
Diez municipios aledaños a Bogotá se verán afectados por las medidas de racionamiento de agua que tomó el Distrito ante el bajo nivel de los embalses de suministro. Estos territorios estarán incluidos en los turnos durante los que se cerrará suspenderá el servicio.
Los municipios afectados por la medida son Cota, Funza, Madrid, Mosquera, Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá, Gachancipá y La Calera, los cuales están distribuidos dentro de las nueve zonas que se turnarán la suspensión del servicio de agua cada diez días. Estas localidades autónomas compran agua en la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo a lo informado por la Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado la medida se tomará con el fin de reducir el consumo de tres metros cúbicos diarios de agua, para evitar que los embalses queden sin nivel útil para garantizar el suministro en las zonas que deben de los mismos.

Para poder suspender el servicio, se dividió la ciudad por las redes de alcantarillado. Cada zona tendrá 24 horas de corte de agua y una vez cumplido el horario, se iniciará en la zona 2, alguna de ellas implican la restricción para los municipios que dependen de la misma red.
El primer sector fuera de Bogotá que tendrá suspensión del servicio de agua será la zona industrial de Cota, la cual corresponde a la zona 2, por lo que iniciará en el ciclo de restricciones a partir del sábado 12 de abril, junto con Engativá y Fontibón.

En la zona 6 se incluyen 617 barrios del municipio de Soacha y se incluye el punto de suministro ESP EMAR, el cual se encuentra ubicado en San Mateo. En este caso el primer día de la suspensión para este sector, que incluye 335 barrios de la localidad de Suba, será el 16 de abril.

La zona 7 incluye la zona occidental de la ciudad, en las localidades de Fontibón y Kennedy. Así mismo, comprende el suministro de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.

La zona 8 corresponde al sector oriental por lo que la suspensión cobija también al municipio de La Calera y el conjunto de Arboretto, este último recibe agua en bloques, por lo que el día correspondiente a la restricción, no tendría suministro.

La zona 9 comprende los municipios de Chía, Cajicá, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá. En esta se incluyen dos puntos de suministro y purificación de aguas de ESP Acuapolis y Cojardín.

“Nosotros ayer nos reuniones con los alcaldes del área de influencia y el Gobernador de Cundinamarca, les transmitimos esto (el plan de las medidas) y coordinamos para la creación de un PMU regional que va a tener las inquietudes y va a estar vigilando las situaciones en la región y Bogotá, para que si se requiere una atención específica, se lo podamos garantizar”, señaló el alcalde distrital Carlos Fernando Galán.
Colegios, hospitales y hogares geriátricos que se encuentren en las zonas de restricción contarán con suministros de agua para garantizar que continúen operando.
“Hacemos un llamado a las familias cundinamarquesas a implementar medidas de uso y ahorro eficiente del agua, para así garantizar el mínimo vital como medida de contención de la emergencia”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, tras la reunión con el alcalde de Bogotá.
Por el momento no hay un plazo definido de la duración de las restricciones, debido a que depende de la recuperación del nivel útil de los embalses. Sin embargo, las autoridades harán un monitoreo cada 15 días para definir si pueden relajar las medidas, se endurecen o se mantienen.
El corte iniciará a las 8:00 a.m. del día correspondiente al turno por la división por zonas y se reactivará 24 horas después.
Más Noticias
Temblor en Colombia: cómo activar las alertas de sismos en mi celular
Estos sistemas permiten que la población reciba notificaciones automáticas en sus teléfonos móviles pocos segundos antes de que un sismo alcance sus hogares

A Shakira le llueven críticas por video junto a Beéle: “Se me cayó una ídola”
La reacción del público no tardó en hacerse visible por medio de miles de reproducciones, comentarios y compartidos a lo largo de varias plataformas digitales

Fuerte rifirrafe entre Petro y congresista de oposición por la multimillonaria deuda del Gobierno con la Clínica Shaio: “Causará muertes”
El representante Andrés Forero señaló que los cambios implementados en el sistema de salud por la actual administración van a quebrar la red hospitalaria de Colombia

Perro antinarcóticos detectó un cargamento con más de 35.000 dosis de cocaína en el aeropuerto de Cartagena
El can Ruger permitió a la Policía Nacional interceptar un alijo valorado en $100 millones, evitando su llegada a la isla de San Andrés y debilitando las finanzas de organizaciones criminales

Sonic 3 conquista a los usuarios de Netflix en Colombia a mitad de semana
La tercera parte de la saga del erizo repuntó en popularidad tras su estreno en la plataforma de streaming
