Policías extorsionistas: dos uniformados fueron capturados mientras chantajeaban a un comerciante en Bogotá

Un video dejó en evidencia el momento en el que los agentes fueron sorprendidos por las autoridades en plena intimidación a un ciudadano

Guardar
Dos agentes de la Policía
Dos agentes de la Policía fueron sorprendidos por las autoridades cuando extorsionaban a un conductor - crédito Fiscalía

Un nuevo caso de corrupción en la Policía se registró en Bogotá, donde dos agentes activos y portando el uniforme fueron capturados por extorsionar a un conductor, al que le exigían un alta suma de dinero, sobre la falsa información sobre antecedentes judiciales.

El Gaula recibió la alerta por parte de un ciudadano que señaló que estaba siendo extorsionado. Las autoridades respondieron rápidamente al llamado y al llegar al lugar de los hechos se llevaron la sorpresa de que los delincuentes eran compañeros de la institución.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación se presentó en la noche del 6 de abril en la capital colombiana. Al parecer, los uniformados que fueron identificados como Luis Alberto Gómez y Wilson Javier Ochoa se movilizaban en una motocicleta e hicieron detener a un vehículo particular.

Así fue la captura por parte de un miembros del CTI y el Gaula contra un grupo de uniformados que estaría extorsionando a unos ciudadanos - crédito Facebook

En el carro viajaban dos pasajeros. De acuerdo con el relato de las víctimas, durante el procedimiento policial, los uniformados les indicaron que supuestamente el vehículo en el que se movilizaban estaba reportado por hurto, lo que implicaría su incautación.

En medio de la situación, los policías le ofrecieron al conductor que para evadir la responsabilidad penal de la circulación de un vehículo robado, debía pagarles diez millones de pesos, a cambio de los cuales harían caso omiso al procedimiento correspondiente.

Debido a que los ciudadanos no contaban con el dinero, los uniformados le dijeron que podía entregar la suma exigida al día siguiente, en horas de la noche. Al parecer, para asegurar el pago, le quitaron el celular al conductor del vehículo, pero este ya había alcanzado a alertar a las autoridades.

Al parecer, miembros del Gaula se pusieron en contacto con las víctimas y habrían coordinado un operativo para dar con la captura de los dos extorsionistas, una vez se diera la reunión para la entrega del dinero. Así se habría logrado poner en evidencia a los delincuentes.

Los dos delincuentes fueron capturados
Los dos delincuentes fueron capturados cuando pretendían recibir el dinero de la extorsión - crédito imagen de archivo Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Miembros del Gaula y del CTI de la Fiscalía llegaron al lugar de los hechos para dar captura a los dos extorsionistas. Ambos portaban el uniforme policial. “Usted está capturado por el delito de extorsión, en calidad de flagrancia”, le notificó uno de los agentes a Ochoa, según quedó registrado en un video ciudadano que se ha hecho viral en redes sociales.

Los policías fueron trasladados a las instalaciones del Gaula para presentarlos ante un juez que legalizara su captura. Según conoció Infobae Colombia, las diligencias judiciales continúan durante el 8 de abril para determinar si se dicta medida de aseguramiento en contra de los uniformados, así como conocer los hechos presentados por la Fiscalía.

Denuncias de corrupción en la Policía

Recientemente se presentó una polémica por un discurso del presidente Gustavo Petro, quien durante la presentación del nuevo enfoque de servicio territorial de la Policía, se quejó de los hechos de corrupción que permean la institución y los hacen cómplices de organizaciones criminales.

“Todo policía sabe dónde queda la ‘olla’, lo que pasa es que la ‘olla’ compra al policía”, aseguró el presidente ante el auditorio. Una frase que causó polémica en las redes sociales por quienes niegan que se pueda generalizar en ese tipo de prácticas al interior de la institución.

“Esto lo sabe no solo el que chifla, sino cualquiera de los que estamos aquí presentes. Cualquiera que sepa la vida de un barrio bogotano sabe perfectamente que el crimen, al convivir con la Policía en el barrio, es capaz de cooptarlo”, respondió el mandatario ante los abucheos que recibió por parte de algunos asistentes.

“Nuestra Policía, basada en las fases de violencia, las diferenciaciones qué clase de policía necesitamos, es la pregunta, qué clase de política de seguridad y convivencia necesitamos”, declaró el presidente.

Más Noticias

Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena

La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Corte Suprema de Justicia avaló

Las graves acusaciones del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, a Ricardo Roa: “Corre riesgo mi vida”

El exdirectivo cuestionó a la alta dirección de la empresa estatal petrolera y vinculó sus señalamientos a hechos ocurridos durante su gestión y a irregularidades en contratos de venta de gas

Las graves acusaciones del expresidente

Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”

El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Daniel Quintero reaccionó a decisión

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”

En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Francisco Barbosa respondió a señalamientos

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte

Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026

Ventas del comercio minorista crecieron
MÁS NOTICIAS