
Los embalses que proveen de agua a Bogotá están en niveles críticos por cuenta del fenómeno de El Niño, advirtió la administración distrital, cuyos representantes han insistido en los últimos días en que no cuentan con la capacidad de satisfacer la demanda de los ciudadanos. A raíz de esta situación, el Distrito tomó decisiones para reducir el consumo y evitar la escasez.
“Logramos desde el mes de enero reducir el consumo de 18 metros cúbicos por segundo a 17 metros cúbicos por segundo. Eso no es suficiente, tenemos que seguir avanzando en reducirlo, pero no va a ser suficiente por la crisis que estamos viviendo en los embalses”, señaló el alcalde Carlos Fernando Galán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el mandatario, los niveles de los embalses se encuentran en los niveles más bajos desde su entrada en funcionamiento, debido a que marzo fue un mes más seco que los pronósticos. Las lluvias podrían llegar solo hasta finales de abril, por lo que es necesario reducir más el consumo.
Por esa razón se tomó la decisión de restringir el suministro de agua en la ciudad, con el fin de aumentar dos metros cúbicos por segundo en la demanda ciudadana. “Esto es pensando no solamente en lo que va a pasar en los próximos meses, sino también en el próximo año. Tenemos que llegar a un final de año con embalses en un 75% de su nivel para estar garantizados de que podremos satisfacer la demanda de agua del año entrante”, afirmó el alcalde.
Zonas y horarios del racionamiento de agua en Bogotá
El mandatario explicó que la restricción de agua en la ciudad funcionará por zonas, en una división de nueve sectores. Cada una de estos territorios delimitados tendrá un día sin servicio, durante 24 horas a partir de las 8 de la mañana, cada diez días de manera periódica. Es decir, tres veces por mes.
Las zonas no fueron delimitadas por localidades, sino por redes de acueducto, con el fin de poder controlar el suministro de todo el territorio. Las restricciones también afectan a varios municipios colindantes con Bogotá, dependiendo del turno establecido por la Empresa de Acueducto.
Turno 1

Turno 2

Turno 3

Turno 4

Turno 5

Turno 6

Turno 7

Turno 8

Turno 9

“Este esfuerzo busca garantizar que podamos seguir prestando el servicio de agua potable este año”, señaló el alcalde Galán, quien aseguró que se hará seguimiento constante al efecto de las restricciones, debido a que se necesita prepararse para el próximo año, cuando se tiene pronosticado un tiempo aún más seco.
Según el mandatario, las medidas deben ser a largo plazo, por lo que hicieron un llamado a los ciudadanos a iniciar cambios de comportamiento que reduzcan el uso de agua diario en sus actividades cotidianas. “No desperdiciemos una gota de agua”, señaló el personero distrital Andrés Franco.
Natasha Avendaño, directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá le recomendó a los ciudadanos prepararse en los próximos días para que los ciudadanos puedan afrontar los días de restricción, contribuyendo también ahorro de agua.
“Si se ponen a almacenar mucha agua terminamos impidiendo la reducción del consumo que va a permitir reducir las restricciones, entonces no logramos cumplir el objetivo y eventualmente si no baja el consumo tendremos que mantener las restricciones y hacerlas más restrictiva”, afirmó el alcalde Galán.
En ese sentido se hizo un llamado a los ciudadanos para que midan el agua que necesitan en sus labores diarios. Recomiendan recolectar agua en recipientes para bañarse, lavarse los dientes, lavar los platos y así saber cuánto líquido necesita para los días de restricción.
Por ejemplo, recomiendan a las personas llenar dos ollas de agua y evaluar si con esa reserva los ciudadanos podrán satisfacer sus necesidades durante un día. Esa medida permitirá saber si debe recoger más o incluso si es menos, con el fin de no desperdiciar.
Así mismo, los ciudadanos podrán a través de Chatico poner su dirección y se le informará en qué turno tendrá restricción de agua en la zona en la que se encuentra ubicado.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos



