en las rutas C102 - Suba Fontanar; K102 - Salitre Greco; C103 - Portales del Norte; A103 - Chapinero; C122 - Aures ll; K122 - Zona Industrial; C705 - Estación Suba Calle 100 y H705 - Alfonso López.

El sistema masivo precisó que todos los cambios y modificaciones de los servicios, en este caso del Sitp, podrán ser detalladas desde la herramienta digital que dispuso la empresa para la comunidad usuaria: TransMiApp.
Cómo funciona TransMiApp
En Bogotá, la aplicación TransMiApp se destaca como un instrumento esencial para los usuarios del Sistema Integrado de Transporte (Sitp), facilitando la planificación y el seguimiento en tiempo real de sus rutas, tanto en componentes zonales como troncales. Esa herramienta digital ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo la búsqueda de rutas con indicaciones paso a paso, consulta de horarios, y la opción de marcar rutas favoritas para uso futuro.
Entre las funcionalidades destacadas de TransMiApp se encuentra la capacidad de planificar viajes introduciendo un punto de origen y destino, lo que se puede realizar mediante la inserción de la dirección, el nombre de la estación o utilizando puntos de localización directamente desde Google Maps. La aplicación también brinda información detallada sobre los recorridos de las rutas, incluyendo horarios y mapas, y permite la búsqueda avanzada de rutas y paraderos del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá. Pensando en la accesibilidad para usuarios de diferentes lenguajes, TransMiApp ofrece la opción de seleccionar el idioma español o inglés.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato

Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 25 de julio
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Las series de Netflix Colombia que roban la atención HOY
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

José Obdulio Gaviria insistió en la inocencia de Álvaro Uribe en la recta final del juicio en contra del expresidente: “Duda razonable”
El exsenador y abogado, al ser uno de los ideólogos del Centro Democrático, se expresó en redes sociales en favor del exgobernante, que conocerá el sentido del fallo en el proceso judicial en su contra el lunes 28 de julio
