Presidente mundial de Keralty habló desde España del caso de la EPS Sanitas en Colombia: “Nuestro objetivo es revertir esa situación injusta”

Joseba Grajales se refirió a la intervención de la EPS por parte de la Superintendencia de Salud

Guardar
Joseba Grajales el dueño de
Joseba Grajales el dueño de Keralty se refirió a la intervencióon de la Superintendencia de Salud - crédito Colsanitas

A través de un video compartido a los trabajadores de la EPS Sanitas, el presidente global de Keralty, firma dueña de la Entidad Promotora de Salud, el empresario español Joseba Grajales se refirió a la intervención de la Superintendencia de Salud a Sanitas.

En el inicio de las imágenes conocidas, el presidente expresó: “Querida familia Keralty, especialmente este mensaje va para nuestros compañeros de EPS Sanitas. Hoy, con un corazón pesado, pero lleno de determinación, me dirijo a todos ustedes en un momento difícil para el conjunto de la organización”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre líneas seguidas, Grajales dijo, “quiero expresar mi profunda consternación por la injusta intervención a la que nos estamos enfrentando debido a la actuación del Gobierno contra nuestra querida EPS Sanitas”.

El directivo español manifestó también que “en estos momentos de incertidumbre quiero recordarles que ustedes son parte inseparable de nuestra familia, es por eso que la situación nos duele profundamente, ya que sabemos que nunca debían haber sido sacados de nuestro hogar, o sea de nuestra familia Keralty”.

Joseba Grajales

De esta manera, Grajales resaltó que la intervención había sido injusta y por esto están mirando todas las vías legales para lograr revertir la decisión de la Superintendencia de Salud.

“Quiero que sepan que nuestro objetivo es revertir esta situación injusta, y devolverlos a casa, donde siempre han pertenecido. Estamos trabajando para resolver el desafío y lograr que se aplique la ley por todas las instituciones del país, cosa que confiamos”, señaló Grajales.

Para finalizar, el presidente de Keralty agradeció a los colaboradores por la confianza, integridad y compromiso en proteger y mantener la atención a los usuarios de EPS Sanitas en medio de la difícil situación por la que enfrentan.

“Gracias por su confianza, su integridad y gracias por seguir protegiendo y manteniendo en estas situaciones difíciles la protección a todos nuestros usuarios de EPS Sanitas. Gracias y mil gracias por ello. Nunca se encontrarán solos porque nosotros les esperamos con impaciencia y ansiedad para seguir juntos en el camino de la vida, brindando nuestros compromisos profesionales y personales, y para resolver los problemas de salud de los colombianos. Con mucho cariño les envío un abrazo y todos mis deseos de que pronto, muy pronto, nos volvamos a reunir alrededor de la gran organización. Un fuerte abrazo para todos”, concluyó Joseba Grajales.

Intervención a EPS Sanitas -
Intervención a EPS Sanitas - crédito Luisa Gonzalez/ REUTERS

Keralty se pronunció ante la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas

A través de un comunicado oficial emitido en la mañana del 4 de abril, el grupo Keralty, controlador de la EPS Sanitas, expresó su firme oposición a la reciente decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir en la gestión de la entidad.

El grupo, que tiene 43 años de experiencia en el sector, calificó la medida como “improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria” y considera esta una acción injustificada por parte del ente regulador. De esta manera, Keralty lamentó que la Superintendencia de Salud haya pasado por alto el plan de reorganización institucional presentado por EPS Sanitas en diciembre de 2023.

Uno de los argumentos que Kealty fue la afirmación sobre la situación financiera de EPS Sanitas ha sido exacerbada por las políticas gubernamentales. Es así que el grupo indicó específicamente la falta de análisis adecuado por parte del Gobierno en cuestiones cruciales como la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la concentración de riesgos por afiliado y el incumplimiento en el reconocimiento de la deuda acumulada.

Comunicado de Keralty sobre la
Comunicado de Keralty sobre la intervención de la Supersalud a la EPS Sanitas - crédito @carosanchez8/X

El documento que se conoció en primera instancia por Caracol Radio, también destaca que las problemáticas antes mencionadas fueron previamente comunicadas en múltiples ocasiones a diferentes autoridades del sector, como el Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), sin que se obtuvieran soluciones satisfactorias. “El acto administrativo emitido para la intervención desconoce todo lo anterior”, señala la carta de Keralty.

Por otra parte, el grupo resaltó que es falso el supuesto número de quejas que “supere significativamente el promedio nacional” contra la EPS, como indica el documento de la intervención. En cambio, Keralty alega que su indicador es similar a otras entidades del sector.

Más Noticias

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Gustavo Petro se ‘comparó’ con

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

Ministerio de Defensa anunció millonaria

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación

Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

En Bogotá hay más de

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos

El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Parque de diversiones en Bogotá
MÁS NOTICIAS